Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio acabó con dos casas y zapatería

Siniestro se desató anoche en el sector Collao en Conce. Afectados esperan ayuda.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Al menos tres inmuebles resultaron destruidos por el fuego durante la noche de este lunes, tras un incendio ocurrido en el sector Collao, específicamente en avenida Collao con Atacalco. Ocho compañías de Bomberos trabajaron en la emergencia para contener las llamas.

De acuerdo a lo señalado por el comandante de Bomberos de Concepción, José Pedreros, en la emergencia resultó una vivienda con daños totales y una segunda con daños de consideración. También resultó completamente destruido un tercer inmueble, correspondiente a un taller de zapatería.

Según informó el gobernador de Concepción, Julio Anativia, el incendio empezó en una de las viviendas y se propagó a dos más. "Actualmente (anoche) Bomberos está en el proceso de remoción de escombros. Afortunadamente se hizo una contención de la situación. Estamos esperando el parte respecto a la cantidad de lesionados, si es que hubieran", sostuvo.

Añadió que "uno de los locales afectados era una zapatería".

Afectado

Luis Aravena y su familia son parte de los damnificados por el incendio, que causó daños en el primer y en el segundo piso de su vivienda.

"En la casa del lado empezó el fuego. Con mi señora estábamos terminando de tomar once. Fuimos al segundo piso y había una chimenea prendida y se inició el fuego. Empezó a tomar mi casa por el lado poniente. En el sector no había cortafuegos", indicó el afectado.

Aravena contó que "mi esposa está en shock y estamos juntos con nuestros dos hijos. Estamos bien en cuanto a salud, dentro de todo. Los daños en nuestra casa son de bastante consideración".

Agregó que "del municipio me ofrecieron ayuda, pero todavía no tengo claro cómo vamos a hacerlo ni dónde nos vamos a quedar. Hay mucha gente alrededor y el tránsito está cortado en el sector"".

Respecto a la magnitud del incendio, el vecino indicó que "afectó a un local comercial y a una sanguchería. Esta última está con daño parcial. La vivienda ubicada en Collao 650 se consumió prácticamente toda".

Cabe señalar que al cierre de esta edición, Bomberos continuaba trabajando en el lugar del siniestro, en el que participaron cerca de 50 voluntarios penquistas.

8 compañías de Bomberos trabajaron anoche en el combate al incendio en Collao.

Controles que partieron en Penco y Coronel se suman al de Talcahuano

E-mail Compartir

A las 22.00 horas de este lunes comenzó finalmente el anunciado cordón sanitario en Penco, con puntos de control en la Ruta Interportuaria y en la Ruta 150, en el sector Cosmito. Previamente, la autoridad sanitaria realizó una modificación en el punto de control de la Interportuaria, que estará ubicado finalmente a la altura del peaje de Penco.

A esta medida de restricción se suman la implementada entre Coronel y San Pedro de la Paz, con puntos de control en la Ruta 160 (kilómetro 14) y en la Ruta de la Madera, a la altura del cruce Patagual, y la que rige desde la semana pasada en Talcahuano.

Cabe señalar que la locomoción colectiva funcionará de manera habitual, aunque se fiscalizará que cada pasajero porte su salvoconducto o de lo contrario deberá devolverse. Lo propio ocurrirá en el Biotren, en el que habrá controles en las estaciones Santa María y Los Cóndores, en el caso del servicio hacia el puerto, y en Cardenal Silva Henríquez y Galvarino, en el servicio que cubre Coronel.

2 puntos de control tendrá la barrera sanitaria en Penco: Cosmito y la Ruta Interportuaria.

300 mascarillas llevan a tres barrios de Lebu

E-mail Compartir

Prevenir contagios de covid-19 en Lebu fue el objetivo de la entrega de 300 mascarillas reutilizables ejecutada por el Programa "Quiero mi Barrio" a vecinos de Cerro La Cruz, Agua las Niñas y Camarón Alto, en el marco de la campaña "Vivo Seguro", cuya distribución estuvo a cargo de las juntas vecinales.

"Con esta actividad lo que buscamos es apoyar a nuestros beneficiarios con el autocuidado que exige autoridad sanitaria, sobre el uso obligatorio de mascarillas", explicó el seremi de Vivienda, James Argo. La entrega, que se sumará a otra partida de mascarillas que serán confeccionadas por los propios habitantes del sector, fue muy bien recibida por los vecinos, "teniendo en cuenta lo útiles que se han vuelto las mascarillas en nuestro día a día", dijo uno de los vecinos.