Más de 10 mil penquistas disfrutaron de los artistas que se presentaron en la "Fiesta de todos y todas" de Concepción
Los Jaivas, Julius Popper, Vibración Eleva y Fernanda Leiva fueron algunos de los músicos que ofrecieron un espectáculo redondo a los asistentes al Estadio Municipal de Concepción. La actividad fue totalmente gratuita.
Más de 10 mil vecinos provenientes de diferentes sectores penquistas disfrutaron con las interpretaciones musicales de importantes artistas locales y nacionales en la "Fiesta de todos y todas" de Concepción, uno de los eventos más significativos del año, enmarcado en el aniversario 472 de la comuna y absolutamente gratuito para los asistentes.
La actividad se desarrolló en el Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo la tarde del viernes 14 de octubre, oportunidad en la que Los Jaivas, Pachuco y la Cubanacán, Julius Popper, Vibración Eleva, Fernanda Leiva y el Ensamble Agüita de la Perdiz ofrecieron un entretenido show.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, señaló durante esta fiesta que "nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Concepción, en este sentido actividades como la Fiesta de Todos y Todas busca entregar un evento de primer nivel de forma gratuita a la comunidad en la celebración de estos 472 años de nuestra fundación. Asimismo, hemos realizado importantes esfuerzos para impulsar el arte y la cultura local, además de otras áreas como el deporte y el desarrollo integral de las personas", indicó.
La primera autoridad comunal aprovechó la ocasión para hacer una invitación a los habitantes para participar de las actividades de aniversario que se realizarán durante todo octubre, "con el foco puesto en el reencuentro ciudadano, gracias al favorable escenario sanitario, entre ellas está el Gran Desfile Ciudadano de Aniversario del próximo 23 de octubre", señaló.
Los vecinos que acudieron al principal estadio de Concepción y de la Región del Biobío se manifestaron encantados con la posibilidad de asistir a un espectáculo con artistas de renombre sin tener que pagar nada. Elizabeth Contreras opinó que este tipo de eventos deberían ser más seguidos, "la cultura es lo más importante. Si es sin costo, la persona puede asistir. Siempre se hacen eventos, pero tienen un valor que muchas personas no pueden pagar", indicó.
Juan Núñez, vecino del centro de Concepción, dijo que "es muy bueno que se hagan espectáculos con entrada liberada, por todas las cosas que han pasado por la pandemia, esto se agradece", aseveró.
Desde Chillancito llegó Lorena Contreras al recinto deportivo. "Me parece una buena iniciativa. Para mí está ideal el tipo de música que se presenta, vienen más adultos mayores, creo que podrían incluir más música para ellos", planteó.
Roberto Zapata del sector Andalién afirmó que el evento era muy bueno, aprovechando también el "clima bonito" que reinó la tarde de viernes, sostuvo.
Los artistas participantes también destacaron el esfuerzo municipal de ofrecer una fiesta musical para los vecinos penquistas. Fernanda Leiva presentó temas de su nuevo disco y afirmó que "me llena de felicidad y motivación estar con tremendas bandas que influenciaron la cultura en general. Agradecida de la instancia, del tremendo espacio que se nos brinda y en especial ahora que se está reactivando todo", dijo.
Taby López, uno de los vocalistas de Pachuco y la Cubanacán, aseguró estar muy contento de participar en la fiesta penquista, ahora que se están reabriendo los espectáculos masivos. "Es increíble que Concepción cumpla 472 años. La orquesta constantemente está viajando a esta ciudad, hemos venido a varios eventos, así que es una alegría estar en este lindo estadio compartiendo con la gente".
Los locales de Ensamble Agüita de la Perdiz fueron los encargados de encender los motores de la tarde penquista. Francisco Moncada, miembro de esta agrupación, dijo que "siempre es maravilloso tocar en nuestra casa, esta es nuestra segunda participación como grupo y estamos felices de que sea acá".
Otra banda que participó fue Vibración Eleva, la que inundó el estadio de melodías reggae. Uno de sus integrantes, Francisco Berbelagua, recordó que es la segunda vez que se presentan en el Ester Roa, "la primera vez fue un sueño cumplido y ahora también lo es. Compartir cartel con Los Jaivas es muy bueno, su influencia en los músicos es muy grande, son un referente", manifestó.
Ya entrada la noche Los Jaivas cerraron la jornada, con una gran actuación. Luego de esta, se le consultó a Juanita Parra, baterista del conjunto, qué le diría a las mujeres que se interesan por seguir una carrera en las artes. "En Concepción hay grandes músicas, cada vez somos más y es un gusto. Es bonito que esta banda, que está a punto de cumplir 60 años, tenga hace 32 años una mujer tocando".
Por su parte, Claudio Parra, sostuvo que los 60 años de Los Jaivas lo celebrarán tocando en todo Chile. "De todas maneras vamos a estar acá, no solo en Concepción, sino que en toda la Región".