Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Crean conciencia sobre la hipertensión

E-mail Compartir

Hasta el auditorio de la Nueva Torre de Control del Aeropuerto Carriel Sur arribó el seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, en contexto del Día Mundial de la Hipertensión con el objetivo de aumentar el grado de conciencia respecto a los riesgos y problemas que conlleva la enfermedad.

La actividad, organizada a través del Programa Cardiovascular, conmemoró el día desarrollando un operativo de salud con apoyo de la carrera de Nutrición y Dietética de la Udla y la carrera de Enfermería de la UDD, donde se realizó evaluación nutricional; educación en hábitos saludables para el manejo de la hipertensión arterial y su prevención; medición de presión arterial y glicemia a trabajadores del terminal aéreo.

"En el día mundial de la hipertensión arterial, el llamado es que las personas tomen conciencia respecto a los riesgos y problemas que conlleva esta enfermedad (...) Es importante dar a conocer a la ciudadanía que la hipertensión se produce por una alimentación no adecuada, por fumar, no hacer ejercicio, obesidad y sobrepeso", dijo el seremi Eduardo Barra.

"El llamado es que las personas tomen conciencia respecto a los riesgos de esta enfermeda".

Eduardo Barra,, Seremi de Salud Biobío.

Rematarán 45 autos para descongestionar el corralón municipal

Recinto penquista está cercano a su máxima capacidad ante el aumento de máquinas que han sido abandonadas en las calles penquistas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Al borde de su máxima capacidad se encuentra el corralón municipal de Concepción, a raíz del aumento en la presencia de vehículos en dichas instalaciones en los últimos años. Además de los autos y camionetas que permanecen por largos meses en el recinto, ubicado a un costado del Cementerio General, incluso por años, se ha sumado últimamente la presencia de máquinas que, curiosamente, han sido dejadas abandonadas en la vía pública.

Desde el municipio de Concepción indicaron que los sectores donde se concentra esta aparición de autos abandonados se da en la jurisdicción de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, con mayor precisión en el cuadrante conformado por el Cerro Chacabuco- Paicaví- Bandera y Rotonda Bonilla.

Junto a ello, la presencia de autos que son retirados de circulación por diversos motivos, entre ellos, aquellos que funcionando como transporte de pasajeros por medio de las aplicaciones sin tener permiso para ello.

"Tuve mi auto tres días en el corral municipal hace unos años y no estaba tan lleno en ese tiempo. Me pillaron haciendo de Uber, cuando antes fiscalizaban más que ahora, y me retiraron el auto. Me salió como $500.000 el parte y como $100.000 por los días en el corral. Al menos Uber me devolvió el dinero, pero fue desagradable, porque en el corral cualquier cosa le puede pasar al auto y nadie responde", contó Pedro Rojas, hoy trabajador de la minería en el norte, quien dejó atrás su pega en las aplicaciones durante la pandemia.

Descongestión

Lo anterior ha provocado que el recinto se encuentre al 90% de su capacidad, en un espacio destinado a albergar 500 vehículos y que hoy ya cuenta con 460 máquinas.

"Actualmente hay 460 vehículos de los cuales 160 son motos. Del total, 120 están con causas pendientes en el Juzgado de Policía Local", comentaron desde la corporación edilicia.

Dada la alta presencia de máquinas "descansando" en el corral municipal, desde el municipio dicen que están tomando medidas a fin de liberar espacios y volver a tener capacidad para vehículos que lleguen por otras causas.

Y por lo mismo, se informó que prontamente, tras las coordinaciones de la Dirección de Gestión Administrativa del municipio, se llevará a cabo un remate de alrededor de 45 vehículos (aún no se informó de modelos, marcas ni tipo de máquinas), medida que busca descongestionar este espacio para atender la alta demanda producto del aumento de vehículos abandonados en la vía pública o con causas legales.

"Actualmente hay 460 vehículos. Del total, 120 están en causas en Juzgado de Policía Local".

Municipalidad de Concepción