$5 millones cuesta el viaje de Lota para enfrentar al duro Mejillones
Cerca de 2 mil kilómetros deberán recorrer los mineros para medirse ante los nortinos en revancha de cuartos de final.
No solo un esfuerzo dentro de la cancha, sino también fuera de ella, tendrá que hacer Lota Schwager, para encarar la verdadera final que tendrá ante Municipal Mejillones este sábado, por la revancha de los cuartos de final de la Tercera A.
Como buen equipo que aspira a llegar al profesionalismo, la dirigencia se la jugó por otorgarle las mejores condiciones al plantel, por lo que el largo pique de casi dos mil kilómetros entre Coronel y la ciudad nortina se hará vía aérea, siendo hasta ahora el viaje más largo del equipo en lo que va de campeonato de Tercera A.
"Deberíamos estar viajando el día viernes a Antofagasta, poder alojar allá, jugar el sábado y retornar el domingo", comentó Jairo Castro, gerente general del cuadro carbonífero, respecto a la logística para dicho compromiso, con un viaje directo desde Concepción a Antofagasta.
El dirigente y exarquero destacó el esfuerzo que se está haciendo a nivel dirigencial para otorgar las mejores condiciones a jugadores y cuerpo técnico de cara a este importante compromiso, pues para que el traslado vía aérea sea posible, el club tendrá que desembolsar cerca de cinco millones de pesos, gran parte por cuenta de los dueños del club, la familia Castro.
"Como club nos corresponde agotar todas las instancias posibles, y en un viaje complicado como este hay que tratar de darle todas las comodidades que estén dentro de nuestros medios al plantel, para poder ir a buscar un resultado que nos permita seguir avanzando allá en Mejillones", remarcó Castro.
Un gasto significativo, considerando los bajos ingresos que reciben los clubes existen en esta división. "Es el viaje más costoso que hemos tenido. Con el poco tiempo que se tiene para pode hacer las reservas es algo que eleva los valores, es un viaje que está rondando los cerca de cinco millones de pesos, solo en el tema hospedaje y pasajes. Para clubes como nosotros, que nos encontramos en una división donde no hay mayores ingresos más que los que se van gestionando a principios de año es bastante complejo, pero obviamente apostamos a que todo esto nos ayude a poder sacar un buen resultado", añadió Jairo Castro, detallando que principalmente la parte administrativa es la que sostiene el club, en específico su presidente, Claudio Castro. Con las gestiones que se pudieron lograr, más el auspicio que se pudo lograr de la municipalidad, entre otros, logramos un auspicio del 40% de la temporada, y ese porcentaje ya lo pasamos", detalló Castro, haciendo el llamado a los hinchas a sumarse con su apoyo al club, ya sea como socio o adquiriendo los productos en la Tienda Minera.
En lo netamente deportivo, Lota Schwager deberá ir a ganar para seguir con vida, o al menos empatar tras el 0-0 en Coronel, y así forzar una definición mediante los penales.
"Es un esfuerzo que hace el club para darle las mejores condiciones al plantel".
Jairo Castro.