
foto denuncia
Rejillas en mal estado
En calle Barros Arana, entre Serrano y Salas, hay una reja sobre una canaleta evacuadora de aguas lluvia en muy malas condiciones. Autos que se estacionan sobre ella causarían este problema.
Venta ilegal de medicamentos
Los que trabajamos por más tiempo en esta industria farmacéutica, sabemos que la venta ilegal de medicamentos no es una situación nueva, es histórica; sin embargo, vemos con preocupación la incautación de miles de medicamentos que son vendidos de forma ilegal en feria libres o a través de redes sociales. Recientemente, el Instituto de Salud Pública, informó que los decomisos de fármacos de venta ilegal siguen al alza, con un aumento de 29% entre el año 2020 y 2021. Sin duda una situación alarmante considerando que es el paciente el que toma la decisión de compra y el que, finalmente, queda a la deriva.
En Chile, el Instituto de Salud Pública es el único actor facultado para permitir el ingreso al país de algún medicamento, así como también su comercialización en locales farmacéuticos que deben cumplir con una normativa estricta que resguarde, entre otros, el almacenaje, la mantención de la cadena de frío si es que lo requiere, su dispensación y su contenido. Además, la autoridad sanitaria verifica que las farmacias cumplan con los permisos exigidos y con requisitos fundamentales como la presencia permanente de un químico farmacéutico dentro de su staff. Todas estas medidas son necesarias, ya que resguardan a la población y la salud de los pacientes.
Las farmacias tienen un rol social relevante para la comunidad. Ellas acercan la salud a las personas. En Redfarma, la red de farmacias independientes de Chile, tenemos claro nuestro propósito, por eso nuestra preocupación. La automedicación, así como la compra de medicamentos en ferias libres, redes sociales o en locales no autorizados por la autoridad sanitaria y sin prescripción médica o guía de un químico farmacéutico no es recomendado, ya que en este caso el remedio puede ser peor que la enfermedad. Al desconocer la procedencia, si han sido bien almacenados y si corresponde a la medicina que se requiere.
Sea responsable con su salud. Siga las recomendaciones de los profesionales del área y de la autoridad. Compre sus medicamentos en lugares establecidos porque son los únicos que le pueden garantizar la calidad de los medicamentos que requiere. Si tiene dudas, recurra al químico farmacéutico quien lo guiará y recomendará la mejor alternativa, ya sea la versión de marca, genérica o bioequivalente y así usted escogerá a precio justo.
Columna
imagen de la ciudad humedal paicaví
El Humedal Paicaví de Concepción es uno de los espacios naturales por el cual un grupo de vecinos de la ciudad se ha organizado en su cuidado.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $966,00
Euro $950,69
Peso Argentino $6,58
UF $34.271,85
UTM $60.310
10°C / 19°C
10°C / 19°C
9°C / 22°C
9°C / 19°C
10°C / 22°C
11°C / 22°C
13°C / 17°C
foto denuncia
poste en malas condiciones
En calle Serrano, entre Cochrane y Chacabuco hay un poste del tendido aéreo en malas condiciones. Parte del concreto se ha roto y los metales que van por su interior están al descubierto.