Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En 2 horas diputados rechazan la acusación contra ministra Siches

E-mail Compartir

En una jornada más breve de lo esperado, la Cámara de Diputados, tras dos horas de sesión, determinó dar de baja la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Izkia Siches, a quien la bancada del Partido Republicano la acusaba de comprometer el honor y seguridad de la nación y de dejar sin ejecución las leyes.

La defensa de la jefa de gabinete cuestionó que el libelo cumpliera los requisitos constitucionales para ser presentado e invocó la llamada "cuestión previa", lo que fue acogido por 84 parlamentarios y rechazado por 57, con la abstención de dos diputados, dándose por acabada su tramitación y considerándose el libelo como no presentado.

La diputada penquista María Candelaria Acevedo (PC), única representante del oficialismo en la comisión de acusación, señaló que "hemos llegado a un buen resultado, y creo que lo más importante es que nos libera a los diputados en ese sentido, para seguir trabajando y planteando el programa del Gobierno y dar soluciones a la gente".

La votación marcó una división en la oposición, con RN apoyando que avance el libelo, Evópoli rechazándolo, y una repartición de sufragios en la UDI. "Deben meditar sobre su actuar", les dijo el jefe de bancada de Republicanos, Cristóbal Urruticoechea.

Gobierno valora

La ministra Siches valoró el resultado y recalcó que la acusación "era infundada" y, a la vez, "comprender que nuestro gobierno tiene que dedicar su tiempo a los problemas que le preocupan a la ciudadanía", dijo.

Por su parte, el Presidente Gabriel Boric aseguró estar "contento" con la decisión y llamó a poner los esfuerzos en combatir la delincuencia "y no en estas peleas que al final no llevan a nada y que no tienen sustento".

Investigan una presunta intoxicación en muerte de una niña y su perro

La menor de 10 años falleció tras llegar grave a clínica con su madre, quien también tuvo síntomas y sigue internada. Se sospechó de un uso de cianuro.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Una alerta por una posible presencia de cianuro movilizó a cinco carros de bomberos la noche del lunes hasta la Clínica Dávila, recinto de Recoleta hasta donde llegaron una mujer junto a su hija de 10 años presentando ambas síntomas graves de intoxicación.

A raíz de la emergencia química los voluntarios aislaron la urgencia pediátrica mientras se intentaba reanimar a la niña, quien pese a las maniobras terminó falleciendo en el recinto. Su madre, en tanto, ayer seguía internada en el lugar.

Un operativo similar se dispuso en el hogar de la familia, un edificio ubicado a pocas cuadras del centro asistencial, donde Carabineros realizó pericias para corroborar qué causó la muerte de la menor, algo que ayer no estaba claro.

El capitán Mario Hernández, de la Cuarta Compañía de Bomberos de Santiago, contó que al llegar al sitio detectaron "parámetros anormales" en las mediciones de gas y verificaron la presencia de una sustancia "indeterminada" que fue contenida.

Por la tarde la Fiscalía Centro Norte puso en duda que se tratase de cianuro, pues esa sustancia no fue hallada en las primeras pericias a la menor. Pese a ello, se esperan los resultados de la autopsia y del análisis del hogar.

Vecinos

Vecinos del lugar apuntaron a que podría tratarse de algún químico adquirido por la mujer para combatir la presencia de ratones que tendría el edificio, según consignó radio Cooperativa. Otros aluden a que podrían haberse visto afectados en un eventual envenenamiento del perro familiar, mascota que también fue encontrada muerta el lunes por una presunta intoxicación y que, según consignó Canal 13, dormía junto con la menor fallecida.

Aún sin entender lo ocurrido, el padre de la niña, Ángel García, arremetió contra el SAPU Zapadores, lugar al que dijo haber llevado a su pequeña horas antes de su muerte por los malestares, siendo dada de alta a las dos horas con instrucciones de consumir medicamentos."Me dijeron que estaba bien", afirmó, acusando una "negligencia" del servicio.