Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Patrullas frustraron pulgazos

E-mail Compartir

Dos individuos fueron detenidos mientras intentaban robar a vehículos en el semáforo de calle Desiderio Sanhueza con Costanera, tras un procedimiento policial que se logró gracias al monitoreo de la Red de Televigilancia Comunal.

Funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública identificaron a dos personas sospechosas, que portaban elementos para cometer este ilícito conocido comúnmente como pulgazo. Tras un rápido accionar el equipo municipal, se coordinó la asistencia de Carabineros y de una patrulla mixta de inspector municipal y funcionario policial, logrando frustrar este hecho delictual.

El alcalde Álvaro Ortiz sostuvo que "hemos reforzado la vigilancia en puntos de mayor complejidad, cruzando información proporcionada por nuestras policías, pero también considerando los reportes vecinales que recibimos diariamente. Hemos aumentado nuestras capacidades para que el trabajo preventivo sea cada vez más efectivo y este procedimiento es una muestra de ello".

Cabe consignar que, de acuerdo a información entregada por Carabineros, estas personas fueron reconocidas como autores de otros delitos cometidos en el mismo sector.

Reclaman por los basurales que generan ambulantes en el centro

La Cámara de Comercio de Concepción agregó que en esta Navidad las ventas disminuyeron entre un 30% y 60%.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un complejo fin de año aseguran pasar los comerciantes del centro de Concepción, debido a las bajas ventas durante Navidad y la presencia de los vendedores ambulantes, que además producto de su actividad dejan importantes cantidades de basura.

Si bien los comerciantes valoraron los operativos policiales y del municipio, consideran que un factor determinante para sufrir pérdidas fueron los conocidos carritos de supermercado en algunos puntos claves.

Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, apuntó que "si bien hay una coordinación con los locales y galerías para dejar la basura en ciertos horarios, lamentablemente se generan basurales en las calles donde se ubican los comerciantes ilegales. Esto se sale de control con todo lo que conllevan estos residuos de alimentos en estas fechas, con presencia de roedores y moscas, que además perjudican a los negocios cercanos".

Respecto las ventas de este fin de año, la dirigenta indicó que "tuvimos entre un 30% y 60% de baja en las ventas según distintos sectores. La gente ha bajado el consumo, lo hacen con mucho crédito y mucha venta online. La seguridad es un factor que consideramos influenció en que la gente no viniera al centro, siendo el punto crítico Aníbal Pinto, entre las calles Freire y Maipú".

Agregó que "sabemos que hubo un importante trabajo de Carabineros, pero estas personas de igual modo ocuparon muchos los espacios públicos".

La autoridad

Consultados por el tema, desde el municipio penquista señalaron a La Estrella que "uno de los aspectos más negativos del comercio ilegal es precisamente la suciedad que dejan las personas que se instalan con puestos y especialmente con carros (de supermercados) de verduras. El llamado es a preferir el comercio establecido".

De la labor que realizan para despejar las calles del centro, precisaron que "la Dirección de Aseo y Ornato dispone de un servicio de barredores en el perímetro del casco histórico y, además del servicio de recolección de residuos con horarios fijos, se cuenta con un camión repasador, que hace retiros durante el día para evitar la acumulación de desechos".

Añadieron que "de acuerdo con el diagnóstico, efectuado por el equipo de Control de Plagas de la Dirección de Medio Ambiente, la abundancia de desechos y restos de comida ha sido clave para generar el aumento de roedores en el centro, problema que se ha abordado de manera integral".