Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En CDH la zumba fue con disfraces

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta deportiva se vivió en las instalaciones del Club Deportivo Huachipato, con una entretenida jornada de zumba al estilo Halloween, como una forma de sumarse a la festividad de cada 1 de noviembre.

La cita se realizó hace unos días en el recinto de Talcahuano, donde un más de un centenar de socios llegó con su mejor disfraz para disfrutar y bailar por cerca de dos horas, pudiendo disfrutar de una fiesta llena de música, baile, animación y sorpresas.

Adela Jaramillo, instructora de zumba del club, se mostró contenta con la recepción de los socios a esta actividad, señalando que "la gente estuvo súper prendida, fue muy entretenido , que logro motivarnos a nosotros los instructores, cumpliendo con creces el objetivo de la actividad".

El gerente general de CDH, Pedro Reyes, valoró la entretenida instancia y la motivación de los socios, y resaltó que es una muestra de las actividades que se realizan en el recinto, el que cuenta con una amplia parrilla de actividades de fitness para sus socios.

En Deportes Tomé se quedarían sin torneo

Pese a que desde Anfa le comunicaron al club que podría postular para el 2023, pese a haber descendido, entidad se retractó y le cerró la puerta al club.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

No solo sufriendo por perder la categoría en el presente torneo de Tercera División B están en Deportes Tomé, sino que ahora desde la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, Anfa, se les cayó la última esperanza que tenía el club de volver a la competencia durante el próximo año.

Los tomecinos esperaban un gesto de la entidad para poder presentar su cuaderno de cargos a fines de noviembre y poder ser aceptados nuevamente, luego que perder la categoría, como resultado de la salida del torneo de clubes que estaban más abajo en la tabla de posiciones, como San Pedro de la Paz y Caupolicán.

De hecho le hicieron una solicitud formal a Anfa para que se reconsidere dicha chance, pero acá se produjo una verdadera teleserie, que tuvo un vuelco en menos de 24 horas.

"Estábamos solicitando que se considerara lo excepcional que había sido la competencia el 2022 y se nos permitiera postular para el 2023, recibimos la confirmación de parte de Anfa con mucha alegría. Pero al día siguiente nos mandan un nuevo oficio, diciendo que no podremos postular para el campeonato de Tercera B 2023, sino recién para el 2024. Realmente quedamos sin palabras, un día nos autorizan a postular y al día siguiente nos lo impiden", lamentó Guillermo Miranda, dirigente del club.

Cierra la puerta

En Deportes Tomé buscan la forma de que pueda revertir dicha decisión de Anfa, aunque desde la entidad que organiza y de la que dependen los torneos de Tercera División, fueron claro en conformar que los tomecinos no podrán postular por haber descendido deportivamente, siendo últimos en la tabla, independiente de que tres clubes que estaban por debajo en la clasificación, se hayan retirado. "Deportes Tomé preguntó si puede postular, nuestra respuesta es que nosotros no le podemos negar a nadie la postulación, entonces ellos entienden que están listos para el 2023, y es por eso que debimos enviar este nuevo oficio, porque ellos descendieron y recién pueden postular el 2024", indicó Gerardo Castro, dirigente de Anfa, añadiendo que "el articulado indica que el club descendió, y de acuerdo a eso no puede postular, así de claro", cerró.

Pedaleras del Biobío son las más veloces

E-mail Compartir

A lo más alto del podio treparon las ciclistas que representaron a la Región del Biobío en los Juegos Deportivos Escolares, pues ayer se quedaron con la copa en la final de la competencia efectuada en las rutas de Santa Juana.

El equipo compuesto por Antonia Aranda, Antonela Mora y Antonia Romero, se consagraron como campeonas, mientras que el elenco masculino, compuesto por Pablo Millar, Guillermo Varas, Tomás Sandoval y Máximo Romero, se quedó con el segundo puesto, detrás de la Región Metropolitana.

Más allá del resultado, una verdadera fiesta se vivió en dicha comuna, con una masiva participación de deportistas de las 16 regiones del país, en una competencia que contempló un promedio de 30 kilómetros disputados tanto en serie hombres y mujeres, en un espectáculo deportivo inédito en la comuna.

Así, entre aplausos del público y las respectivas delegaciones las y los jóvenes competidores recorrieron un circuito que contempló el centro urbano de la comuna y el sector rural de Tanahuillin, consolidando a los representantes de la región metropolitana en varones y a la región del Biobío en damas como vencedores de las generales por equipo con 113 y 52 puntos totales sumados en la competencia. "Esto es muy importante para nosotros, ya que podemos visibilizar a nuestra comuna por medio del deporte y turismo", expresó la alcaldesa Ana Albornoz.

30 kilómetros de pedaleo tanto en sector urbano como rural contempló la prueba en Santa Juana.