Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chile espera recibir más de 100 mil extranjeros en los Panamericanos

La información fue entregada luego de los cálculos realizados por el comité organizador de Santiago 2023.
E-mail Compartir

EFE

Santiago recibirá a unas 100.000 personas del extranjero durante los Panamericanos y Parapanamericanos entre octubre y noviembre, según cálculos del comité organizador de Santiago 2023.

"Entre deportistas, árbitros, entrenadores, oficiales y turistas, además de la prensa, vamos a tener un universo de unas cien mil personas en un mes y medio", aseguró el director ejecutivo del evento, Harold Mayne-Nicholls, en el podcast oficial "Los Juegos Al Día".

La cifra se reparte entre cerca de 10 mil deportistas que competirán tanto en los Panamericanos, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre, y los Parapanamericanos del 17 al 26 de noviembre. Otros 6 mil forman parte del grupo de árbitros, entrenadores y oficiales de la competencia y un grueso de 90 mil turistas extranjeros, donde también se incluye a los periodistas.

"Ahí tenemos un legado que es un desafío gigantesco para nosotros y es que esos 100 mil se vayan de Chile diciendo 'queremos volver'. Ese es el sello turístico que le tenemos que dar", dijo.

Esta será la primera vez que la capital albergue este megaevento, luego de haber renunciado por razones económicas a las ediciones de 1975 y 1987 en las que Santiago había resultado elegida y que terminaron desarrollándose en México e Indianápolis, respectivamente.

Impacto y difusión

En la decimonovena edición de los Juegos Panamericanos participarán 41 países, que disputarán 39 deportes, lo que representarán alrededor de 400 competencias entre las distintas disciplinas, de las cuales 33 serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos de París 2024.

A ello se sumará el impacto que tendrá la difusión mediática con el gran despliegue anunciado por los organizadores, con el cual llegarán a 200 millones de telespectadores, según sus previsiones.

Estarían proyectadas más de 2 mil horas de emisión, con las que superarían en un 20 por ciento a lo sucedido en la edición anterior, Lima 2019. Todas las pruebas serán transmitidas en directo en un 95 por ciento. Para ello, se sumará el uso de 27 drones que estarán sobrevolando de forma permanente las sedes de competencia.

El evento ha contado con el respaldo del público, que ya ha adquirido cerca de medio millón de entradas, batiendo récord de demanda desde el inicio de la venta y agotando rápidamente casi todas las finales de las competencias. Lo mismo sucedió con las entradas para la ceremonia inaugural, en el renovado Estadio Nacional, pues se agotaron en menos de tres horas.

JUDO i Thomas Briceño, campeón en lima: "espero dejar la medalla de oro en casa"

E-mail Compartir

En su debut en Lima 2019, el judoca Thomas Briceño (29) obtuvo la medalla de oro en la categoría 100 kilos, título que espera revalidar ahora de local en Santiago 2023. "Esa alegría que se dio en Lima quiero volver a darla a los chilenos acá en casa", sostuvo. "Nos hemos preparado muy bien compitiendo en el extranjero y haciendo concentraciones internacionales", dijo el chileno, que acaba de ganar un bronce en Calgary. "Espero poder dejar esa tan anhelada medalla de oro en casa", recalcó.

NATACIÓN i Erica Sullivan, la medallista olímpica que viene a sumar para ee.uu.

Medalla de plata en los 1.500 metros estilo libre en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Erica Sullivan (23) es una de las figuras de la natación estadounidense confirmadas para competir en Santiago 2023. La oriunda de Las Vegas se ha manifestado entusiasmada de competir en sus primeros Panamericanos. "Creo que es una oportunidad más de vestir los colores de Estados Unidos y representar a mi país", sostuvo la nadadora, que tiene también la mirada puesta en París 2024.

LUCHA i luchador que estuvo a punto de retirarse vuelve en busca de nuevo podio

Se inició como futbolista, pero la lucha grecorromana, que practicaban sus padres, terminó conquistando a Nilton Soto (25). "Llevo practicando este deporte desde hace casi 15 años, prácticamente toda mi vida y lo recomiendo mucho", afirma el peruano, que obtuvo medalla de bronce en categoría 67 kilos en Lima 2019. Por problemas personales estuvo a punto de retirarse el año pasado, pero felizmente volvió a tiempo para conseguir su clasificación a Santiago 2023, donde irá otra vez por el podio.