Comercio ambulante y robos: Drama constante en Diagonal penquista
Vecinos, estudiantes y locatarios afirman que existe sensación de inseguridad en el sector tras llegada de marzo. Hasta peleas han ocurrido.
La vuelta de los estudiantes universitarios trajo consigo una mayor afluencia de personas en el sector de la Plaza Perú y en la principal arteria de ingreso al lugar, la Diagonal Pedro Aguirre Cerda, instancia ideal para la aparición también de personas ejerciendo el comercio ambulante y de otros dedicados simplemente a robar o cometer otro tipos de delitos.
"Yo me junto con una compañera y caminamos juntas a la U al mediodía, porque así no andamos solas ante cualquier cosa. Supe que ayer (martes) asaltaron a un caballero, así que mejor cuidarnos entre nosotras", dice Camila Jara, estudiante de primer año de ingeniería en la UdeC.
De hecho, la tarde del martes cinco personas fueron detenidas tras una riña producto del asalto a un peatón, a quien le sustrajeron su teléfono celular, siendo atrapados los individuos, tres en el sector y otros dos en una residencia cercana.
Dicha sensación de inseguridad también la comparten locatarios de Plaza Perú. Así lo comenta Tomás Acuña, dueño del Bar Callejón y Café Callejón, quien planteó que "existe una sensación de que el barrio Diagonal y el sector aledaño a la UdeC y Plaza Perú se han transformado en espacios inseguros, lo que en gran medida tiene que ver con que se han empezado a visualizar situaciones que siempre han ocurrido".
Y por lo mismo, dice Acuña, también existe una mejor expectativa en cuanto a las medidas de la autoridad, apuntando ver "más acción" que en otras ocasiones. "Esta sensación finalmente termina por ser algo positivo, porque hoy estamos viendo reacciones de parte de la autoridad. Vemos a una municipalidad que se hace presente en el barrio con sus operativos. De hecho el lunes, la junta de vecinos y miembros del gremio de locatarios nos reunimos con el alcalde, donde el municipio se comprometió a reforzar la seguridad, a coordinar con Carabineros, es decir, si bien esta percepción, que no quiere decir que el barrio sea más inseguro, sino que se han visualizado más situaciones, lo miro con buenos ojos, porque ha ayudado que las autoridades comiencen a reaccionar", añade Tomás Acuña, quien también integra la directiva de la Asociación Gremial Barrio Gastronómico Plaza Perú.
Más acción
El alcalde penquista, Héctor Muñoz, reconoció que Plaza Perú "es un lugar crítico en cuanto a asaltos y violencia".
Es por ello que ya se tomaron algunas acciones. "Desde el 17 de marzo dispusimos un vehículo de Seguridad Pública fijo. Hicimos un recorrido desde la Diagonal hasta Plaza Perú y por Paicaví, es el sector más crítico en el mapa que revisamos en el Consejo de Seguridad, donde hay mayor cantidad de asaltos a personas, y por lo tanto ahí el equipo de Seguridad Pública está de punto fijo en coordinación con Carabineros, eso no se había dado antes", expresó Muñoz, añadiendo que también se está activando el equipo RC 14 de Carabineros, consistente en que un funcionario municipal y uno de Carabineros estarán de forma permanente recorriendo de forma permanente, en todo horario y toda la semana, lo que se activará la próxima semana.
"Acá tampoco hay que generalizar, porque son pocos los que vienen a cometer delitos al sector".
Tomás Acuña, locatario.