Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cae acusado de hurtos y asaltos en U. Católica

Carabineros atrapó a un sujeto que logró ser reducido por guardias tras hurtar equipo.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Al interior del campus San Andrés, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, fue detenido un sujeto acusado de cometer diversos asaltos a alumnos de dicho plantel de educación superior. De acuerdo a los antecedentes policiales, el individuo los abordaba paras arrebatarles diversas especies como teléfonos celulares y billeteras.

Según se informó, el individuo llevaba varias jornadas deambulando por las dependencias del recinto y cometiendo los ilícitos en distintas facultades del campus. En esas circunstancias identificado por personal encargado de la seguridad de la casa de estudios superiores, quienes ayer procedieron a reducirlo tras las denuncias dadas a conocer por los estudiantes.

"Alertados a través del 133 se nos informó de un suceso que afectó a una casa de estudios. Personal de la unidad llegó a este recinto para verificar un procedimiento, que resultó con una persona detenida, quien había efectuado un robo de un computador desde una de las salas", informó el mayor José Rubio, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción. "Al momento de ser arrestado, otros estudiantes lo reconocieron como autor de otros ilícitos en dicho entorno y esos antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para ser indagados", añadió el oficial.

Universidad

"Se han hecho más recurrentes dentro de la universidad los hurtos. Debido a eso, hubo un mayor control por medio de cámaras de seguridad y mayor presencia de guardias en el campus en los puntos más críticos. Dado esto se pudo con identificar con anterioridad que esta persona estaba realizando los hurtos", manifestó la prorrectora de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Ana Narváez.

"Tras ese trabajo pudo ser detectado y el jefe de los guardias lo encontró dentro una facultad y llamó a Carabineros, para que pudiera ser detenido", añadió.

Sobre los resguardos en materia de seguridad que se han implementado en el campus, la autoridad académica expuso que "antes que empezaran los hurtos habíamos aumentado las cámaras, porque teníamos puntos sin supervisión ni luminaria. Se mejoró la frecuencia de revisiones por parte de los guardias y también le hemos pedido a los estudiantes que cuiden sus pertenencias".

Añadió que están analizando entregarles una tarjeta a los estudiantes para que se identifiquen e incrementar los controles a los vehículos que ingresan al campus San Andrés.

14 mil 400 alumnos aproximadamente tiene la Ucsc en niveles de pre y postgrado.

Incendio afectó a seis viviendas en Coronel

E-mail Compartir

Las nueve compañías del Cuerpo de Bomberos de Coronel trabajaban, al cierre de esta edición, en el control de un incendio que afectaba a seis viviendas. De acuerdo a información confirmada por la comandancia de dicha institución en esa comuna, el fuego se desató en uno de los inmuebles ubicado en las cercanías de la esquina de las calles El Arrayán y El Huilli.

Para trabajar en la emergencia, ocurrida en la población Gabriela Mistral, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Lota también concurrieron en apoyo a sus colegas de la vecina ciudad.

El hecho generó profunda conmoción en este barrio coronelino. De hecho, algunos vecinos salieron en ayuda de las familias afectadas por las llamas para intentar rescatar los enseres. Un voluntario bomberil sufrió lesiones en medio del trabajo. Un civil también fue herido.

Jefas de hogar se lucen en Feria de Emprendimiento en la Plaza de Tribunales

E-mail Compartir

De repostería y masas saladas se entiende Rosa Parra, con su emprendimiento Aurora Repostería, idea con la que participa por segundo año consecutivo en la Feria Mujeres Emprendedoras, y quien invita a las personas a acercarse y comprar sus productos. "Todos mis ingredientes son saludables, recolectados por mí misma. Tengo dulces sin azúcar y sin gluten para poder llegar a todo público", dice.

Como Rosa, son cerca de 50 emprendimientos os que se ubican en la Plaza de Tribunales del centro penquista, como parte del ciclo de ferias anuales, organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y

Equidad de Género, SernamEG y la Municipalidad de Concepción, bajo el programa Jefas de Hogar.

"Vellón con Alma y Más" es otro de los tantos emprendimientos artesanales que se ubican en la feria. A base de lana de oveja, vellón agujado y vellón peinado, Selva Araneda, desarrolla manualidades naturales, con algunas aplicaciones en madera, tronco y musgo. "Con mi trabajo hecho totalmente a mano trato de darle a la lana de oveja y a esta artesanía ancestral el lugar que se merece", comenta, quien destaca que la posibilidad que entrega este tipo de instancias a Manualidades Selva es de vital importancia debido a que es jefa de hogar y este es su sustento económico.

Este programa busca promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, entregándoles un conjunto de herramientas.

"Esta feria busca darles una instancia de comercialización distinta a la que tradicionalmente realizan, muchos de ellos ofrecen sus productos por Redes Sociales y aquí tienen la posibilidad de mostrar lo que hacen y así vender o bien hacer sus redes de contacto con potenciales clientes. Como municipio esperamos que vendan todo lo que traen para ofrecer y así al finalizar la feria puedan sacar cuentas alegres de lo que fue esta experiencia", acotó el alcalde penquista Álvaro Ortiz.

"Todos mis ingredientes son saludables, recolectados por mí misma".

Rosa Parra, emprendedora.