Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Boric defiende actuar de ministra Vallejo y de su abogado ante denuncia

Presidente dijo que vocera "se refirió muy claramente" al tema y evitó ahondar en él. Su defensor aseguró que supo del recurso "de una forma transparente".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

A tres días de conocerse la denuncia por difusión indebida de imágenes íntimas contra el Presidente Gabriel Boric, el mandatario defendió las declaraciones de la ministra Camila Vallejo y el actuar de su abogado, quien descartó que hayan cometido alguna irregularidad para acceder a la causa.

Tras conocerse la denuncia contra el jefe de Estado por hechos que habrían ocurrido hace 10 años, cuando Boric y la denunciante hacían la práctica profesional, el mandatario se refirió a la declaración de Vallejo en la que dio detalles de cómo se enteraron del libelo, lo que llevó a que la Fiscalía abriera una causa por posible filtración ilegal de una indagación que es reservada.

"Ya se ha referido muy claramente la vocera de gobierno y mi abogado (Jonatan Valenzuela)", dijo Boric, quien aclaró que él estaba ahí "para ocuparnos de lo que realmente le importa a los chilenos y chilenas, que las instituciones hagan su trabajo, que el Gobierno gobierne".

Más temprano, Valenzuela indicó que Boric realizó el miércoles una entrega voluntaria a la fiscalía de los correos que le habría mandado la denunciante y que en esa instancia no hubo incautación de teléfonos ni otros elementos. "La diligencia fue completamente voluntaria, coordinada con la fiscalía. Insisto, como muestra de esta actitud de esclarecimiento que nosotros hemos impreso a la defensa", señaló.

Además, descartó que se haya accedido a detalles de la denuncia a través de filtraciones y se refirió a los dichos de otros de los abogados del mandatario, Miguel Schürmann, quien dijo a La Segunda que accedió a la causa por "un procedimiento de búsqueda diario que hago del RUT del Presidente en el sistema SIAU".

"Schürmann explicó en concreto cómo de manera totalmente transparente, legítima, realiza búsquedas de información que puedan ser de relevancia. Y además en concreto yo les explico, que también es totalmente conocido cómo fue la entrega concreta de la denuncia en este caso concreto", añadió.

"La verdad es que no me corresponde opinar sobre potenciales filtraciones. Eso depende del Ministerio Público", agregó.

En tanto, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, insistió en que los defensores accedieron a la causa a través de un "sistema de consultas que utilizan los abogados", no "un mecanismo de consulta pública" y aseguró que se llevó a cabo "de acuerdo a los mecanismos que ellos habitualmente desempañan en el ejercicio de la profesión".

Detienen a otras cuatro personas por incendios en región de Valparaíso

E-mail Compartir

La PDI detuvo ayer a cuatro personas -dos funcionarios de Conaf, un exintegrante de la corporación y un bombero-, quienes estarían involucrados en los incendios que afectaron este año a la Región de Valparaíso, donde fallecieron 136 personas.

El fiscal Osvaldo Ossandón detalló que los sospechosos eran parte de una "organización criminal para generar incendios", en el sector de la Reserva Natural Lago Peñuelas, los que eran realizados con el fin "de que sus servicios fueran requeridos".

"Por lo menos desde fines de 2021 hasta el último de estos incendios, que fue el trágico del 2 de febrero (...) la organización habría participado en al menos 20 incendios en la región", sostuvo.

En cuanto a su rol en ese fatídico siniestro, el persecutor dijo que los detenidos "son parte de la organización, tenían conocimiento de las actividades, pero no tenían necesariamente una participación directa", pues aclaró que los autores materiales de ese siniestro fueron las tres personas que fueron detenidas hace unos meses, es decir, un funcionario de Bomberos, uno de Conaf y otro de Senapred, quienes actualmente están en prisión preventiva.

Ossandón explicó que se analizaron audios y chats de los celulares de estos últimos y así se llegó a los cuatro nuevos detenidos, quienes serán formalizados en la mañana de hoy en Valparaíso.

7 detenidos van por los megaincendios de este año que dejaron más de 130 muertos.

Republicanos irá directo a primera vuelta con Kast

E-mail Compartir

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, anunció ayer que el candidato de la colectividad a la presidencia de Chile, José Antonio Kast, irá directo a la primera vuelta del próximo año y le cerró las puertas a una posible primaria con Chile Vamos, que tiene por principal carta por ahora a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

Squella dijo que Kast "es la persona que tiene carácter para hacer lo que hay que hacer en materia de seguridad". El proclamado Kast dijo a radio Duna que tiene "todas" las posibilidades de ganarle a Matthei. Ella retrucó que eso "se verá el próximo año (...) pero a mí me parece que no tiene ningún sentido apresurar las cosas (...) Los chilenos todavía no están ni ahí con el tema presidencial".