Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con éxito concluyó programa PAM

E-mail Compartir

"Ha sido un trayecto hermoso y un programa significativo para lo que queremos realizar, trabajando con la niñez y los jóvenes, y sobre todo articulándonos con la Seremi de Educación". De esta manera, Orly Pradena, seremi de las Culturas del Biobío evaluó la versión 2022 del Programa de Apreciación Musical (PAM) que concluyó octubre con la "Ópera Calcetín", presentada en el jardín infantil Copito de Nieve en Alto Biobío.

Pradena destacó el retorno a la presencialidad del PAM y su cobertura en la región, donde más de 500 estudiantes de 12 comunas recibieron la mediación de artistas locales y la presentación de músicos de diversos estilos. En este sentido, recalcó la presencia de músicos de la Sinfónica de la UdeC junto con el espacio inclusivo, que programó la presentación del saxofonista jazz, Ignacio González, en la Corporación de Ayuda al Limitado Visual (Coalivi), mediaciones que marcaron la presente versión del programa. "El aprendizaje es continuar y creemos que el PAM le hace muy bien a los niños y jóvenes, vemos como van relacionándose de otra forma, no solo con las materias clásicas sino a través de la música. Lo importante es no parar, seguir y darle mayor fuerza a este programa", puntualizó.

breves

E-mail Compartir

Impacto por arriesgada acción de sujeto en un puente de Curanilahue

Diversas reacciones generó la arriesgada acción de un sujeto que, sin medir las consecuencias de su acción, decidió caminar por sobre la estructura metálica del conocido puente de La Máquina de Curanilahue.

El hecho quedó registrado en video por conductores que pasaban por el lugar, se trata del conocido puente que se ubica en la avenida Salvador Allende a pocos metros del centro de la ciudad.

En el video se ve claramente cómo un hombre comienza a caminar sobre la estructura a gran altura. Afortunadamente la situación no pasó a mayores, pero es evidente que un paso errado o la pérdida del equilibrio pudo perfectamente haber tenido consecuencias fatales para quien protagonizó el video viralizado.

Puerto de Talcahuano inició su temporada de cruceros

195 pasajeros y 55 tripulantes abordaron la Moto Nave L' Austral, tras arribar a nuestra zona.
E-mail Compartir

Actualidad

El primero de los cuatro cruceros programados para recalar al Biobío en la temporada 2022-2023 zarpó ayer desde el Puerto de Talcahuano. Se trató de la Moto Nave L' Austral de la naviera francesa Ponant, que embarcó a 195 pasajeros y 55 tripulantes que arribaron a la zona a bordo de dos aviones charter provenientes de Santiago. Traslado gestionado por las empresas Broom y Esquerré Tour Operador. El recorrido de la nave contempla los fiordos australes y culmina en Ushuaia (Argentina).

"El zarpe de cruceros va en la dirección de fortalecer la oferta (turística) de la región, considerando la infraestructura que ofrecen nuestros puertos y el aeropuerto Carriel Sur, junto a las labores de mantención que puede brindar Asmar", dijo la gobernadora regional (s), Sandra Ibáñez.

"Desde el punto de vista logístico, no hay otro puerto en la zona centro sur que tenga un terminal aéreo a 15 minutos, lo cual facilita entrar a la cadena del turismo de larga distancia. Ahora, la meta es lograr que las y los pasajeros permanezcan al menos una jornada en la zona, y para ello es clave armar un paquete de atractivos que sea de interés para el perfil de ese visitante", precisó Alejandro Tudela, presidente del directorio de Puertos de Talcahuano.

"Con la recalada del primero de los cuatro cruceros que llegarán a la zona, estamos materializando el trabajo sostenido a través de las estrategias y alianzas realizadas con el sector público y privado, además de la coordinación con el Comité Regional de Cruceros", añadió Carolina Godoy, directora regional (s) de Sernatur.

"Hoy estamos mucho más comprometidos con transformar a Talcahuano en una ciudad que entregue servicios a las navieras para la llegada y salida de pasajeros. Con esto potenciamos el turismo y posicionamos a la ciudad como una puerta de entrada a nuestra región y el país", puntualizó la encargada de Turismo de Talcahuano, Soledad González.

Terminal estratégico

Alejandro Leiva, director Comercial de Esquerré Tour Operador, manifestó que "como tour operador local, aportamos con la experiencia y conocimiento que manejamos de la región, que nos permite responder a los diferentes requerimientos. En esta oportunidad estamos liderando la coordinación y prestación del servicio de traslado desde el arribo de los pasajeros al Aeropuerto Carriel Sur, hasta el puerto de Talcahuano, donde embarcarán".

El Capitán de la MN L' Austral, Theotime Toussaint, dijo que para su naviera Talcahuano "es un puerto estratégico, porque sirve de conexión para todo lo que es la parte logística y de pasajeros. Tiene rápido acceso a aeropuerto, varios recintos portuarios para el abastecimiento de contenedores y un terminal muy cercano para el abastecimiento de combustible".

"Para nosotros es muy importante iniciar una nueva temporada de cruceros. Tenemos la experiencia de años anteriores para que el tránsito de los pasajeros sea fluido y rápido; además contamos con el apoyo de las autoridades regionales y locales para que la operación se realice sin mayores contratiempos. Por último, tenemos que agradecer a Ponant y Broom, por la confianza depositada para volver con sus naves a nuestro terminal", dijo Wilfredo González, gerente comercial de TTP S.A.

Juan Paulo Leiva, teniente 1º LT y Capitán de Puerto de Talcahuano, agregó que "para nosotros lo principal es la seguridad y, en ese sentido, el atraque del buque tiene que cumplir con normativas para garantizar que esa maniobra y la estadía en el terminal no va a tener riesgos. También el tránsito de personas se encuentra regulado por el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias".

90 por ciento, de los 195 pasajeros de la nave son de nacionalidad francesa.