Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falleció luego de ser baleado desde moto

Sujeto que se movilizaba en moto disparó en contra de hombre que se hallaba en un auto. Víctima murió en el hospital.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Consternación existe en la comuna de Curanilahue, luego que un hombre muriera tras ser baleado. El ataque ocurrió en calle Inés de Suárez y el deceso en el Hospital Rafael Avaria Valenzuela mientras era atendido.

"Se recibe un llamado a nuestra unidad policial dónde una persona señala que le habrían disparado a su hermano identificado con las iniciales S.L.G.H. Mientras se movilizaban en su vehículo fueron abordados por dos sujetos los cuáles se movilizaban en una motocicleta por calle Inés de Suárez, dónde uno de los individuos desciende de la motocicleta procediendo a efectuar un disparo a uno de los ocupantes del vehículo provocándole una lesión a la altura del dorsal izquierdo. Tras esto los sujetos huyeron en dirección desconocida", se informó a La Estrella desde la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue.

Minutos más tarde, hasta el lugar llegó personal policial a verificar lo denunciado, constatando que efectivamente había una persona lesionada con arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital Provincial Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue dónde horas más tarde se constató su fallecimiento.

Segunda balacera

Junto con el hecho descrito se suma el terror que vivieron alumnos y profesores de la Escuela Pablo Neruda de Curanilahue, quienes, mientras se encontraban en clases alrededor de las 13 horas de ayer sintieron diversos disparos en el exterior del recinto lo que activó los protocolos procediendo al resguardo de los estudiantes.

La situación generó de inmediato diversas reacciones dentro de la comunidad educativa a tal punto que ayer viernes apoderados, vecinos y alumnos, salieron a la calle a protestar en contra de la delincuencia y a exigir más seguridad.

"Esperamos una acción rápida ante lo requerido por la comunidad usuaria, funcionarios y funcionarias de la escuela, el cesfam, escuela Teresita de Los Andes, jardín infantil, y los vecinos y vecinas, de todo Curanilahue", dijo la alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, quien ya está al tanto de lo sucedido y se encuentra realizando gestiones para abordar el hecho que fue considerado como grave, porque uno de los disparos habría impactado una de las ventanas de un segundo básico.

39 años de edad tenía la persona fallecida tras el ataque con arma de fuego en Curanilahue.

13 horas marcaba el reloj cuando se produjo la balacera afuera de escuela Pablo Neruda.

2005 Desde esta fecha, se conmemora el Día Internacional de la Limpieza de Playas en Chile

Mascarillas y guantes entre lo más hallado en limpieza de playas

E-mail Compartir

En Talcahuano y Penco se realizaron ayer actividades comunitarias en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas.

En la comuna chorera, el Capitán de Puerto de Talcahuano, teniente 1° LT, Juan Paulo Leiva, comentó que "en esta actividad, los residuos que más encontramos fueron asociados al covid-19. Esto quiere decir que, encontramos mascarillas y guantes, y también, por otro lado, descubrimos mucho arte de pesca, redes y utensilios asociados a esta actividad".

Bajo la misma línea, el teniente Leiva complementó que "por otro lado, encontramos hartas latas de cerveza, botellas de vidrio, entre otras cosas, pero esto sería como lo usual".

La actividad, que congregó a unas 200 personas, se llevó a cabo en Isla Rocuant.

"Me siento muy conforme con la cantidad de personas que colaboraron en esta actividad, además de destacar la labor que realiza tanto la Armada como los colegios por incentivar a la participación de alumnos", concluyó.

Penco

"La Armada encabezó la actividad junto a la Municipalidad, ahí recorrieron la playa de Penco junto a cuatro colegios, donde iban recogiendo distintos residuos", comentó Cristian Aguayo Beltrán, encargado de Limpieza y Aseo de la playa pencona.

Sobre los desechos que se evidenciaron en el lugar, indicó que "por lo general, son plásticos, bolsas de nylon, botellas, cartones, cajas y colillas de cigarros. Por otro lado, lo que sorprende son la cantidad de mascarillas, las que se encuentran mucho, ya sea en la superficie como enterradas".

Por otra parte, al ser consultado sobre el rol de los trabajadores de la limpieza semanal del balneario, el encargado señaló que "es muy importante, porque este es el lugar que más se visita. Nuestro trabajo es importantísimo, porque tenemos que ocuparnos de los residuos, pero también aportamos en la limpieza de los desechos que bota el mar".

Aguayo explicó que "esto es crucial, sobre todo, porque ahora está llegando cada vez más gente a la playa".

"Me siento muy conforme con la cantidad de personas que colaboraron"

Teniente Juan Paulo Leiva