La construcción provincial de Chile, siglo XIX
Dirección de Extensión, Biblioteca Municipal de, Concepción informa:
Organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, junto a la Dirección del Departamento de Magíster en Política y Gobierno, de dicha casa de estudios, el reciente miércoles 3 de junio, se realizó la presentación académica de una obra extraordinaria, la cual nos remonta a un siglo pasado de la historia de Chile, convirtiéndose en un gran aporte para la comprensión de los procesos actuales que vive el país.
Se trata del lanzamiento online del libro "Región y Nación, la construcción provincial de Chile, siglo XIX", cuyo evento fue transmitido por Facebook Live, actividad moderada por Violeta Montero, directora del Magíster Política y Gobierno UdeC, y contó con la participación de tres de sus 'coautores': Armando Cartes Montory, editor del libro y director del Archivo Histórico de Concepción, Jorge Pinto Rodríguez, premio Nacional de Historia y Alex Ovalle Letelier, coordinador del Programa de Historia Regional y Patrimonio Cultural, Universidad de La Serena.
Los investigadores forman parte del equipo junto a 11 autores más, quienes desarrollaron sus capítulos en relación a cada región, la cual presenta una perspectiva para comprender a Chile descentralizado.
El libro de la Editorial Universitaria corresponde a un trabajo colaborativo realizado por 14 historiadores, entre ellos doctores y especialistas en su territorio. Destaca la participación de cuatro Premios Nacionales, quienes analizan la Historia de Chile del siglo XIX desde las regiones.
Es importante destacar cómo surgió la idea de llevar a cabo esta obra investigativa, la cual se gesta hace aproximadamente un año y medio, durante las jornadas de Historia Regional en Castro, capital de Chiloé. En aquella instancia Armando Cartes, extiende una invitación a participar a otros historiadores e historiadores regionales del país.
"Todos los autores hicieron un gran gesto de confianza. Es una alegría, que pese a la crisis política y sanitaria en la que nos encontramos, pudimos llevar el proyecto adelante", afirmó Cartes durante la presentación virtual.
El libro aborda el siglo XIX, un periodo clave y crítico de la sociedad chilena. Además, expone cual es la situación de las regiones, su autonomía y recursos.
Es un libro que llega en un buen momento, pues abre el diálogo y las reflexiones con respecto a un Chile integral de Arica a Punta Arenas, siendo un tema central en el proceso constituyente o eventuales reformas.
Si bien es un libro de historia, no hay duda de que entrega claves para entender el Chile de hoy.
Invitamos a la comunidad a conocer la presentación virtual a través del Facebook: Magíster Política y Gobierno de la UdeC, y conocer el valioso aporte de esta obra.
Columna
Natalia Cáceres, colaboradora, Estudiante de, Periodismo UCSC, Alejandro Mihovilovich, Director de Extensión Biblioteca Municipal de Concepción