Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fue detenido tras ofrecer drogas a un carabinero en Parque Ecuador

E-mail Compartir

Luego de varias denuncias realizadas por los vecinos, Carabineros realizó un control en el Parque Ecuador donde detuvo a un hombre quien le ofreció drogas a un efectivo policial a cambio de una determinada cantidad de dinero.

Sobre esto, el jefe del OS7 Concepción, capitán Patricio Opazo, señaló que "gracias a esta diligencia, se logró detener a esta persona, quien mantenía en su poder cerca de 1000 dosis de droga para ser comercializadas".

El detenido mantenía antecedentes penales por los delitos de porte y tenencia de arma prohibida y hurto. Finalmente, el imputado fue presentado a su respectivo control de detención.

La infraestructura que falta para dar más espacio a los autos eléctricos

Si bien se destaca lo positivo del proyecto que busca sumar 200 taxis electricos en la región, especialista señala que se requiere mejorar condiciones.
E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar la electromovilidad en el Biobío, el Gobierno Regional aprobó un plan piloto para adquirir 200 taxis colectivos eléctricos.

Una de las comunas beneficiadas será Concepción, sin embargo, hoy por hoy, la ciudad tiene mucho por mejorar en temas de infraestructura.

"La medida es muy buena, ya que los automóviles eléctricos producen menos contaminación, es un paso importante, pero no toda la infraestructura vial urbana se encuentra en condiciones", afirmó Rody Toro, director de Ingeniería Civil de la USS y experto en electromovilidad.

El especialista complementó que "hay que considerar que los vehículos eléctricos, por el hecho de tener batería requieren cuidados especiales"

Uno de los puntos que hay que reforzar son los sectores de carga de estos vehículos. "Este aspecto es el más al debe en nuestra ciudad y en las otras beneficiadas, dado que hay pocas estaciones de carga, más aún de carga rápida", aseguró.

Por otro lado están los servicios técnicos especializados, donde Toro comentó que "aún tenemos falta de estos servicios, aunque desde el punto de vista de la formación de capital humano técnico, ya se han incorporado estas tecnologías en institutos y universidades".

"Este es un mercado que va a ir en crecimiento a medida que se genere mayor demanda, y esta implementación de 200 vehículos comenzará a generarla", explicó.

Por último, el experto indicó que la medida también puede aportar en los precios de estos vehículos. "Otra medida es que puedan bajar los precios de estos vehículos, que son mucho más caros que los convencionales", concluyó.

Proyecto

El consejero regional y presidente de la Comisión de Transporte, Gabriel Torres, señaló que "son cuatro mil millones que se van a invertir en esta iniciativa, donde se beneficiará a personas que se dediquen en el tema, pymes, conductores con 200 taxis colectivos".

"Esto va en línea con el plan de movilidad, donde iremos renovando de a poco. Sabemos que el parque de taxis colectivos es amplio, pero vamos con este proyecto piloto para ver un resultado y poder ofrecer a la comunidad el mejor transporte público", explicó.

Torres indicó que las comunas beneficiadas serán "Los Ángeles; Lebu, algo inédito; y en el Gran Concepción está Concepción".

Sobre quien podrá recibir estos vehículos, Torres indicó que "primero debe salir la formulación y el proyecto en sí para ver las exigencias, cualidades, y beneficiarios, pronto se van a conocer más detalles, sobre todo, de las bases para postular".

Eso sí, el presidente de la Comisión de Transporte adelantó que "el Gobierno va a aportar 16 millones por vehículo más 3 millones por cargador, en total, 19 millones como mínimo por cada uno".

Esto quiere decir que el aporte del Gobierno subvencionará alrededor del 60% del vehículo.

"No sabemos aún el precio del vehículo, porque debe licitarse y con eso se puede lograr un mejor precio. Por eso no sabemos con exactitud el precio final", puntualizó.

Sin embargo, las personas que logren ser beneficiados podrán tener convenios con Banco Estado por créditos.

"No toda la infraestructura vial urbana se encuentra en condiciones.

Rody Toro, director, Ingeniería Civil USS

"Vamos con este proyecto piloto para poder ofrecer el mejor transporte público.

Gabriel Torres,, consejero regional

4 mil millones se aprobaron para invertir en los 200 taxis colectivos eléctricos.