Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cantante cañetino destacó con segundo lugar en el Festival Regional de la Voz del Adulto Mayor

E-mail Compartir

Una destacada participación realizó el cañetino Darwin Coloma Díaz en la 3° versión el Festival Regional de la Voz del Adulto Mayor, quien obtuvo el segundo lugar en el certamen que se desarrolló en la comuna de Los Álamos. Al ritmo de "Canto a mi Tierra", el cañetino de 72 años destacó entre los ocho participantes que viajaron desde distintas comunas de la región para ser parte de esta competencia, donde sólo fue superado por la vecina de Cabrero, Rosa Fuentes. El alcalde Jorge Radonich envió sus felicitaciones a Darwin Coloma por su importante participación en el evento, en el cual lució su talento y energía, llevando el nombre de la comuna a lo más alto en este certamen que se realiza a nivel regional.Cabe mencionar que la participación del cañetino en este certamen fue apoyada por la Oficina del Adulto Mayor Municipal.

Desembarque pesquero de la Región del Biobío aumentó 85,5 por ciento

E-mail Compartir

El desembarque pesquero en el Biobío registró 6.494 toneladas en septiembre, presentando un alza interanual de 85,5%, cifra superior en 2.993 toneladas, incidido principalmente por la mayor captura de pescados (78,9%), de acuerdo a lo informado por el INE.

El subsector artesanal capturó un total de 3.584 toneladas, aportando el 55,2% del desembarque regional, cifra que registró un aumento de 3,8% en doce meses.

El subsector industrial contribuyó con el 44,7% del desembarque regional, al registrar 2.900 toneladas, con un ascenso interanual de 11.894,4%, incidido principalmente por el mayor desembarque de pescados, en particular Merluza Común.

A nivel nacional, el subsector industrial capturó 4.461 toneladas.

El agua corrió por casi 400 metros en Conce

Essbio indicó que una excavación fue la responsable de este percance en Tucapel.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una importante cantidad de litros de agua emanaron ayer frente a las obras de un edificio en Castellón entre Víctor Lamas y Chacabuco. El líquido escurrió como un río hasta Víctor Lamas con Orompello: unos 360 metros.

De acuerdo con Essbio, esto se produjo a partir de una rotura de tubería, provocada por una excavación de la empresa contructora.

Esto provocó la molestia de transeúntes del sector, quienes señalaron que la presencia de agua se notó en varias calles cercanas.

Javier Umaña indicó que "pasé por Víctor Lamas y vi gran cantidad de agua por las calles, como si se hubiera roto una matriz. La verdad es que desconozco la causa de ello, pero no fue muy agradable".

El transeúnte añadió que "no vivo en el sector, pero imagino que fue algo molesto para quienes sí viven ahí o transitan por esas calles. Sea cual sea la razón por la que sucedió, es de esperar que las personas o instituciones responsables trabajen para que, ojalá, no se repita nunca más".

Elsi Provoste, habitante de Castellón, indicó que "he preguntado a vecinos del sector y lo que me dicen es que no es primera vez que esto ocurre".

La dirigenta de esa zona indicó que "lo que me indican es que hay una falla desde hace muchos años y que no saben por qué razón eso no se ha solucionado. Por ahora es lo único que conocemos sobre esa situación".

La vecina del sector Parque Ecuador Norte añadió, tras este hecho, que "siempre hay agua corriendo allí".

Desde Essbio se informó que "se generó una rotura en el centro de Concepción, que fue provocada por una empresa constructora, ajena a la gestión de Essbio, que se encontraba realizando una excavación".

Respecto al diagnóstico de lo sucedido, la empresa indicó que "al tratarse de una tubería de diámetro pequeño, no genera corte de suministro. Equipos de la compañía ya gestionan la reparación de la falla".

Desde la Inmobiliaria Aitue, entidad mandante de las obras, señalaron que se trató de un arranque domiciliario, que hubo coordinación con Essbio y que una cuadrilla se hizo presente para apoyar la reparación.

2 personas se refirieron a las consecuencias de la rotura de tubería en el sector.

2 instituciones como Essbio y Aitue se refirieron a este episodio ocurrido este miércoles.

Les roban camioneta a funcionarios del SAG

E-mail Compartir

Funcionarios del SAG que se movilizaban por el sector de Lloncao (8 kilómetros al sur poniente de Cañete) fueron asaltados.

Una cámara de seguridad de un local comercial captó el momento cuando un grupo de encapuchados armados, mediante la intimidación procedieron a apoderarse de la camioneta fiscal en la que se movilizaban. Se trata de una camioneta Mitsubishi L200 gris de 2020.

Al respecto Pamela Yáñez, seremi de Agricultura, expresó que "tras lo ocurrido nos pusimos en contacto con los funcionarios víctimas del atraco, además de realizar la denuncia respectiva a Carabineros". Además afirmó que, "mañana (hoy) a primera hora vamos a Cañete para visitar a los profesionales".

Afortunadamente los funcionarios resultaron ilesos, pero antes de huir del lugar los sujetos les arrebataron todas sus pertenencias personales.

Piden exhimir de pago de contribuciones a las víctimas de ataques

E-mail Compartir

26 senadores redactó un proyecto de acuerdo que solicita al Ejecutivo que presente un proyecto de ley que modifique la ley sobre Impuesto Territorial, con el objeto de establecer la exención del pago de contribuciones a aquellas propiedades usurpadas o destruidas por atentados incendiarios.

Hoy los propietarios de estos inmuebles deben seguir pagando estos tributos. Cabe recordar que las contribuciones se aplican sobre el avalúo fiscal de las propiedades, cálculo que es determinado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Si éstas no son canceladas, pueden dar lugar al embargo de la propiedad y posteriormente remate.