Axel: "Estoy feliz de volver por fin a encontrarme con el público chileno"
El cantante argentino tiene programados conciertos en Concepción y Viña del Mar, una ciudad a la que aspira también a regresar como parte del Festival. Además, adelanta un nuevo disco que espera lanzar durante este año.
Ignacio Silva
Axel recuerda esa noche de 26 febrero como una de las de mayor nerviosismo de toda su carrera. Era 2007 y la fama del cantante argentino a este lado de la cordillera recién empezaba a estallar de la mano del éxito de su tercer disco, "Amo" (2004). Su nuevo estatus le valió una invitación a ser jurado del Festival de Viña del Mar, rol que típicamente incluye un breve show durante una de las jornadas del evento.
"El tema fue que me tocó justo la última noche. Tuve que cantar entre Ricky Martin y Don Omar, así que imagínate, la noche anterior no pude dormir. Pero recuerdo ese concierto como uno de los más emblemáticos de mi camino y uno de los que me generó más nervios también", cuenta entre risas el músico a La Estrella, al teléfono desde un estudio de grabación en Buenos Aires.
Luego de ese complejo pero exitoso bautismo, la voz de "Tu amor por siempre" volvió a pararse en la Quinta Vergara en noviembre pasado como parte del cierre de la Teletón. Tres meses después regresará a la ciudad jardín para dar un show el 16 de febrero en el Enjoy de Viña del Mar como parte de una mini gira con la que celebra el Día del Amor, y que también contempla una parada en Concepción el miércoles 14, en Espacio Marina (entradas en Ticketplus).
"Yo tengo una relación de muchos años con Chile. Sí debo hacerme responsable de que en el último tiempo no estaba yendo tan fluidamente, pero fue una sorpresa encontrarme con un recibimiento tan cálido en la Teletón. Así que estoy feliz de por fin poder volver a cantar y encontrarme nuevamente con mi público chileno", enfatiza el cantante.
Esta vez, además, el argentino llega con novedades. En septiembre pasado lanzó "Efecto Dominó", un nuevo single que según comenta llega a nutrir una nueva etapa en su carrera que comenzó unos meses antes con el estreno de "Humano".
Se trata de una canción romántica pero de tintes modernos en las que Axel se cuestiona "quién es quién para juzgar a alguien o para determinar qué está bien o qué está mal".
"Creo que es una canción muy interesante y musicalmente, bueno, yo buscaba esa renovación. Sin irme del pop, quería llegar a una sonoridad más moderna sin perder mi esencia. Y creo que se logró muy bien", agrega el intérprete.
Para ese objetivo, Axel trabajó junto a Mapache, un grupo de productores colombianos entre los que se encuentra un integrante de los populares Morat. El colectivo aparece en los créditos de trabajos de artistas como Duki, Tini, Lasso y Aitana.
"Creo que hoy el productor y el músico colombiano está un pasito adelante del resto de América. Tiene la sonoridad de hoy, tiene la composición de hoy. Está un pasito adelante de todos, creo yo", analiza el cantante sobre la elección del equipo con el que está preparando un nuevo disco de 12 canciones que -dice- quedarán listas a mediados de febrero.
-¿Tienes pensado hacer colaboraciones?
-Sí, ya tengo dos featurings grabados para el disco, uno con un artista de Uruguay y otros con una artista de España. Seguramente habrá un par más que todavía no se grabaron, pero que es posible que salgan.
-Hace un tiempo colaboraste con Alberto Plaza. ¿Hay ahora algún artista chileno con el que te gustaría grabar?
-Hoy de Chile escucho muchísimo a Cami. Pero muchísimo. Me parece súper interesante su propuesta, me parece muy genuino lo que hace. Ella es una artista con la que me encantaría colaborar, hacer algo con ella porque se me hace muy afín con lo que yo hago, es muy talentosa. Y hablando de artistas de Chile, tanto el 14 como el 16 de febrero va a venir Emilia Dides a abrir los conciertos, a cantar conmigo.
-Hablando de esos shows, ¿te gustaría volver a pisar el escenario del Festival de Viña ahora como un artista consagrado?
-Ni que digas, sí. Sería un sueño obviamente. ¿Qué artista no sueña con pisar ese festival? Ser parte del Festival de Viña... para mí es el festival de habla hispana más importante que hay en el mundo. Volver sería un sueño hecho realidad nuevamente. Yo sé que algún día vamos a volver, yo sé que algún día vamos a regresar a la Quinta Vergara en el marco del Festival de Viña porque los sueños están para eso, para alcanzarse.
"¿Qué artista no sueña con ser parte del Festival de Viña?... Volver sería un sueño hecho realidad nuevamente".
"De Chile escucho muchísimo a Cami. Muchísimo. Ella es una artista con la que me encantaría colaborar".