Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Exigen mejorar la seguridad peatonal tras fatal atropello

Vecinos y municipio de Conce afirman que es urgente se agilice el proyecto de cambio de las fases de semaforización en Av. Prat y San Martín, entre otras esquinas, luego de que una mujer ayer muriera atropellada.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Nuevamente la esquina de Prat con San Martín fue escenario de una tragedia. Esta vez, una madre de 44 años, falleció tras ser impactada por un taxibús.

Un escenario más duro aún, pues fue atropellada junto a su hija de solo un año a quien trasladaba en su coche, y quien debió ser enviada hasta el Hospital Regional con lesiones de diversa consideración, afortunadamente fuera de riesgo vital, mientras que el coche de la pequeña fue llevado hasta la Primera Comisaría de Concepción como medio de prueba. En tanto, el conductor de la máquina 15 del recorrido 13 G de la línea Siglo XXI que se dirigía desde Chiguayante hacia el centro penquista, fue detenido y llevado hasta el mismo recinto hospitalario para ser sometido a la alcoholemia de rigor.

La víctima fue identificada como Lorena Andrea González Tejos, quien se desempeñaba como jefa de la Unidad Jurídica Regional del Registro Civil penquista, según ratificaron desde el propio servicio público.

El teniente Salvador Soto, oficial investigador de la Siat de Carabineros, dio cuenta de lo ocurrido. "A las 9.20 horas se registró un accidente de tránsito de tipo atropello, donde fue partícipe un taxibus de los buses del Gran Concepción, el cual al realizar una maniobra de viraje, por causas que se investigan, atropelló a una mujer con su pequeña de un año de edad que era trasladada en su coche, ambas pasaban por el paso peatonal. Producto del atropello, lamentablemente falleció la mamá de la menor", indicó.

más seguridad

El hecho causó conmoción entre los transeúntes que a esa hora pasaban por el lugar.

"Ell bus venía de Chiguayante hacia Concepción. El bus adelantó a otro y dobló en la segunda pista y ahí agarró a la señora. Este es un cruce peligroso, acá no respetan, siempre pasa esto en esta esquina", expresó Claudio Villagra.

Una esquina que se ha vuelto cada vez más peligrosa y que muchos ya denominan como la "esquina de la muerte". Y es que en ese mismo lugar el pasado 4 de enero del 2022, falleció una joven de 18 años en las mismas circunstancias, mientras que el 18 de junio de 2015 murió otra mujer de 30 años, lo que se evidencia por medio de una animita ubicada en el sector.

Ante ello, residentes del lugar llaman a conductores a la prudencia y extremar los cuidados. "Acá siempre vienen y doblan con mucha velocidad, ese es el principal problema, y hay poco respeto hacia el peatón", comentó Romina Vásquez, vecina de calle San Martín.

Municipalidad

Desde el municipio penquista ahondaron en la necesidad de que se agilicen las gestiones para implementar un plan de modificación de las fases del semáforo, tanto en esta como otras esquinas consideradas peligrosas. "Como municipio hemos cumplido nuestro rol de mantener el adecuado funcionamiento y operatividad de los semáforos, además de la demarcación vial, en cuando a los cambios de fase y modificación de los controladores de semáforos, ésta es tarea de la UOCT" explicó el director (s) de la Dirección de Tránsito, Fernando Villanueva Peters.

Respecto de este cruce y debido a los múltiples accidentes en el lugar, Villanueva añadió que "una de las medidas que se evaluó en conjunto fue el cambio en las fases de semaforización, proyecto que está liderado por la UOCT y que está en etapa de revisión para búsqueda de financiamiento, montos que alcanzarían los 40 millones de pesos y que abarcaría alrededor de 12 intersecciones".

"Todo conductor, al realizar un viraje, pierde el derecho preferente de paso respecto al peatón".

Teniente Salvador Soto,, oficial Siat Concepción.

El llamado

El teniente de la Siat, Salvador Soto, enfatizó en el llamado a las medidas de cuidado, principalmente hacia los conductores de buses y vehículos particulares. "El llamado es siempre conducir atento a las condiciones del tránsito, todo conductor al realizar un viraje carece de derecho preferente de paso con respecto a los peatones que cruzan y respecto de los otros ciclos, por lo que al realizar esta maniobra el conductor debe verificar el entorno, y si es un conductor profesional de taxibús en Concepción, mayor debe ser la precaución", apuntó.

44 años tenía la mujer que ayer falleció tras ser atropellada por un taxibús en Concepción.