Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A falta de la oficialidad, Williams Alarcón firmará en Boca Juniors

E-mail Compartir

Como pocas veces los jugadores chilenos tendrán un rol protagónico en los dos grandes de Argentina. Y es que River Plate cuenta con el defensa Paulo Díaz y el delantero Gonzalo Tapia y Boca Juniors ya tiene a Carlos Palacios y está a detalles de sumar al también mediocampista Williams Alarcón desde Huracán.

Los medios argentinos reportan que fue una negociación rápida que Juan Román Riquelme encabezó los últimos días. Según TyC Sports, el club cancelará US$1 millón de dólares y se incluirá una deuda de US$800.000 que Huracán mantenía con Boca por el pase de Franco Cristaldo. Así, el volante chileno formado en Colo Colo, a falta de la oficialidad, firmará por tres años con opción a renovar por uno más.

Alarcón fue una de las figuras destacadas de Huracán en la campaña 2024 que peleó hasta la última fecha la Liga Profesional de Argentina que finalmente se llevó el Vélez Sarsfield de Gustavo Quinteros. En ese equipo, Alarcón y el también chileno Rodrigo Echeverría fueron titulares gran parte de la campaña.

De hecho, Alarcón fue de los más regulares y disputó 41 partidos en 2024 en tres competencias, aportando cinco goles y siete asistencias. El chileno no sería la última cara nueva de los Xeneizes, que también están cerca de cerrar un acuerdo con el volante español Ander Herrera, que a sus 35 años dejaría el Athletic de Bilbao para venir al club trasandino.

Colo Colo aguarda en Uruguay por Falcón

E-mail Compartir

El plantel de Colo Colo viajó ayer rumbo a Uruguay para ser parte de la Serie Río de la Plata, que tendrá un total de 26 amistosos, entre ellos dos del Cacique, el primero el domingo ante Peñarol y el segundo el miércoles ante Huracán de Argentina.

En el aeropuerto, Aníbal Mosa nuevamente fue consultado por la situación de Maximiliano Falcón, quien no se presentó a la pretemporada. "Esperemos que se reintegre a la pretemporada lo más rápido posible. Le hice a saber que la forma en que se hizo no corresponde, no habla bien de nadie. Debería reintegrarse, hablar con el técnico, los compañeros, y el representante en paralelo hablar con nosotros", dijo el presidente albo.

En ese sentido, reiteró que "espero que él se presente en Uruguay, se lo hemos dicho de todas las formas, a él, a su representante, se lo he dicho yo y Daniel Morón. El tiene derecho de tener nuevas expectativas pero debe guardar las formas, acá las formas son importantes o esto se convierte en un circo".

Sobre el caso de Erick Wiemberg y la amenaza de Valdivia de recomprar el pase a Unión La Calera y exigir una nueva negociación a Colo Colo, Mosa se dio por desentendido y apuntó que "no se cae, para nada, hay temas cerrados con La Calera, el jugador viaja. Calera es dueño del pase federativo". Sobre la opción de Sebastián Vegas, dijo que resuelto el "9" se verá esa posición.

Juan Tagle desmintió a Alfonso Parot: "Nunca aceptó una propuesta"

El presidente de Cruzados respondió la dura publicación del defensa por su salida de la UC y confesó que incluso ha recibido amenazas de hinchas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El esperado regreso de Gary Medel a Universidad Católica, confirmado el jueves, se vio empañado por la abrupta salida de Alfonso Parot del club, canterano y uno de los referentes cruzados tras sumar ocho títulos en los últimos años.

En su cuenta de Instagram, Parot acusó a la dirigencia de Cruzados: "Al momento de aceptar las condiciones ofrecidas, el club me señala, sorpresiva y unilateralmente, que la oferta ya no estaba sobre la mesa y que me comunicaban mi irrevocable salida", disparó el "Poncho", lo que significó el apoyo de otros excruzados como Guillermo Maripán, Nicolás Castillo y el comentario del Presidente Gabriel Boric, hincha del club cruzado.

Ante la avalancha de críticas, ayer fue Juan Tagle, presidente de la entidad, que salió a desmentir la versión del lateral y aclarar que se le hizo dos propuestas. Una en noviembre y otra el 9 de diciembre, donde el gerente deportivo José María Buljubasich se reunió con el jugador. "Hasta el día de ayer Alfonso nunca aceptó una propuesta, ni la primera ni la revisada", dijo a radio ADN.

"Nuestro interés es que comenzara la pretemporada, le mejoramos lo de noviembre, se reúne Tati el 9 de diciembre con Alfonso, le dice la propuesta y él se mantuvo firme en que no estaba dispuesto a bajar", añadió.

Tagle aseguró que ha recibido amenazas en su teléfono, ya que su número fue publicado el jueves en una página de hinchas, y profundizó sobre el caso con Parot que "esta declaración nos deja afectados, dolidos, espero aclararlo con él, esa propuesta estuvo dos meses y nunca fue aceptada".

En tanto, ayer el club confirmó que el seleccionado venezolano Eduard Bello, exjugador de Antofagasta, es el cuarto refuerzo para 2025 y firmó por un año con Católica con opción de compra. Tal como Medel, Bello es representado por Fernando Felicevich. Pese a eso, Tagle dijo que no "estamos presos de sus designios, que controla quien llega o no a la UC", cerró.