Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aseguran medicamentos para sobrellevar el covid

Casi 716.000 unidades fueron compradas este 2021. El año pasado se llegó a las 396.000.
E-mail Compartir

Actualidad

El Servicio de Salud de Concepción (SSC) y la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de los Servicios de Salud (CENABAST) se reunieron con el objetivo de hacer un balance del trabajo conjunto en pandemia y coordinar la gestión actual.

El abastecimiento de medicamentos como Atracurio, Midazolam y Rocuronio ha sido fundamental para los procedimientos de pacientes Covid19, como intubación para ventilación mecánica. Por lo mismo, el trabajo conjunto de ambas instituciones, ha permitido contar con estos fármacos para sedación, analgesia y bloqueadores neuromusculares.

Para el SSC, específicamente, la adquisición de este tipo de fármacos, ascendió en comparación con años anteriores. En 2019 la compra para este tipo de medicamentos era de 396.115 unidades y en 2021 se registran 715.817.

Preparación

"Mantener la cadena de suministros médicos durante la pandemia nos permitió exitosamente convertir camas y tener insumos para atender a los pacientes contagiados con covid-19 cuando teníamos niveles de ingreso a unidades críticas muy superiores. Ahora ante una nueva alza, continuamos trabajando para estar preparados para cualquier escenario", señaló Horacio Galaz, director del SSC.

Para Jaime Espina, jefe de la División de Abastecimiento de CENABAST "el aumento en la demanda de medicamentos ha crecido, en Chile y el mundo y no todos los países han sido capaces de responder a este aumento. Gracias a la coordinación con el Minsal hemos sido capaces de soportar ese aumento increíble de demanda de la red pública y privada", agregó.

En este contexto, desde marzo del año 2020 a octubre de este 2021, la CENABAST realizó la compra de 175.293.301 unidades de 22 tipos de fármacos para desarrollar los tratamientos de pacientes Covid-19 en todo Chile.

22 tipos de fármacos se utilizan en Chile para los tratamientos de pacientes covid-19.

Fuego en camioneta se propagó a una vivienda

E-mail Compartir

Hasta un domicilio particular, ubicado en calle Sargento Aldea con Guacolda se trasladaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue para atender una emergencia por principio de incendio.Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas de ayer cuando, por razones que se investigan, desde una camioneta que se encontraba estacionada al interior de un domicilio comenzó a emanar gran cantidad de humo.

Propagación

"Fuimos alertados de un principio de incendio en una camioneta que estaba al interior de un domicilio particular, la cual ocasionó que la misma vivienda se viera afectada por el fuego del vehículo", explicó Santiago Espinoza, comandante del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue.

Al momento de llegar los voluntarios al lugar, éstos procedieron a realizar maniobras de ventilación del domicilio afectado. Afortunadamente la emergencia fue controlada a tiempo y se logró evitar el incendio en el domicilio. Sin embargo en la camioneta se registraron daños materiales de gran consideración en su interior y en el motor.

15 horas de ayer se produjo el incendio de una camioneta en Curanilahue.