Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cerca de 400 jóvenes participan en la "disco inclusiva" en Concepcion

E-mail Compartir

El que todos puedan participar de actividades sociales, es el objetivo de un proyecto colaborativo de vinculación con el medio de la Universidad San Sebastián, llamado "Bailar es para Todos". Según explicaron, esto surge de los relatos y experiencias compartidas por jóvenes y adultos con situación de discapacidad, quienes señalan sentirse excluidos de eventos sociales, especialmente discotecas.

La fundamentación de sus argumentos se cimienta en vivenciar barreras actitudinales, como el miedo al rechazo y la segregación, así como barreras de accesibilidad tanto estructurales como relacionadas con el transporte público.

A partir de lo anterior, se diseñó una propuesta pedagógica interdisciplinaria, liderada por la carrera de Medicina y en colaboración de otras carreras de la casa de estudios, la cual se implementó gracias a la organización colaborativa del Centro Integral Los Aromos de Fundación Educacional Coanil, quienes hicieron extensiva la invitación a otros establecimientos educacionales especiales, casas de inclusión y agrupaciones de familias.

El evento se llevó a cabo en Discoteque Club Capital, ya que esta cuenta con infraestructura y espacios adecuados para recibir a personas en situación de discapacidad, además de motivarse y poner a disposición su personal para recibir a los más de 400 jóvenes neurodivergentes y universitarios los que disfrutaron de una fiesta en un espacio inclusivo.

En Villa Universidad de Concepción reclaman constante inseguridad

E-mail Compartir

Vecinos de la Villa Universidad de Concepción indicaron que han sufrido mucho por situaciones de inseguridad recientes como robos e incluso ataques en grupo a las víctimas.

El presidente de la junta de vecinos del sector, Patricio Zambrano, aseguró que "tuvimos un evento bastante fuerte con el robo de una camioneta, en que un grupo de cinco personas atacó a un vecino e incluso le tiraron una silla".

El dirigente contó que "nosotros tenemos un grupo de emergencia y hemos realizado un par de rondas en la villa. Eso lo habíamos dejado de hacer porque la municipalidad realizó servicios de seguridad. Sin embargo, ahora haremos una nueva asamblea para ver cómo nos organizamos".

Zambrano aseguró que esta no fue una situación puntual. "Hay muchos robos de vehículos, al menos tres en este mes, lo que es demasiado para nuestro sector. Además, hay una tendencia que es la presencia de grupos".

Finalmente, señaló que "queremos un plan cuadrante y postularemos a los proyectos que sean necesarios porque no es posible que sufran nuestros vecinos. Muchos de ellos son personas mayores y en estos casos hemos tenido la suerte de que estas personas no se encontraran en sus casas", cerró el dirigente.

3 situaciones de robos de vehículos han sufrido vecinos de la Villa en Concepción.

Invocaron Ley Karin en contra de alcalde

Jefe de Dideco y administrador municipal (s) van en contra de alcalde suplente por acoso laboral.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una denuncia administrativa en Contraloría por infracción a la Ley Karin fue iniciada por el jefe de Dideco de la Municipalidad de Concepción, Aldo Mardones, y por el administrador municipal (s), Adolfo Muñoz, en contra del alcalde suplente Boris Negrete.

El pasado martes, a través de un comunicado, el alcalde Negrete informó "una serie de irregularidades detectadas" y que una de ellas fue "la solicitud de vacaciones hasta febrero de 2025 presentada por el director de Desarrollo Comunitario y ex candidato a alcalde Aldo Mardones Alarcón y el director Jurídico del municipio Adolfo Muñoz Estrada, ambos cargos de confianza del alcalde, lo que impide que el nuevo jefe comunal pueda designar a sus asesores en estos puestos como lo mandata la ley".

Ante ello, Mardones indicó que "sus declaraciones generan daños a mi honra y a la de mi familia. Él acusa el aprovechamiento de un feriado legal e invoca supuestas irregularidades, haciendo eso público a través de los medios. Esto es algo que nunca había visto por parte de la primera autoridad de servicio. Los límites los superó completamente".

Asimismo, manifestó que "la Ley Karin protege situaciones de acoso laboral y por ello es esta denuncia. También nos reservamos ejercer alguna acción de carácter civil".

Finalmente, expresó, en referencia a Negrete, que "su paso como alcalde suplente ha sido traumático porque ha tenido una conducta sistemática contraria a la disposición al diálogo que ha tenido el alcalde electo, Héctor Muñoz, con quien hemos podido conversar sobre la transición y él entiende completamente la situación del feriado legal".

El administrador municipal (s) de Concepción, Adolfo Muñoz no ha respondido a las consultas de La Estrella.

El alcalde suplente de Concepción, Boris Negrete, señaló sobre la acción de Mardones y Muñoz que "en Chile estamos en un Estado democrático y las personas tienen la libertad y facultad de realizar las acciones legales y administrativas que les parezcan. Una vez notificado formalmente, tendré que realizar las acciones que corresponden".

Ley karin

El abogado de la zona, Philippe Giraudo, explicó sobre la Ley Karin que "es una normativa chilena que establece un marco legal para la prevención y sanción del acoso y la violencia en el entorno labora".

En ese sentido, dijo que "su aplicación se da en cinco casos que son: acoso sexual, acoso laboral, violencia en el trabajo, conductas incívicas y sexismo. En el caso de esta denuncia, se ha invocado la Ley Karin por acoso laboral".