Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a 8 sujetos por tráfico en Lota

E-mail Compartir

Detectives del grupo Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, desarticularon ocho puntos de venta de droga en Lota y detuvieron a igual número de personas.

Según la indagatoria, los sujetos comercializaban la droga a través de redes sociales para evitar ser reconocidos por compradores y la policía.

El jefe de la Bicrim Lota, subprefecto Yury Méndez, indicó que "los procedimientos fueron realizados en diversos sectores de Lota Alto y Lota Bajo, destacando que la mayoría de ellos se encontraban cercanos a establecimientos educacionales".

La acción policial permitió decomisar 50 dosis de cannabis. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de la comuna.

En Cañete trabajador recibió impactos de perdigones en su cara

E-mail Compartir

Un atentado incendiario afectó a una casa y a un galpón en sector San Miguel de Cañete. Según se confirmó desde la Delegación Presidencial en la Provincia de Arauco, el hecho fue protagonizado por encapuchados que llegaron armados hasta un predio en donde atacaron a dos trabajadores del lugar, quienes debieron refugiarse. Uno de ellos resultó con lesiones.

"Cerca de las 19.00 horas, aproximadamente, tuvimos un aviso de que hubo un atentado a un costado del Kilómetro 5 de la Ruta P-72S (Cañete - Tirúa) que habría allí un incendio en un predio de la familia Campos. Cuando Carabineros concurre al lugar pudimos constatar que efectivamente allí habría habido un incendio en una casa patronal, de tres galpones y un jeep", informó el delegado provincial, Humberto Toro.

"Recogimos también por parte del afectado, que es el hijo de la persona dueña del terreno, que mientras él llegaba al lugar a guardar un tractor a uno de los galpones se dio cuenta que al interior de la estructura habían sujetos que salieron rápidamente. Él retrocedió con su tractor y comenzaron a dispararle. La máquina tiene cabina, por lo tanto, los vidrios ayudaron a proteger los disparos que realizaron pese a eso recibió impactos de perdigones en la cara, en uno de sus antebrazos y en una de sus muñecas. Logró llegar a la ruta y se refugió en la casa de un amigo. Posteriormente los sujetos lanzaron árboles a la ruta para impedir el paso de carabineros.

Profesores se perciben con baja inteligencia emocional

Investigación abarcó a profesionales de la provincia de Concepción. Experta detalla hallazgos.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una investigación halló que profesores de la provincia de Concepción tienen una baja percepción de inteligencia emocional.

El estudio fue llevado a cabo por Bárbara Valenzuela, Marcela Álvarez y Estrella Salgado, quienes realizaron este estudio descriptivo con la participación voluntaria de 110 profesores (83 mujeres y 27 hombres) de Educación Media de distintas especialidades, contextos laborales y años de servicio.

Bárbara Valenzuela es académica de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción y conversó con La Estrella sobre los alcances de esta investigación.

"El objetivo era dar a conocer cómo los profesores identifican sus propias emociones y, también a partir de la identificación de emociones de sus estudiantes, realizar una evaluación de los acontecimientos que ocurren en el aula. Esto se realizó en el contexto de pandemia".

Sobre los resultados, indicó que "los profesores con más años de servicio tenían un dominio de la inteligencia emocional mayor que los profesores nóveles, siendo que se esperaría que estos últimos tuvieran algo de educación emocional, en el contexto del pregrado".

En ese sentido, indicó que "cada vez más se están incluyendo asignaturas de educación emocional, como es el caso de la UdeC. No obstante, aún falta un trabajo más bien transversal en entender que las emociones en el aula no se pueden separar del contexto cognitivo".

En el estudio se utilizó la escala TMMS-24 y se midieron variables de Atención, Claridad y Reparación emocional.

"A partir de lo que ha ocurrido en los establecimientos en el último tiempo se ha notado el desgaste de toda la comunidad educativa, tambien en los docentes. En pandemia estuvieron muy expuestos en ser la contención emocional del estudiantado y de sus familias. Eso significó que el desgaste fue importante", dijo la experta.

Finalmente, Valenzuela señaló que se espera una disminución en la sintomatología de salud mental, a medida que se apliquen los lineamientos correspondientes por parte de las autoridades y comunidades educativas.

110 profesores fueron parte de la muestra que se aplicó en la investigación.

Taller de salud mental y socioemocional para docentes comenzó

E-mail Compartir

21 talleres para 2.520 cupos se realizarán en la Región del Biobío para ayudar a docentes, educadoras de párvulo y duplas psicosociales en materia de salud mental y socioemocional, las que se enmarcan en la Política de Reactivación Educativa Integral "Seamos Comunidad" del Ministerio de Educación. El vamos a este programa se dio en Coronel, donde el primer grupo de académicos participó. La seremi de Educación, Elizabeth Chávez, llamó a los docentes, a los asistentes de la educación y encargados de convivencia a que se inscriban en www.ubiobio.cl/seamoscomunidad, con el fin de aprender la metodología y difundirla.