Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Curanilahue celebró aniversario con cueca

E-mail Compartir

Una vez más Curanilahue celebró en grande su aniversario con el ya tradicional baile de Cuecas, una por cada año de la comuna. Cientos de parejas de todas las edades y desde cada sector de la comuna se dieron cita en el Gimnasio Polideportivo para rendir homenaje a Curanilahue bailando nuestro baile nacional, en un evento coordinado por la Dirección de Desarrollo Comunitario, Oficina de Cultura, Udel y que contó con la amenización de grupos folclóricos locales en vivo; Amay, Voces del Ayer, Entre Quinchas, Amor y Campo y el emblemático conjunto Quilantral.

Junto con la emotiva jornada se entregaron estímulos a los establecimientos educativos que concurrieron con más parejas de baile, destacándose la gran participación de estudiantes de la Escuela Pablo Neruda, Liceo Mariano Latorre, Liceo Politécnico y Colegio Alonso de Ercilla. La organización también agradeció la presencia de estudiantes de la Escuela Ramiro Roa, Escuela 4 de Octubre y Colegio Continental quienes llegaron a participar muy entusiastas al evento.La Alcaldesa Alejandra Burgos Bizama agradeció a todas las parejas quienes participaron de las 110 cuecas, también a los grupos folclóricos que amenizaron con 110 cuecas durante 6 horas y media.

La primera autoridad también expresó su agradecimiento a las emprendedoras y emprendedores que formaron una variada muestra artesanal y gastronómica como así también a todas y todos los funcionarios.

Serviu Biobío es dueño de siete edificios en la región

Además, Anef analizó el estado general de las infraestructuras públicas y sus necesidades.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El Servicio de Vivienda y Urbanismo dio cuenta de aquellos edificios de los que son dueños en la región del Biobío que, en total, son siete.

El organismo manifestó que el financiamiento para las funciones de mantenimiento son con recursos propios.

"Los inmuebles de propiedad de Serviu en la región, destinados a oficinas en su mayoría, se usan para entidades del Estado, por ejemplo, en Concepcion hay cinco inmuebles repartidos en la comuna y que son ocupados por reparticiones como la Junji, Conaf, Seremi de Vivienda y oficinas de Serviu Bíobío", señaló el director regional (s) del organismo, Eduardo Arriagada.

Los otros dos edificios, fuera de la provincia de Concepción, son las delegaciones provinciales de Arauco y Biobío.

En cuanto a reparaciones, limpiezas, mantenciones o mejoras, desde la institución se indicó que existe un Departamento de Administración que se encarga de esas labores.

Consultados sobre el financiamiento para esas labores, se informó que Serviu tiene presupuesto propio y autonomía respecto del Ministerio de Vivienda, si bien el presupuesto se solicita año a año.

"Cada año se presenta un Plan Estratégico de Gestión Institucional Regional, mediante el cual se solicitan los recursos a nivel central, en todas las materias, para ejecución de proyectos, personal, administración de los edificios, subsidios. La Dirección de Finanzas y la Dirección de Presupuestos determina", se indicó.

A nivel general, Lorena Lobos, presidenta regional de la Anef Biobío, señaló que "hemos analizado el tema de la infraestructura pública con las autoridades y la conclusión es que nos falta mucho. Todavía hay hacinamiento en algunos servicios, así como la existencia de varios edificios en que el Estado arrienda dependencias para funcionar mejor, Creemos que se debiera invertir más en la construcción de nuevas dependencias".

Finalmente, dijo que "creo que las autoridades, municipios, ministerios y servicios tendrían que poner más recursos. Si bien no es una situación crítica, hay muchos ejemplos en que existe este problema. Hay espacios en donde no cabe ningún alfiler y eso repercute en la atención al público. En algunos casos, no son adecuadas para el funcionamiento de un servicio determinado", cerró.

"El uso de los inmuebles se usan, en su mayoría, para entidades del Estado".

Eduardo Arriagada

5 inmuebles pertenecen al Serviu en Concepción y dos al resto de provincias.

breves

E-mail Compartir

Volcamiento de vehículos de COP dejó siete lesionados

En horas de la mañana de ayer se registró el volcamiento de un vehículo de la unidad de Control de Orden Público de Carabineros, que transitaba por la ruta P72s, que une a Cañete con Tirúa, en la provincia de Arauco. De acuerdo a la información entregada por la institución, hubo siete carabineros que resultaron con lesiones producto del accidente, el que se habría provocado por el cruce de animales sobre la calzada, a la altura del cruce Colo Colo-Huentelolén. El prefecto de Arauco, coronel Óscar Sandoval, detalló que "un vehículo de Control del Orden Público, mientras se desplazaba por el kilómetro 8 de la ruta P72s pierde el control a consecuencia de que se cruzaron unos animales en la calzada, lo cual origina un volcamiento a un costado de la ruta".

El oficial confirmó que "a raíz de lo anterior, resultaron 7 funcionarios de Carabineros lesionados, al momento fueron trasladados al hospital de Cañete y verificar su estado de salud".