Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades apuntan al apoyo en capacitación tras drama en Penco

E-mail Compartir

Diversas reacciones generó el anunció de cierre de la planta productiva de Fanaloza. La delegada presidencial, Daniela Dresdner, apuntó a las acciones a generar para ir en apoyo de los cerca de 150 trabajadores despedidos. "Es una situación extremadamente lamentable. En lo que hemos quedado con la seremi del Trabajo es ofrecer a las familias que se han visto sin trabajo, los sistemas de capacitación de Sence, avanzar con algunos caminos a definir, de manera de poder apoyar en capacitación y reconversión laboral, para que puedan seguir un camino satisfactorio. Es algo que lamentamos profundamente y que nos preocupa", dijo la delegada.

Por su parte la concejala María Inostroza, agregó que buscarán establecer una mesa de trabajo con las autoridades de Gobierno. "Nos acabamos de enterar del despido de más de cien trabajadores de la fábrica Fanaloza debido al cierre de una de las plantas productivas en la comuna. Una situación compleja, esperamos poder prontamente tener información con los dirigentes sindicales de la fábrica, para ver qué gestiones vamos a realizar desde la concejalía, para llegar al Gobierno, que se establezca una mesa de trabajo en el tema del empleo y ver cómo entramos con ayudas reales a estas más de cien familias que se quedarán sin su fuente de ingresos".

150 trabajadores, en principio, serían los desvinculados tras el anuncio de cierre de Fanaloza.

Trabajadores piden un "salvataje" ante cierre de faenas en Fanaloza

Empresa, con 124 años de historia, decidió bajar la cortina ante fuerte ingreso de productos desde el exterior.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Un verdadero drama es el que están viviendo cerca de 150 trabajadores de la empresa Fanaloza en Penco, histórica entidad que se especializa en la fabricación y comercialización de productos de baño y cocina, y que ayer, de forma sorpresiva, se anunció la paralización de su línea productiva, lo que dejará a esa cantidad de empleados sin su fuente laboral.

La medida fue gatillada, según explicaron, en gran parte por los costos de producción de la empresa y por la importación de productos a menor costo, lo que hace casi imposible seguir operando en las actuales condiciones.

"Esto se concretó hoy (ayer) por parte de la gerencia general. En marzo ya se había desvinculado a varias personas, y ahora se toma esta decisión. Es algo que obedece a un tema país, la intervención de empresas de otros países que están produciendo los mismos artículos y entrando al mercado chileno. Estábamos complicados", expresó a La Estrella, Guillermo Contreras, presidente del Sindicato Nº 3 de la empresa Fanaloza.

"Sabemos que es difícil que esto se pudiera sostener, para los trabajadores. Es algo terrible. Entendemos las palabras del gerente, sabemos que la situación era compleja, se habían hecho esfuerzos para seguir, pero no se pudo. Por ahora la línea productiva paraliza, esperamos que esto pueda repuntar para poder devolver sus fuentes de trabajo a las personas. Esperamos que se nos dé un salvataje. La empresa sigue, pero los trabajadores desvinculados quedan sin sus ingresos, esperamos que esto se pueda revertir, que alguien del Gobierno se haga cargo", recalcó el trabajador y dirigente, apuntando que hay personas que llevan más de 20 ó 30 años trabajando en el rubro y que eso lo hace más complejo aún, dada la reinvención que tendrán que hacer para reingresar al mercado laboral.

apoyo

Desde el municipio de Penco, junto con lamentar la decisión de la empresa, afirmaron que ya están en busca de soluciones para apoyar a los trabajadores desvinculados. "Desde el primer minuto estamos en contacto con los dirigentes, para ver la forma de tratar de encontrar una solución para aminorar el impacto de este cierre. Por cierto, no todos los trabajadores son de Penco, hay muchas personas de Tomé y de otras comunas, pero como municipio debemos velar por quienes han quedado sin su fuente laboral. Por lo mismo, ya estamos en contacto con las autoridades regionales, con la seremi del Trabajo, y esta semana iniciaremos una mesa de trabajo. Vemos a los trabajadores como familias, más que como un número, pues son gente que ha hecho esto toda la vida. Se debe pensar en temas de reconversión, temas de emprendimientos, distintas formas de poder apoyarlos", indicaron.

Por su parte la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, junto con lamentar la situación, indicó que facilitarán los canales de apoyo. "Vemos esta situación con bastante preocupación, porque esto aumenta los índices de cesantía en la región, y obviamente tenemos que tomar medidas para que esto no siga sucediendo. Esperamos que estos trabajadores puedan ser capacitados a través del Sence, o certificarlos en oficios. Eso sería entregarles más y mejores herramientas para que puedan ir a otros campos laborales o seguir el camino de los emprendimentos formalizados", expresó Quintana.

"Es una empresa histórica en la provincia, por lo que esto tendrá una afectación no solo económica, sino cultural".

Sandra Quintana.