Presidente enfatizó en lucha contra el crimen organizado
En su visita a la región, aseguró que la gestión del Gobierno ha dado frutos en materia de seguridad y fue partícipe de la entrega de 69 vehículos policiales en la Escuela de Carabineros. Alcalde Muñoz le pidió ayuda para agilizar Mercado.
El Presidente Gabriel Boric llegó hasta el Biobío para participar de varias actividades en torno al desarrollo de la región. En ese marco, el mandatario estuvo ayer en Concepción, donde arribó a la Escuela de Formación de Carabineros para entregar 69 vehículos policiales e inspeccionar las obras del recinto.
"Estamos en Concepción, donde la gestión del gobierno de seguridad está dando frutos y se reflejan obras concretas como estas escuelas de formación y los nuevos vehículos que permiten seguir enfrentando con firmeza y sin claudicación al crimen organizado", indicó.
"Para enfrentar al crimen organizado se requieren herramientas, se requiere fortalecer a las policías, confiar en nuestras instituciones, se requiere mejorar la prevención, invertir en cultura, invertir en educación, invertir en deporte para que no tengan espacio para entrar y se requiere también actitud", enfatizó el mandatario, agregando que "tenemos que tener convicción de que al crimen organizado se le puede derrotar, que no nos van a ganar. Porque si partimos diciéndonos que tenemos perdida la batalla contra el crimen organizado, evidentemente que cambia la manera en que todos quienes estamos enfrentando esto reaccionamos".
La autoridad detalló que "por ejemplo, los resultados concretos que hemos tenido en La Araucanía y en la provincia de Arauco. Ahí se han disminuido de manera muy significativa los hechos de violencia, todos los robos vinculados al tráfico de madera", indicó Boric, puntualizando que "los detenidos por robo de madera subieron un 10% en 2024 si los comparamos con el 2023 y en 2023 habían tenido un aumento muy significativo. Los hechos de violencia rural en la región que tuvo su peak histórico en 2021, a fines de diciembre de 2024 habían disminuido un 43,7% respecto a 2023 y un 73,5% si lo comparamos con el año 2021".
"Así que podemos combatir la delincuencia, así se derrota el crimen organizado, con más y mejores herramientas, con el compromiso de todos y todas. Tenemos que aprender a enfrentar las nuevas formas de criminalidad con herramientas acorde a los tiempos, mejorando en tecnología, en gestión y fortaleciendo a nuestras instituciones", cerró.
El alcalde penquista, Héctor Muñoz expresó que "estos esfuerzos son relevantes para nuestra ciudad de Concepción, lo que está haciendo Carabineros con su escuela de formación, ya conocemos la tremenda escuela de suboficiales que tiene y el esfuerzo que están haciendo en equipamiento y vehículos para nosotros es importante".
"Los municipios necesitamos que el Gobierno nos ayude, no solamente con el recurso económico sino con el trabajo coordinado, por ejemplo, contra el combate del delito y el comercio ambulante, nos ayuden con los organismos públicos, con aduana y servicios de impuestos internos, porque sabemos que las policías están ayudando bastante pero necesitamos la instrucción del gobierno para que estos organismos hagan un trabajo más coordinado", aseguró.
"Como dijo el Presidente, el crimen organizado no nos va a ganar y nosotros como municipio vamos a aportar con nuestro granito de arena para que esto suceda", finalizó.
Fratenidad con niños
Previamente, el paso del Presidente por la comuna de Santa Bárbara vivió un particular episodio, y es que antes de comenzar la inauguración de las obras de revestimiento del canal Huingan Las Garzas, un grupo de niños se acercaron a Boric con el objetivo de mostrarle unos peluches que se asemejaban al mandatario.
"Es igual a ti", señaló uno de los infantes mientras mostraba el peluche con el característico look de la autoridad, con barba y lentes, incluso, hasta el tatuaje de su brazo derecho. La escena sacó sonrisas tanto del presidente como de los asistentes.
El jefe de Estado, visiblemente contento, agradeció el gesto, se tomó unas fotos con los niños, y tras el discurso comentó a la Estrella que "siempre es un honor y una tremenda alegría recibir el cariño de la gente y en particular de niñas y niños. Es un honor y una tremenda responsabilidad también, porque son el presente y el futuro de Chile".
"Cuando se acercaron en Santa Bárbara y me regalaron un mini Presidente, me preguntaron si efectivamente tenía tatuajes en los brazos porque el que me regalaron tenía un par. Estoy muy agradecido del cariño y la calidez de todas las personas de esta región. Seguimos trabajando para que las familias vivan mejor", cerró.
Por otro lado, el gobernante también estuvo en la presentación de recursos aéreos y terrestres para el combate de incendios forestales en la región, donde fue muy categórico contra posibles responsables de la generación de siniestros en el futuro.
"Ustedes lo pudieron ver a propósito de los incendios en Viña, tenemos gente presa por el tema de los incendios, o sea acá el que se quiera hacer el vivo, que quiera llevar su piromanía a causar tragedias sepa que los vamos a atrapar", afirmó. "Quizás se piensa que esto es muy fácil de hacer o difícil de encontrar, pero la PDI ha demostrado una especialización que acá no va a haber impunidad en caso de incendios", finalizó.
El Presidente finalizará su gira por la región este viernes con su visita al Puente Industrial, Tomé y Talcahuano.
Mercado
El alcalde Héctor Muñoz aprovechó para pedirle al Presidente Boric ayuda en agilizar los proyectos para tener un nuevo Mercado Central. "Llevamos once años desde que se quemó y necesitamos como vecinos que se puedan agilizar los procesos (...) y llevar el próximo año la reconstrucción del Mercado de Concepción", sostuvo. El mandatario respondió que "tomo nota de lo señalado" y que "en este año que nos queda de gobierno, está la gestión, la idea de sacar adelante todos los proyectos". "Le pido a mi equipo que el Mercado Central de Concepción lo incluyamos dentro de los proyectos a los que le doy personal seguimiento para poder avanzar", subrayó.