Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quinteros y su futuro en Colo Colo: "Depende del directorio"

E-mail Compartir

Gustavo Quinteros, técnico del campeón del torneo, Colo Colo, nuevamente se refirió a su continuidad en el Cacique, asegurando que su decisión depende totalmente de la dirigencia de Blanco y Negro. "Yo tengo contrato vigente con Colo Colo y veremos al final de la temporada si hay algún ofrecimiento. La decisión también depende del directorio, deben ir a preguntarles a ellos", dijo Quinteros en la previa al duelo ante O'Higgins.

Los últimos días desde Argentina, específicamente Independiente de Avellaneda, ha sondeado al técnico de Colo Colo como una de las cartas para asumir el equipo del "Rojo", tras la salida de Julio Falcioni.

"Yo he tenido varias ofertas, que en su momento no se hicieron públicas. Vinieron dos selecciones y mi respuesta fue siempre la misma: Que iba a esperar el final de la temporada y después aspirar a cosas mayores en Colo Colo", agregó el entrenador.

Respecto al duelo de mañana contra los rancagüinos en el Estadio Monumental, Quinteros aseguró que no hará muchos cambios, como tampoco para el que resta ante Ñublense, pese a ya ser campeones. "Estarán los jugadores que han hecho un trabajo constante, no vamos a premiar a quienes no lo han hecho", dijo.

"Tenemos que tratar de brindar el mejor espectaculo e ir en búsqueda del resultado", añadió el estratega.

Vidal y Pulgar van en busca de la Libertadores hoy con Flamengo

Hoy a las 17:00 horas, el "Mengao" se enfrenta al Athletico Paranaense en el Estadio Monumental de Guayaquil.
E-mail Compartir

Agencia EFE

La final de la Copa Libertadores enfrenta hoy a las 17:00 horas a Flamengo y Athletico Paranaense, un duelo con sabor a revancha para el primero, que perdió la final del año pasado ante Palmeiras; y con tintes de consagración para el segundo, que quiere meterse en el selecto club de los campeones continentales de Brasil.

El Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, de Guayaquil (Ecuador), será el escenario de esta final, la tercera consecutiva entre equipos brasileños, lo que da muestra de la hegemonía que ha adquirido el fútbol de Brasil en el panorama sudamericano, con Flamengo y Palmeiras como sus principales exponentes.

Para los cariocas, será su tercera final de Libertadores en los últimos cuatro años, tras la histórica victoria frente a River Plate de 2019 y la derrota de 2021 contra Palmeiras. Ante el Ahtletico buscará su tercer título de Copa Libertadores.

En cambio, al Paranaense, que en 2005 perdió ante Sao Paulo la única final del torneo que había disputado hasta ahora, la Libertadores es el título que le falta para consagrarse entre los gigantes de Brasil tras las dos Copas Sudamericana ganadas en 2018 y 2021, cuando demostró que sabe lidiar con la presión.

Sin embargo, el reciente título de la Copa de Brasil ganado por Flamengo parece dar más confianza al 'Mengao' para hoy, ya que el 'Furacao' viene de ganar sólo dos partidos de los nueve que ha disputado desde que se clasificó para la final de Guayaquil y ha evidenciado problemas para defender jugadas a balón parado.

VIDAL entre algodones

Los dos equipos podrán disponer casi con toda probabilidad de sus onces de gala, salvo algún percance de última hora.

Entre algodones llegarán por el lado del Flamengo el centrocampista chileno Arturo Vidal, que el jueves dio señales positivas para jugar la final tras haber sufrido la pasada semana un fuerte golpe en el tobillo, y por el lado del Paranaense el delantero Pablo, que a dos días de la final hizo un calentamiento especial e individualizado.

En el equipo carioca quedan numerosos jugadores que ganaron la Copa de 2019, como el portero Diego Alves, el defensa Filipe Luís, el centrocampista Diego, el volante uruguayo Giorgian De Arrascaeta o 'Gabigol', el héroe de aquella final al anotar los dos goles del triunfo en los minutos finales del partido.

PEDRO, la carta de gol

Sin embargo, Flamengo tiene además a Pedro, el máximo goleador de esta Libertadores, con 12 goles en 12 partidos, un promedio que querrá mantener e incluso mejorar en la final.

Pedro fue precisamente el autor del tanto del triunfo de Flamengo sobre Paranaense (0-1) en la última vez que se enfrentaron ambos equipos, en agosto en los cuartos de final de la Copa de Brasil.

12 goles en 12 partidos, tiene Pedro, delantero titular del Flamengo de Brasil.