Alcalde explica el trabajo tras los crímenes sin resolver en Chome
Detalló las medidas de seguridad y señaló que el crimen organizado estaría detrás de estos casos que se investigan.
El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, detalló las medidas de seguridad que se están trabajando luego de los tres cadáveres encontrados en dos meses en Chome, el último de ellos, el pasado 1 de octubre.
En primer lugar, el jefe comunal insistió en que el crimen organizado está relacionado con estos hechos que han perjudicado a la comuna.
"No hay que ser un prócer de la investigación para darse cuenta de lo que está ocurriendo al haber personas acribilladas. Esta situación no es normal", dijo.
Consultado sobre si cree que el Tren de Aragua esté relacionado con ello, indicó que "si tiene que ver o no con ellos u otras bandas es algo que la investigación lo debe determinar, pero está claro que algo está pasando. Con todos los antecedentes que hay, obviamente tiene que ser una banda y hay aspectos de ajustes de cuentas".
Medidas
El alcalde Miguel Rivera se refirió al trabajo que se ha realizado desde que se llevó a cabo la mesa de trabajo con diferentes instituciones y vecinos de la comuna, en las que se acordaron medidas como la instalación de una garita en el acceso al santuario, entre otras.
"Por el momento estamos haciendo rondas permanentes de Seguridad Ciudadana en coordinación con Carabineros. Luego de la reunión hemos realizado un montón de gestiones para materializar algunos proyectos", dijo.
Entre ellos, el alcalde nombró ejemplos. "Está la instalación de la garita y de cámaras de televigilancia, así como ver la posibilidad de iluminar 700 metros del camino y en ello dependemos de la respuesta de la CGE".
Otra medida en la que se trabaja es la licitación pública de un vehículo 4x4, por $40 millones, para Carabineros.
"Lo que dijimos que íbamos a hacer lo tenemos bastante encaminado para llevarlo a cabo. La empresa privada nos ha ayudado", No obstante, indicó que "lamentamos tener que hacer todo con recursos municipales, pero estamos realizando un esfuerzo ante esta necesidad".
En cuanto a la relación con los vecinos, el jefe comunal indicó que "en varias reuniones nos han expresado que ven estas medidas con buenos ojos y entienden que estas soluciones no lleguen de un día para otro".
En definitiva, señaló que "queremos que la península sea noticia no por este tipo de cosas, sino por los avistamientos de ballenas, por las playas de Chome, Perone y Ramuntcho, por la flora y la fauna, por las gente que realiza biciross y trekking. Para nosotros es importante erradicar la inseguridad".
Fernanda Silva, vecina de Chome, indicó que "los proyectos que se anunciaron son positivos y hay algunos de ellos que ya se habían analizado, como la instalación de la garita para el acceso al santuario de la naturaleza".
Finalmente, indicó que tras los cadáveres encontrados hay preocupación. "Por eso es importante que exista un control, ojalá desde las 20.00 hasta las 8.00 horas, con el objetivo de minimizar los riesgos y dar más tranquilidad a todos los vecinos".
"Lo que dijimos que íbamos a hacer lo tenemos bastante encaminado para llevarlo a cabo".
Miguel Rivera, alcalde