Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

BTS volverá en 2025 tras servicio militar

E-mail Compartir

Los miembros de BTS Jimin y Jung Kook, ingresarán hoy al servicio militar obligatorio de Corea del Sur, con lo que los siete integrantes del popular grupo de K-Pop se encontrarán en servicio simultáneamente. La noticia llega luego de que ayer RM y V iniciaran su enlistamiento, entregando una sentida despedida en sus redes sociales.

"He sido realmente feliz como miembro de BTS los últimos diez años", escribió RM en Weverse donde cuenta su día a día. Ahí, además, tanteó que su servicio de un año y medio resultaría "inspiradora".

A estas palabras se sumó V, quien, a través de un video, transparentó sus ganas de participar en el servicio. De acuerdo a lo informado por Big Hit Music, disquera a cargo de BTS, RM y V "se alistarán según sus respectivos procedimientos, mientras que Jimin y Jung Kook se alistarán juntos".

Estos últimos ingresarán en el mismo centro donde Jin, el primer miembro del grupo que ingresó al servicio, quien está sirviendo como instructor asistente.

En total, los siete integrantes de la banda coreana se encuentran realizando sus prestaciones obligatorias: Jin inició en 2022, J-Hope, en cambio, lo hizo en abril de este año, mientras que Suga lo hizo en septiembre. El grupo anunció que volverían a reunirse en 2025.

Ricardo Arjona dio enigmático mensaje de despedida en Chile

"Tendré que desaparecer", comentó en redes sociales tras sus conciertos en La Florida. El cantante, que no aclaró si decía adiós a su última gira musical o a su carrera, habló de los problemas médicos que vivió este año.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

A través de sus redes sociales y a pocas horas de su último concierto en Chile, el cantante y compositor guatemalteco Ricardo Arjona dejó un enigmático mensaje donde se habría despedido de los escenarios, tras casi 40 años de exitosa carrera.

El músico comenzó compartiendo una serie de imágenes de sus conciertos de este sábado y domingo en el Estadio Bicentenario de La Florida, para entonces dar un extenso texto titulado "Una despedida en Santiago".

"Gracias por hacer tan fácil lo imposible. Pensé que no estaba para dar un paso la tarde de ayer (sábado) y terminé haciendo una maratón en la pasarela improvisada más larga de mi vida. Casi fue como mi carrera desde un principio", comenzó escribiendo.

Así, Arjona explicó que su espectáculo del domingo fue el último de su gira "Blanco y Negro", a lo que quiso dar una serie de agradecimientos, que iniciaron dirigidos a "los médicos que me pusieron de pie para poder terminar este viaje, posponiendo una cirugía inminente".

"Llevo conmigo seis infiltraciones de columna en los últimos dos meses para poder permanecer de pie en esta despedida", confesó a continuación.

Esto, en relación a los conciertos que reagendó en septiembre de este año luego de que se informara que había sido intervenido con una infiltración en la columna.

De acuerdo a la página web de la Clínica Las Condes, las infiltraciones son punciones en un lugar específico afectado, en este caso la columna, donde se inyectan medicamentos junto con anestesia para aliviar y desinflamar por un periodo de tiempo prolongado.

¿adiós a una gira?

Tras sus agradecimientos, Arjona entonces reveló que "tendré que desaparecer para inventarme un motivo que sea más grande que este. Si no lo encuentro, prefiero no volver", lanzó tanteando su salida de la música.

Aunque el cantante no explica directamente si se despide de su gira "Blanco y Negro" o de su carrera musical, el artista continuó su reflexión en torno a cómo ha vivido dedicado a la música, apuntando también a el hecho de que no se sentía parte del mundo de la música.

"No coincido con la industria. Soy demasiado de a pie para este viaje por las estrellas. Convirtieron al muchacho bohemio e irresponsable en un tipo defensivo y aislado a fuerza de todos los palos que llevé cuando empezaba. Me gasté toda mi falsedad en mis primeros años de carrera para sobrevivir en este mundo de humo y después de eso, solo le sonreí a los que me caían bien. Sigo pensando que sonreír sin ganas es malo para la salud y hay tanto de eso alrededor", escribió.

A continuación, agradeció a "mi familia y mis amigos que son mi guarida y mi felicidad (...) Para usted, que hizo el esfuerzo de las filas, de los presupuestos, mi agradecimiento sincero".

"Me llamo Ricardo, los que me quieren me dicen Seco y (estoy) más feliz y pleno que nunca, aunque con un achaque que pronto será historia. Digo adiós y gracias, con todo el corazón", cerró el autor del clásico "Historia de taxi".