Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cómic penquista salta a Comic Con de Nueva York

"Insomnic Comics" buscará presentar su trabajo en el mega evento estadounidense. A pesar de que no tendrán stand buscarán generar contactos.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La revista independiente Insomnia Comics, enfocada en la compilación de historias latinoamericanas, estará en la Comic Con que se desarrollará en octubre en Nueva York.

Esto con el objetivo de ir a demostrar el trabajo de la revista y de paso ampliar los contactos para seguir creciendo como proyecto.

"La idea en un principio era viajar como turista, pero después pensamos, ¿por qué no hacer calzar con el evento el tema de la revista? Así que llegamos a la conclusión de ir allá", afirmó Jorge Vivanco, director de la revista.

El penquista agregó que "queremos ir a algunas editoriales latinoamericanas que están pensando en el público de Estados Unidos, y queremos llevar nuestro trabajo para conversar y generar algunos contactos".

"Queremos ver como es el desarrollo de las producciones de los libros, eso es algo que queremos prestar atención para traerlo acá, incorporarlo a la revista, ya sea obtener alguna crítica o visión sobre la revista", sostuvo.

Vivanco enfatizó en que "la idea es llevar la revista y decir, esto es lo que se está haciendo en el sur del mundo, y ver si podemos tener algún feedback, ya que allá son súper profesionales y queremos seguir profundizando eso para desarrollar de mejor manera el producto".

Insomnia

"Es una revista que compila el trabajo de diferentes artistas que están relacionados con el comic. Son artistas latinoamericanos, de Chile, Argentina y otros países de Sudamérica", señaló Vivanco a La Estrella.

El director de la revista complementó que "la idea es publicar autores que son emergentes y consagrados, además, estamos abocados a las historias que están relacionadas con la ciencia ficción y la fantasía".

Sobre el nacimiento de Insomnia, Vivanco comentó que "partimos a mediados del 2020, en medio de la pandemia, ahí comenzamos a desarrollar el proyecto".

"Desde un principio teníamos claro que las publicaciones iban hacer hacia afuera, esto porque habíamos participado en varios eventos, donde los autores siempre se quejaban de que el mercado chileno es un poco ingrato", aseguró.

Por otro lado, al ser consultado sobre el desarrollo de Insomnia, el penquista detalló que "es muy gratificante, porque yo tenía algunos contactos por temas de trabajo, porque estoy ligado con las arte, tenía contacto de gente de otros países, pero con la revista al tener entrevistas, uno podía dialogar y entrar no solo en lo profesional, sino que podías generar lazos de amistad".

"Ahí uno puede evidenciar que hay una necesidad de contar historias, y sobre todo, de sus países, eso es lo importante de la multiculturalidad que se genera", indicó.

El director explicó que "desde el proyecto, hay una profesionalización, nosotros, comenzamos a estudiar el tema del comic, sobre qué es lo que está ocurriendo y tratando de perfeccionar algunas cosas, porque el comic se enseña pero siempre de forma básica".

"Todo el proceso que hemos ido avanzando ha sido bueno aprenderlo, y también el equipo ha ido aprendiendo, estudiando por su cuenta, para ir desarrollando un proyecto lo más profesional posible", cerró.

Por último, sobre la conexión con el público, Vivanco comentó que "falta todavía poder generar esa conexión, nosotros habíamos estado por la pandemia encerrados, entonces, ir a los eventos lo veíamos complicado, eso afecta, nos falta hacer más difusión, por eso es importante el viaje".