Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ciudadano belga es la víctima fatal número 17 de incendios

Víctima fatal se encontraba en Santa Juana cuando el fuego alcanzó el predio en que se encontraba con su familia.
E-mail Compartir

Pablo Veloso Silva

Luego de 20 días internado en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) del Hospital Clínico Regional de Concepción, falleció el ciudadano belga Raymond Laurent, quien fue afectado por el fuego al inicio de los incendios forestales en la región del Biobío, específicamente el que comprometió mayor territorio, como fue el de la localidad de Santa Ana, en la comuna de Santa Juana.

"Tenemos que lamentar el anuncio de una nueva persona fallecida. Era una persona que estaba en el hospital como gran quemado y que se ha oficializado su deceso por parte de la Policía de Investigaciones. Eso lleva el total de fallecidos durante estos incendios a 17", informó ayer la delegada presidencial para la Región del Biobío, Daniela Dredsner.

Al ser consultada por más antecedentes de este fallecimiento, la representante gubernamental señaló que "es una persona que estaba en el incendio conocido como Santa Ana. Es un hombre de nacionalidad belga, que estaba acá en nuestro país", agregó.

¿Quién era Raymond Laurent?

El fallecido tenía 81 años de edad. Visitaba constantemente la comuna de Santa Juana, porque su esposa era chilena y oriunda de esta comuna. Así lo cuenta su cuñado, Jaime Fernández.

"Mis papás también eran de Santa Juana, una familia antigua de acá. Mi hermana es profesora de francés y se fue becada a Bélgica y ahí se conoció con Raymond. Se casaron y formaron su familia. Tienen dos hijos y seis nietos", contó.

"Producto de la pandemia habían suspendido sus viajes, por razones obvias. Y éste era su primer viaje después de la emergencia", agregó su familiar.

Sobre las causas y que ocurrió el día que la víctima sufrió las quemaduras que más tarde le costaron la vida, su cuñado recuerda que "su casa se quemó. Entonces llamó a mi otro cuñado, que es francés, para que lo fuera a rescatar. Lo trajo como a las 11 de la mañana, estuvieron acá, y después, el mismo incendio se acercó para allá y quemó la casa de mi segundo cuñado. Y allí fue donde se quemó Raymond", recuerda.

Haciendo más memoria, el cuñado recuerda que "en esa casa habíamos cuatro personas, y yo lo fui a buscar. Mis cuñados se vinieron en auto, y cuando iban tomando el auto se quemó los brazos, y con mi hermana salimos por otro lado, a pie, escapando del fuego. Yo tengo otra casa más abajo que no se quemó, y aquí llegó Raymond, y lo llevamos al Hospital de Santa Juana, y luego lo trasladaron a Concepción", complementó.

"Ayer (su cuerpo) fue cremado después de un responso, y su cuerpo volverá en una ánfora a su tierra natal", concluyó Jaime Fernández, lamentando el fallecimiento de su familiar.

Situación país

A los 17 fallecidos en el Biobío, se suman ocho en La Araucanía y uno en Ñuble. En cuanto a la situación de los incendios, hasta ayer se reportaban 19 en combate, de los cuales uno es en la Región Metropolitana, dos en Ñuble, siete en Biobío, seis en La Araucanía, dos en Los Ríos y uno en Magallanes. Las viviendas destruidas por el fuego son 2.410 en total, donde Biobío también es la zona más afectada con 1.706. Hay 7.657 damnificados a nivel país y 408 albergados.

"Lamentar el anuncio de una nueva persona fallecida. Era una persona que estaba en el hospital"

Daniela Dresdner

Defensoría pedirá que se adelante audiencia de cierre en caso Tomasito

E-mail Compartir

Luego de que el Juzgado de Garantía de Arauco no acogiera la solicitud de la Fiscalía Regional para extender el plazo de investigación por la desaparición y muerte del pequeño Tomás Bravo, el propio tribunal fijó para el próximo 10 de marzo la fecha para llevar a cabo la audiencia en que se debatirá sobre el cierre definitivo de la investigación, y donde el Ministerio Público deberá comunicar si sobreseerá o acusará y llevará a juicio al único imputado en la causa al tío abuelo del menor.

No obstante, la parte defensora del investigado pedirá que se adelante la fecha de dicha audiencia. "Pediremos de manera urgente que el tribunal reponga la resolución que fija audiencia de cierre para el 10 de marzo, porque nos resulta un sin sentido que, vencido el plazo máximo legal el día 2 de marzo, se prorrogue de facto e ilegalmente la investigación hasta el 10 de ese mes. En definitiva, solicitaremos se adelante la fecha de audiencia al estimar absolutamente improcedente dilatar esta situación", dijo el defensor Pedro Aguilera.

10 de marzo es la fecha que fijó el Tribunal de Garantía para la audiencia de cierre.