Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con escopetas roban vehículo a conductora

Mediante una encerrona los delincuentes amenazaron a la víctima, que retornaba a casa, en Contulmo.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un violento asalto sufrió una conductora cuando retornaba a su hogar en Contulmo, ya que fue emboscada por desconocidos que le realizaron una encerrona, para arrebatarle su vehículo tras encañonarla con armas largas.

De acuerdo a los antecedentes policiales, el atraco se registró la tarde noche del viernes en un sector rural, donde los antisociales a bordo de un automóvil se interpusieron en el avance de la víctima, que fue obligada a bajar de su station wagon Nissan Qashqai.

El teniente Jorge Muñoz, de la Tenencia de Carabineros de Contulmo, sostuvo que "una mujer que se trasladaba a su domicilio en el Kilómetro 8 de la Ruta P-700, que une el sector rural de Buchoco y Contulmo, fue interceptada por un Toyota Tercel. Descendieron dos sujetos encapuchados y armados con armas de fuego tipo escopetas".

Agregó que "los individuos la intimidaron para sustraerle su vehículo y se dieron a la fuga por misma ruta en dirección poniente".

Preocupación

Este tipo de robos de vehículos son bastante frecuentes en la provincia de Arauco, lo que genera molestia y alarma en parte de la comunidad, que asume que un atraco en un camino rural le puede pasar a cualquiera.

Sobre aquello, Fernando Fuentealba, presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Macrozona Sur, opinó que "esto no es algo que nos sorprenda en la zona. Tenemos atentados habitualmente y ahora está muy presente el robo de vehículos, que ya no solo afecta a trabajadores de algunas empresas, sino también a gente común y corriente. Todos estamos expuestos a estas situaciones".

Fuentealba recalcó que "estos hechos demuestran que la presencia militar en la zona es insuficiente, porque no hay patrullajes como corresponde. Es difícil calificar a cada grupo que opera y todos los gobiernos le han bajado el perfil a esta situación, habiendo algunas personas, atacando algunas veces, con armamento de guerra".

8 fue el Kilómetro de la Ruta P-700 donde se registró la encerrona a la conductora.

2 individuos con sus rostros cubiertos y escopetas intimidaron a la víctima.

Congreso de Educación y Psicología en la Ucsc

E-mail Compartir

Durante los días 19, 20 y 21 de octubre, se desarrolló el Primer Congreso Internacional de Investigación Interdisciplinar en Educación (Coiied) y el IV Congreso Internacional Psicología de la Educación, ambos organizados por la Unidad de Postgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Este congreso de carácter internacional tiene como objetivo contribuir al intercambio de conocimiento relevante en Educación y Psicología para profesionales de estas áreas y también para el estudiantado.

"Con este congreso nosotros esperamos que diferentes académicos ya consolidados o académicos nobel, vengan y presenten sus diferentes tipos de investigaciones, asociados a los programas de magíster que tenemos en la Universidad y de esta manera conocer estudios actualizados en el ámbito temático de este congreso", expresó Felipe Sepúlveda, académico y del comité organizador de Coiied.

Construyen centro para enfrentar emergencias de los chiguayantinos

E-mail Compartir

Durante el terremoto de 2010, los integrantes del club de radioaficionados, que funcionan en la sede social Las Américas, cumplieron una clave labor de mantener informados a los vecinos de este emblemático e histórico sector de Chiguayante.

Ese aspecto fue uno de los que se valoraron al momento de postular este espacio, a un proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que lo transformará de sede a un centro comunitario.

La cercanía con el Cesfam Chiguay y al SAR Chiguayante fueron otras de las ventajas que hicieron merecedora a esta sede, una de las más antiguas de la comuna, a convertirla en un centro comunitario, gracias a una inversión de 258 millones de pesos, gestionada por la Oficina Municipal de Vivienda, junto a la directiva de la junta de vecinos 11-A.

Su presidenta, Laura Aravena no escondió su alegría durante la ceremonia de inicio de las obras del futuro inmueble. "Me siento orgullosa, muy feliz de que este proyecto haya salido adelante. Este centro va a ser utilizado tanto para emergencias, como para toda la comunidad. Agradezco el apoyo de la municipalidad que ha permitido ver hoy los frutos de todos nuestros esfuerzos".

El encargado de la oficina de la Vivienda, Andrés Parra, detalló la ubicación estratégica de la infraestructura. "Este centro está preparado para enfrentar una emergencia, porque aquí operan los radioaficionados de la comuna, está cerca de un cesfam y del SAR, lo que permite que todos los vecinos cercanos a este sector cuenten con un gran salón con capacidad para cien personas".

El alcalde Antonio Rivas resaltó las ventajas y diferencias de un centro comunitario con una sede vecinal. "Un centro comunitario potencia la fraternidad, la unidad y la vida en comunidad, y por su amplitud permite el funcionamiento simultáneo de muchas organizaciones, lo que lo hace más potente que una sede, que es más pequeña y circunscrita a un sólo sector".

"Me siento orgullosa, muy feliz de que este proyecto haya salido adelante"

Laura Aravena, vecina

18 meses es el plazo de ejecución de las obras de la nueva infraestructura en Chiguayante.