Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aclara oficializó envío de EIA para el proyecto de tierras raras en Penco

Empresa presentó nuevo Estudio de Impacto Ambiental ante el SEA.
E-mail Compartir

Redacción

La empresa Aclara anunció y oficializó el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto de tierras raras limpias en Penco, ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Biobío. El denominado "Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras" es liderado por la empresa, con el apoyo del Grupo CAP como socio estratégico.

Desde Aclara se indicó que "este proyecto es el primero en Chile dedicado a la producción de estos minerales críticos, esenciales para el desarrollo de la electromovilidad y energías limpias, y posiciona a la Región del Biobío y a Chile como un actor clave para contribuir a la descarbonización del planeta".

Cabe recordar que ya hubo un rechazo del Servicio de Evaluación Ambiental a un EIA presentado con anterioridad en 2023, en que la empresa definió no apelar y decidió trabajar en un nuevo EIA, el que fue presentado ayer.

Se indicó desde Aclara que "este EIA presenta un proyecto más acotado, pero más sólido, que mantiene los atributos del anterior como el uso de aguas 100% recicladas, la revegetación con especies nativas y la generación estimada de más de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos. El cuidado del medio ambiente sigue siendo el núcleo de Aclara, por lo que se ha adoptado un enfoque activo para proteger las especies nativas a través de un programa destinado a distribuir un número significativo de naranjillos y otras especies nativas a organizaciones sociales en la región y en otras zonas de Chile, con el fin de aportar a su conservación".

Asimismo, informaron que se completó el diseño técnico del proyecto y aseguraron que este nuevo EIA aborda de forma eficaz las observaciones y comentarios realizados por los organismos con competencia ambiental y por los ciudadanos.

José Augusto Palma, vicepresidente ejecutivo de Aclara, comentó que el ingreso del EIA "es un hito importante para todos, que culmina una revisión detallada del proyecto orientada a incorporar considerables mejoras técnicas enfocadas en la sustentabilidad, así como la invaluable retroalimentación de la comunidad de Penco".

Añadió que "el esfuerzo de colaboración realizado con la comunidad ha fortalecido notablemente nuestra relación, fomentando un compromiso compartido para generar un impacto positivo en sus vidas", cerró.

Confirman intenso sistema frontal para zona centro-sur

E-mail Compartir

Un nuevo sistema frontal ingresará a territorio nacional entre hoy y mañana y afectará a gran parte de la zona centro-sur del país, anunció Meteorología. Se estima que caigan hasta 300 milímetros de agua en algunos sectores.

Según indicó el meteorólogo de TVN Iván Torres, hasta ayer había un sistema frontal afectando desde la Región de Ñuble hasta Aysén, sin embargo, anticipó que el nuevo temporal se comenzará a sentir con fuerza entre la noche mañana y la madrugada del jueves desde la Región de Coquimbo a Los Lagos y se extenderá hasta el viernes.

El meteorólogo aseguró que esto traerá un "río atmosférico" de categoría 1 o 2 en Coquimbo; categoría 4, es decir "extremo", entre Valparaíso y La Araucanía; e incluso de categoría 5 -excepcional- en algunos lugares del Maule, Ñuble y el Biobío, regiones en las cuales las Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por precipitaciones moderadas a fuertes.

Según Meteored, en sectores cordilleranos de esas últimas regiones podrían caer hasta 300 milímetros de agua y registrarse viento sobre los 70 kilómetros por hora.

Arnaldo Zúñiga, meteorólogo de la DMC, dijo que "el patrón sinóptico será muy parecido al de la semana pasada" y anticipó que producto de este sistema frontal podrían caerá entre 30 y 60 mm. en Santiago "en 48 horas y los peaks concentrados".

Además, podrían caer entre 60 y 100 centímetros de nieve en los sectores cordilleranos de O'Higgins y Maule.

Investigan ataque a zoológico que dejó más de 20 animales muertos

E-mail Compartir

La PDI investiga un ataque que sufrió el zoológico Ecoparque de Quilpué, donde 22 animales resultaron muertos. Desde la Fiscalía dijeron que se determinó que tres perros ingresaron a las jaulas de los ciervos y los pavos reales, que fueron hallados sin vida.

En la madrugada del domingo, los trabajadores del zoológico llegaron al recinto, donde encontraron a más de 20 animales muertos y otros heridos dentro de sus jaulas.

La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán (CS), confirmó que los fallecidos eran 20 ciervos y dos pavos reales. Además, señaló que otros cinco animales resultaron lesionados, entre ellos una alpaca.

"Como municipio vamos a tomar todas las medidas judiciales necesarias para llegar al fondo de esta situación, partiendo por interponer una denuncia al Juzgado de Policía Local, para que se pueda investigar y encontrar las responsabilidades pertinentes".

"Esta dolorosa noticia tiene además un sentir profundo de acompañamiento a nuestros funcionarios municipales que lo están pasando muy mal, ellos durante mucho tiempo han visto nacer, han criado y han cuidado a estos animales, por lo tanto compartimos su dolor y su pesar", dijo la alcaldesa.

La Fiscalía de Quilpué inició una investigación de lo ocurrido y ordenó las diligencias del caso a la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, que ayer llegó al lugar.