Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Cesfam penquista refuerzan vacunación

E-mail Compartir

En el marco de la Campaña de Vacunación Contra la Influenza 2023, que impulsa el Ministerio de Salud (Minsal), desde el pasado 18 de marzo, cuando se dio inicio al programa a nivel nacional, una creciente y expedita afluencia de usuarios y usuarias se ha observado en el Cesfam Víctor Manuel Fernández (VMF), establecimiento de la Red Asistencial del Servicio de Salud Concepción que este año funciona como vacunatorio.

La campaña está dirigida, inicialmente, a las personas pertenecientes a los grupos de riesgo: usuarios mayores de 65 años, embarazadas en todas las etapas de gestación, niños de seis meses en adelante hasta quinto básico y enfermos crónicos entre 12 y 64 años.

Además, quienes acudan al establecimiento a inocularse con la dosis Influvac, podrían optar a la vacuna bivalente.

Investigan muerte tras disparos en Tirúa

Fiscalía investiga lo sucedido al interior de predio en sector de Quidico.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una persona falleció durante la madrugada de este lunes en Tirúa en un predio en el sector de Quidico.

De acuerdo con un testimonio, señalado por la Delegación Presidencial de Arauco, quien disparó era parte de un grupo que "participaba del asalto y que atacó desde afuera del recinto".

No obstante, la institución indicó que Fiscalía está en pleno proceso de investigación para determinar resultados concluyentes en este caso.

Se indicó que el sujeto herido fue detenido y derivado hacia el Cesfam de la comuna, pero no pudo resistir la gravedad de las heridas y perdió la vida en el centro asistencial durante esta jornada.

El delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, señaló que "cerca de las 03.00 en Tirúa, en la localidad de Quidico, Carabineros se dirigió hacia el lugar tras una denuncia de lugareños del sector".

Señaló que "llegando el personal hacia el sitio señalado, se percataron de que había un individuo herido".

Posteriormente, Toro indicó que la víctima del asalto dio algunos antecedentes que explican lo sucedido durante la madrugada.

"De acuerdo con su testimonio, señaló que él fue asaltado y que esa persona había ingresado a su casa a robar. De ahí, otro grupo disparó desde afuera de la casa habitación y el sujeto recibió el impacto que, según el dueño, era una de las personas que había ingresado a robar", dijo Toro.

"Carabineros detuvo a la persona baleada, la que fue llevada al Cesfam de Tirúa. No obstante, producto de sus heridas, falleció. Por lo tanto, el fiscal se ha hecho cargo de este tema y esperaremos los resultados de la investigación para saber lo que sucedió en Tirúa, en el sector de Quidico", sostuvo.

En definitiva, aún no hay información oficial respecto al paradero de la persona que disparó, así como si hubo más personas involucradas en este hecho.

Asimismo, no se reportaron lesiones del dueño del predio, víctima de este asalto.

Fiscalía instruyó diligencias a las policías para que encuentren a él o los responsables de este hecho.

03.00 fue la hora en que Carabineros recibió la alerta por este asalto y se dirigieron al predio.

Temporada de crucero llego a su fin en el puerto de Talcahuano

E-mail Compartir

Con la recalada y zarpe de la Moto Nave (MN) L'Boreal, de la naviera francesa Ponant, concluye la temporada de cruceros 2022-23 en el Puerto de Talcahuano.

Pasadas las 8.00 horas de este lunes desembarcaron de ella 167 pasajeros y 13 tripulantes, quienes desde Ushuaia, Argentina, realizaron el itinerario "Explorando los fiordos chilenos".

Un recorrido que llevó a los pasajeros, en su mayoría franceses, a conocer lugares encantadores como Quemchi, Canal Pulluche, Caleta Tortel, glaciares Pío XI y El Brujo, Estero Las Montañas, Estrecho de Magallanes, glaciares Agostini y Garibaldi, Cabo de Hornos y Puerto Williams.

Además, fue la oportunidad para que 20 pasajeros visitaran la mina "Chiflón del Diablo" y el Parque Isidora Cousiño, en Lota. Un hito para el turismo regional, ya que es primera vez que se agrega un recorrido por la zona en el itinerario de un crucero.

El arribo a Talcahuano fue el momento escogido por los representantes del Comité Regional de Cruceros para hacer un balance y homenajear a la naviera y sus pasajeros.

Los turistas fueron recibidos con un "esquinazo" del conjunto folclórico del municipio. A su descenso, a cada visitante se le entregó un recuerdo de las artesanas de la Asociación Indígena Tralcahueñu Ñi Folil y del grupo Relmu Lafken Biobío, quienes poseen el récord mundial por tejer el telar mapuche más largo, con 2 km de largo.

"Agradezco la confianza de la empresa naviera que ha decidido recalar en Talcahuano y permitir que sea el puerto de entrada a la región del Biobío. Para nosotros también es muy relevante el trabajo que ha hecho el Comité Regional de Cruceros, que está integrada por el mundo público y el privado, y cuyo objeto es lo que estamos viendo hoy", dijo el alcalde de Talcahuano, Henry Campos.

El serem de Economía, Javier Sepúlveda, estuvo presente.

"Agradezco la confianza de la empresa naviera por recalar en Talcahuano".

Alcalde Henry Campos

08.00 desembarcó L'Boreal con un total de 167 pasajeros y 13 tripulantes en Talcahuano.