Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cae banda que usaba departamento como laboratorio de drogas

Centro de operaciones estaba en Brisa del Sol y procesaban ketamina líquida y cocaína base. Hubo seis detenidos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Una banda con nexos en el extranjero fue desarticulada por detectives de la PDI, quienes pudieron establecer que tenían su base de operaciones en el sector Brisa del Sol de Talcahuano, donde al interior de un departamento mantenían un laboratorio artesanal para procesar distintos tipos de drogas.

En el operativo, que contó con allanamientos simultáneos a otros dos inmuebles del Gran Concepción, se pudo decomisar más 110 mil dosis de droga avaluadas en más de 340 millones de pesos.

El subprefecto Mauricio Jorquera, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Concepción, sostuvo que "se realizaron diversas diligencias para detener a los integrantes de una organización criminal. En conjunto efectuaban varias tareas, como transportar desde la Región Metropolitana remesas de drogas como cocaína base y ketamina líquida, que posteriormente se transforma en Tusi".

Sobre el laboratorio que tenían instalado muy cerca del Casino Marina del Sol y un cuartel de la PDI, expuso que "estaba inserto en un sector residencial de un nivel socioeconómico medio alto, con la finalidad de no levantar sospechas y pasar desapercibidos para eludir la acción de la justicia".

Agregó que "procesaban estas sustancias ilícitas con otras legales para abultarlas y obtener mayor dinero de su venta. Tenían cocaína base sólida a granel, que requiere un proceso químico para aumentar su volumen, es decir de un kilo podían obtener tres".

Además dentro de los allanamientos los detectives lograron encontrar otro tipo de especies, como armamento, munición, un chaleco antibala, una baliza y un drone, que se presume era usado por la organización para detectar la presencia policial cuando realizaban sus actividades.

el cabecilla

Respecto al líder del grupo, el oficial indicó que "esta persona tenía varias detenciones anteriores por delitos menores. Desde hace bastante tiempo estaba siendo investigado por detectives de nuestra unidad y es el principal miembro de esta banda, acompañado por otros dos sujetos extranjero, de los cuales uno se encontraba de manera irregular en el país".

340 millones de pesos es el avalúo de las 110 mil dosis de droga que fueron incautadas.

Penquista pasa a la final de torneo emprendedor

E-mail Compartir

El penquista Roger Sepúlveda, CEO de Ecogen, laboratorio dedicado al monitoreo de biodiversidad y diagnósticos ambientales mediante metodologías basadas en herramientas genéticas de ADN ambiental (eDNA) es uno de los finalistas del campeonato Nada Nos Detiene: "De la Sostenibilidad a la Regeneración" que convocó a más de 450 iniciativas de todo el país

"Nuestros servicios generan un impacto positivo sobre la biodiversidad en cualquier ecosistema, pues usamos métodos no invasivos. Los diagnósticos generados van en apoyo directo a la conservación y protección de los ecosistemas naturales, fomentando el cuidado de la naturaleza de los efectos del cambio climático y de los impactos negativos generados por acciones antrópicas." asegura Sepúlveda, quien llega a la última instancia junto a una emprendedora de Isla de Pascua y otro de Santiago.

Del total de postulantes, 30 pasaron a segunda fase, accediendo a talleres y mentorías empresariales grupales donde han adquirido herramientas para escalar y perfeccionar sus respectivos modelos de negocio. Entre ellos, tres iniciativas pasaron a la final, lo que los convirtió en ganadores de una mentoría personalizada, que se extenderá por 6 meses. El ganador se llevará un premio de $10.000.000, y los otros dos finalistas se quedarán con $1.000.000 cada uno.

breves

E-mail Compartir

Piden declarar al Rocuant como humedal urbano

Los alcaldes de Talcahuano y Penco, Henry Campos y Víctor Hugo Figueroa, respectivamente, acordaron ayer presentar juntos los expedientes con los que solicitarán que se declare humedal urbano el Rocuant Andalién, ubicado en ambas comunas. Ambos municipios han trabajado para avanzar en esta materia, con la finalidad de preservar y poner en valor este importante ecosistema. Al respecto, el jefe comunal chorero indicó que "es el humedal más grande del Gran Concepción, estamos hablando de más de 3 mil hectáreas, para que estén sujetas a una protección que queremos llevar a cabo". Figueroa detalló que "estamos en un compromiso (...) de generar una ordenanza que nos permita preservar y poner en valor este humedal".