Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Cámara en San Pedro delató a 2 asaltantes

Momentos antes de ser grabados los acusados habían robado a un transeúnte en Penco.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

A través de las cámaras de seguridad instaladas en la población Boca Sur de la comuna de San Pedro de la Paz, fueron detectados dos sujetos que, poco antes, habrían cometido un asalto en la vía pública a una persona en Penco.

Según se informó desde Carabineros, se trata de dos individuos, de 27 y 25 años de edad, quienes se encontraban revisando e intercambiando diferentes especies en la calle, en el mencionado sector de San Pedro de la Paz.

El mayor Luis Torres, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros de la citada comuna, señaló a La Estrella que "efectivamente, el día de ayer, mientras personal policial de nuestra unidad realizaba un análisis de las cámaras de vigilancia y seguridad que tenemos en nuestro sector jurisdiccional, pudo percatarse que en la zona adyacente al Centro Cívico de Boca Sur, había dos individuos intercambiando diversas especies y también dinero en efectivo".

La situación llamó mucho la atención de los uniformados que se encontraban revisando las imágenes captadas por dicho instrumento, por lo que de inmediato se comunicaron con efectivos en terreno. Según añadió el comisario sampedrino, "se constituyó personal de servicio en la población logrando advertir que estas especies tenían una cédula de identidad, la cual correspondía a una víctima de un delito de robo con intimidación ocurrido en el sector de Penco".

Reconocimiento

Luego de recuperar las especies, Carabineros tomó contacto con la persona que fue afectada por el "lanzazo" en la vía pública. Esta última, se agregó, ya había denunciado lo ocurrido en dependencias de la Tercera Comisaría de Carabineros de Penco, por lo que tras ser avisado viajó 25 kilómetros al sur para acudir de inmediato hasta la comuna de San Pedro de la Paz.

El mayor Torres sostuvo que "logramos contactarnos con la víctima, quien concurrió hasta nuestro cuartel policial, logrando identificar los rostros de ambos sujetos, quienes fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de robo con intimidación".

Los dos individuos, se indicó, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz.

27 y 25 años tenían los sujetos. Se indicó que ambos tenían antecedentes policiales.

25 kilómetros al sur del lugar en donde habían cometido el atraco los tipos fueron detenidos.

Preocupa la presencia de personas mayores en las filas del centro

E-mail Compartir

Muchos adultos mayores se ven haciendo filas en las áreas céntricas de varias comunas de las provincias de Concepción y Arauco exponiéndose a contagios de coronavirus que podrían resultar mortales para ellos.

Eleazar Vargas, presidente de la Federación Nacional de Adultos Mayores, manifestó que "como sociedad estamos despreocupados de los mayores, porque no hubo políticas públicas que se dedicara a instruirnos en las nuevas tecnologías. Ese tema realmente nos genera desconfianza, porque en muchos casos a las personas mayores les pasan gato por liebre con sus dineros. Lamentablemente esperábamos acciones concretas hace mucho tiempo, pero ahora todo esto nos pilló encima y la gente pretende hacer igual sus trámites".

Agregó que "si se fijan en estas aglomeraciones no hay una cola preferencial para personas mayores y tampoco nace de forma voluntaria que los más jóvenes puedan ceder un puesto, lo que demuestra que esto también es un problema cultural".

Gobierno

En materia de facilidad para realizar trámites, desde la Seremi de Desarrollo Social anunciaron una alianza con Notaría Miranda, para que adultos mayores puedan ceder poderes notariales y cobrar sus pensiones sin salir de casa, por internet o tercera persona.

Alberto Moraga, seremi de Desarrollo Social, indicó que "hemos realizado alianzas público privadas para atender necesidades de nuestros adultos mayores. Recorrimos diversos puntos de Concepción, para atender y disponer de la firma de cese de poder a personas que puedan realizar sus trámites notariales y sobre todo a quienes, por incapacidad física, no pueden cobrar su pensión".

En tanto, Sigrid Ramírez, coordinadora de Senama Biobío, comentó que "la idea es ayudarlos en materia del trámite virtual y los funcionarios nuestros vía telefónica (800 400 035) les puedan colaborar. Muchas personas no han podido cobrar sus pensiones al no salir de sus casas y el poder en este caso es para que algún familiar de confianza pueda hacer el cobro".

"En estas aglomeraciones no hay una cola preferencial para los mayores"

Eleazar Vargas

800 400 035 es el número de teléfono en donde los adultos mayores pueden .

Inician obras de nuevo "hospital modular"

E-mail Compartir

Con el fin de disponer de 100 camas básicas adicionales que liberen el Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción durante el desarrollo de la pandemia por Covid -19, autoridades del Servicio de Salud Concepción (SSC) y de la Universidad de Concepción dieron el vamos a los trabajos que permitirán armar el quinto hospital modular que el Ministerio de Salud consideró para afrontar la emergencia por coronavirus en el país. El módulo sanitario estaría operativo a principios de agosto.

El espacio -cedido por la UdeC en comodato al SSC a costo cero- está emplazado en el estacionamiento de la Facultad de Odontología. Además de catres clínicos de hospitalización (50) y recuperación (50) contará con recurso humano y equipamiento idóneo autónomo y su inversión estimada es de alrededor de mil millones de pesos.