Cementerio de noche ofrece un recorrido por la historia penquista
Una particular velada es la que se vive en el camposanto de Concepción con circuitos nocturnos abiertos a la comunidad.
Enigma, adrenalina y asombro son las sensaciones que más deben experimentar quienes, convencidos de vivir una particular velada, deciden recorrer en horas de la noche parte del Cementerio General de Concepción, uno de los panteones más antiguos de Chile, panorama fuera de lo habitual que pareciera ser sacado de una película de suspenso.
Es que sus 201 años de existencia convierten a este campo santo en un lugar interesante de conocer, ya que desde su creación el 4 de noviembre de 1823 es testigo mudo de los vaivenes de la ciudad y lugar donde reposan insignes figuras como el prócer de la independencia, Juan Martínez de Rozas; el empresario y escritor que recorrió el mundo cuatro veces, Pedro del Río Zañartu; el primer rector de la Universidad de Concepción, Enrique Molina Garmendia; o el ingeniero civil que diseñó la Plaza de la Independencia, Pascual Binimelis y Campos; entre otros.
Es por esta razón que la Corporación Social y Cultural de Concepción impulsó esta innovadora propuesta cultural, que mezcla historia, teatro y el inquietante misterio que tienen los patrimoniales laberintos de este verdadero museo a cielo abierto. "La experiencia de visitar el cementerio de noche y presenciar una propuesta que mezcla historia, teatro y patrimonio, es sin duda, una de las actividades culturales más interesantes que ofrece Concepción", expresó el director de extensión de la corporación Semco, Víctor Aravena Irribarra.
"El escenario es inigualable, por una parte la belleza de las calles y mausoleos iluminados, el enorme patrimonio ambiental de araucarias con más de 200 años o la nostalgia de hermosos jardines nocturnos, dispuestos en este parque urbano, generan una atmósfera de tranquilidad y a la vez de mucho misterio para sus visitantes, quienes, además, se dejan sorprender por la interpretación teatral de grandes personajes de nuestra historia, que nos invitan a viajar al pasado y, por cierto, a reflexionar sobre la vida y la muerte", subraya Aravena, agregando que "los cascos históricos y patrimoniales de los cementerios, son muy ricos en arquitectura, paisajismo, en historia, en personajes importantes, entonces, finalmente, el circuito viene a potenciar la riqueza patrimonial del cementerio y darle una lectura general a la gente", expresó.
Y si a usted le interesa vivir la singular experiencia de recorrer de noche la necrópolis penquista, sepa que la temporada 2025 se inicia este 10 de enero con el circuito "Concepción en la Independencia de Chile", actividad que se inicia a las 21.00 horas y que promete muchas sorpresas.
"Personajes Populares de nuestra historia, Concepción en la Guerra del Pacífico o Cementerio Disidente, son algunas de las propuestas históricas teatralizadas. Las fechas y horarios de esta y otras actividades están disponibles en el Instagram @cementeriogralconce y en nuestra la web", agregó acerca de esta iniciativa, que inició el 2016 el profesor e historiador, Alejandro Mihovilovich, junto al abogado y doctor en historia, Armando Cartes.
21.00 horas de hoy se inician los recorridos con el circuito "Concepción en la Independencia".