Pablo Martínez Tizka
PacificBlu pidió que se reabra el debate legislativo por la Ley de Fraccionamiento, luego que el ministro de Economía reconociera que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, diera un dato equivocado en el Congreso respecto a la cuota de captura de la pesca industrial para la merluza común.
El subsecretario indicó en la discusión que la cuota era de 61%, sin embargo, el ministro reconoció que esa cuota es superior al 90%. Por ello, la industria pesquera espera una reapertura del debate legislativo tras este nuevo antecedente.
Asimismo, el gerente general Marcel Moenne sostuvo una reunión con el ministro Nicolás Grau, en la cual argumentó las razones técnicas por las que se determinó el cierre de la empresa.
Moenne afirmó, respecto a la reunión, que "reiteramos que dicha determinación fue adoptada con responsabilidad y ante la imposibilidad de mantener una operación sustentable bajo el fraccionamiento aprobado".
Asimismo, PacificBlu señaló que "reconoce lo dicho por el ministro de Economía, Nicolás Grau, respecto a la entrega de antecedentes falsos, por parte del subsecretario Julio Salas, durante la última sesión de la Comisión Mixta que discutió el fraccionamiento de la pesquería de la merluza común".
El gerente Moenne sostuvo que "como lo advertimos oportunamente, dichos datos erróneos fueron significativos en la toma de decisión por parte de los parlamentarios, afectando gravemente la calidad del debate y derivando en una votación que no se ajustó a la realidad técnica y productiva del sector".
A la luz de este nuevo antecedente, PacificBlu marcó que "confía en que se generen las condiciones para reabrir la discusión legislativa y permitir un nuevo análisis, esta vez con información completa y verificable sobre la mesa".
Ministro
El ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló a la salida de la reunión que "creemos que es importante que se pueda llegar a un equilibro que permita continuar con el funcionamiento de la empresa. Argumentan que la votación se debiera repetir, dada la situación que ocurrió sobre la información que se dio. Pensamos que es una decisión razonable".
No obstante, marcó que "los parlamentarios son los que deben tomar esa decisión. Cuando vayamos a la sesión, vamos a argumentar a favor de repetir la votación".
Además, aseguró que el subsecretario Salas tiene su respaldo. "Él tiene toda mi confianza. Es discutible cuánto haya influenciado ese dato en la discusión, pero es un efecto que se puede solucionar, porque se puede repetir la votación".