Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Astronomía UdeC ofrece una tarde de talleres y charlas

E-mail Compartir

Al aire libre y rodeados de un imponente bosque nativo, el Departamento de Astronomía de la UdeC, junto al Equipo de Divulgación Astronómica (EDA), se preparan para traer las maravillas de la ciencia y astronomía en una jornada llena de charlas y talleres en el Parque Jorge Alessandri de Coronel.

El jueves 5 de enero desde las 15.00 horas se invita a toda la comunidad, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, a participar de actividades relacionadas con cometas, la exploración de Marte, cráteres lunares, entre otras temáticas.

Estas actividades, dictadas en su mayoría en establecimientos educacionales de la zona y varias regiones del país y creadas bajo lineamientos del Ministerio de Educación, buscan acercar la astronomía a los más jóvenes no solo con el objetivo de motivarlos en la elección de sus futuras carreras profesionales, sino de impulsar su curiosidad por aprender más sobre ciencia e investigación.

A su vez, el EDA se compone de estudiantes de pre y postgrado del Departamento de Astronomía de buen rendimiento académico, quienes pasan por un proceso de selección y entrenamiento para trabajar con niños y jóvenes de distintas edades según cada charla o taller. Este grupo es el único del país en trabajar bajo esta modalidad.

Charlas

Para cerrar el día, a las 19.00 horas se llevará a cabo una charla entre dos astrónomos UdeC, el profesor emérito, Dr. Douglas Geisler, y el Dr. Ricardo Demarco. El primero concentra sus estudios en las poblaciones estelares, mientras que el segundo investiga sobre galaxias y cúmulos de galaxias.

"Las galaxias y estrellas son una parte crucial de la constitución del universo. El estudio de estos cuerpos nos ayuda a comprender cómo se forman y evolucionan, cómo funcionan los astros, la presencia de materia oscura, la formación de la Vía Láctea y otras estructuras", dijo Geisler.

"Las galaxias y estrellas son una parte crucial de la constitución del Universo"

Dr. Douglas Geisler

15 horas del jueves 5 de enero comienza la actividad en el Parque Jorge Alessandri.

En Nonguén acusan matanza de animales

En dos semanas van tres animales encontrados muertos de forma violenta.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Molestia y alerta hay entre los vecinos del Barrio Nonguén de Concepción, debido a unos recientes casos de mascotas encontradas muertas en la vía pública, con evidentes signos de haber sido brutalmente maltratados hasta darles muerte.

El último incidente de este tipo ocurrió en una plazoleta el viernes pasado, donde a vista de toda la comunidad se encontraron dos cuerpos de perro y gato descuartizados, que se sumaron a otro can que días anteriores fue hallado fallecido en pésimas condiciones bajo el Puente Castellón.

Sobre el tema, Manuel Urra, presidente de la Junta de Vecinos de Nonguén indicó a La Estrella que "esto viene pasando hace algún tiempo, tuvimos un perro que al parecer lo colgaron y después lo tiraron en el estero Nonguén con una bolsa en la cabeza. Hablamos de una crueldad horrible y la verdad no entiendo que estarán pensando las personas que hicieron eso".

Del caso más reciente de maltrato, apuntó que "me avisó una vecina y me mando fotos de un perro y un gato que estaban descuartizados en una plaza, lo cual es terrible, porque ahí pasan niños y es una maldad tremenda lo que les hicieron. Le pedimos ayuda a funcionarios municipales y solamente los retiraron".

Además recalcó que "no sabemos quiénes pueden estar detrás de todo esto, es difícil para nosotros poder identificar a alguna persona que cometa estos maltratos, porque por lo general nos damos cuentas en las mañanas cuando vemos a los animales de este tipo muertos".

el municipio

Consultado por los pasos a seguir en estos casos de evidente maltrato, Álvaro Espinoza, director (s) de la Dirección de Medio Ambiente del municipio indicó que "estas muertes de animales que han impactado a los vecinos permite, con una sospecha fundada, que realicen una denuncia directamente en la PDI por maltrato animal y soliciten que eso se investigue y ver si se puede ubicar al responsable".

Agregó que "es importante que en caso de realizar una denuncia las personas también traten de reunir todo tipo de pruebas, antecedentes y fotografías que puedan, ayudar a una investigación".

3 animales fueron hallados sin vida con heridas realizados por terceros en Nonguén.

134 es el teléfono de la PDI al cual se puede denunciar la ocurrencia de maltrato animal.

Temor en Curanilahue por incendio forestal

E-mail Compartir

Alrededor de las cinco de la tarde de ayer lunes, un incendio forestal movilizó a brigadistas forestales de "La Colcha" hasta el denominado sector "El castaño", ubicado a las afueras de la comuna de Curanilahue.

Debido al fuerte viento durante la tarde y lo rápido que comenzó a propagarse el fuego fue necesario la colaboración de voluntarios de Bomberos quienes se trasladaron hasta el lugar para combatir las llamas que se movían hasta viviendas particulares ubicadas en el sector mencionado. Gracias al trabajo de brigadistas, avión y bomberos se logró después de varias horas controlar el fuego.