Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Insólito: auto quedó atascado en el cemento fresco en Av. Paicaví

E-mail Compartir

Por causas que se investigan un automóvil particular quedó atrapado en medio del cemento fresco en cercanías de Rotonda Paicaví de Concepción.

La subdirección de Construcciones del municipio penquista informó que los trabajos en ejecución corresponden a la segunda etapa de la recuperación de rotonda Paicaví por daños generados en manifestaciones del estallido social de 2019.

"Precisamente esta es la última intervención y la más compleja por lo que fue informada y coordinada con la Seremi de Transportes y debido a esta situación de hoy se indicó a la empresa ejecutora que refuerce la señalización", indicó el subdirector Cristián Olivares.

El hecho generó complicaciones en el tránsito. El auto luego fue retirado.

Fomentan la autorreparación de la bicicleta

Aseguran que alta demanda por mecánicos de bicis obliga a los pedaleros a hacer sus propias reparaciones.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Ya no sólo se busca fomentar el uso de la bicicleta entre los penquistas, sino también que sepan realizar sus propias reparaciones y mantenciones, pues a raíz del aumento de quienes utilizan dicho medio de transporte, la existencia de mecánicos y talleres se hacen poco.

"Hay poca gente que hace arreglos de bicicletas, todos los talleres están con déficit de personal, y por lo mismo, estamos haciendo cursos de mecánica de bicicletas para enfrentar esa situación. El objetivo es que las personas aprendan a hacer las mantenciones básicas de su bicicleta, atendiendo que hay una alta demanda y una oferta insuficiente de mecánicos, por lo cual implementamos estos talleres", comentó Andrés Vidal, encargado de Oficina Ciudadana de la Bicicleta en Concepción, durante la jornada efectuada ayer en el Parque Ecuador, en el marco del Día Mundial Sin Auto.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Concepción, en la que se realizaron precisamente talleres de mecánica, hubo puntos de ajuste de bicicletas y exposición de emprendimientos locales, entre otros atractivos.

Una de las encargadas de enseñar a reparar uno mismo su bicicleta es Katherine Castillo, profe a cargo de los talleres dictados en distintos sectores de Conce. "Soy profesora de educación física, pero mi oficio es la mecánica de bicicleta, llevo trabajando en un proyecto hace un par de año llamado Profe Cletera, donde me dedico a hacer ajustes y mantención, y el área de educación, ahí está el trabajo que hemos hecho con el municipio, con talleres enfocados a entregar los conocimientos básicos del cuidado de la persona que monta una bicicleta", expresa.

panas y cuidados

En ese sentido, la profe comentó por qué es importante saber reparar algunas fallas personalmente, así como hacer sus propias mantenciones.

"Hay algunas fallas que no ameritan ser llevadas a un taller, sino que pueden ser reparadas por las mismas personas. Parchar una rueda, ajustar frenos, los cambios, son aspectos que sí se pueden reparar con conocimientos básicos, sin la necesidad de acudir a un taller", sostiene.

"En cuanto a la mantención de la bicicleta, va a depender del uso que tenga, pero como mínimo se debe hacer una vez al año, tanto lo externo como interno; revisión de neumáticos por ejemplo, porque la huella empieza a desaparecer, lo que redunda en un frenado no tan bueno, mientras que internamente es necesario revisar, a fin de prolongar la vida útil de cada uno de los componentes de la bicicleta", dijo la Profe Cletera.

"Hay algunas fallas que, con mínimo conocimiento, pueden ser reparadas por las mismas personas.

Katherine Castillo,, mecánica de bicis

Estaciones

Durante la jornada también se presentaron algunos emprendimientos del ámbito "cletero". Uno de ellos, el que ofrece la firma Inbruto. "Se trata de puntos de reparación de bicicletas en espacios urbanos, que se instalan en sitios públicos y privados, consistente en un totem que contiene herramientas, un bombín, para que las personas puedan reparar sus bicicletas de forma gratuita", explicó Aline Duffau, cuya idea ya ha sido adquirida en diversas entidades y regiones.