Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buscan prevenir ataques a funcionarios de la salud

E-mail Compartir

Avancemos por trabajo sin violencia", es el nombre de la campaña que busca prevenir las agresiones hacia funcionarios de Atención Primaria en Salud, impulsada por el Servicio de Salud Concepción (SSC), la Municipalidad de Coronel, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam) Y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

Para la directora (s) de Atención Primaria en Salud del SSC, Patricia Canales Orellana, la iniciativa no sólo abarca la atención en salud, sino también genera una alianza estratégica con entidades cuya misión es promover y prevenir el maltrato hacia funcionarios, y preocuparse de la salud y bienestar de los usuarios.

Canales recalcó que el objetivo principal es fomentar el buen trato entre usuarios y funcionarios, instaurando una cultura de respeto mutuo, para lo que se utilizarán videos explicativos, pendones, adhesivos informativos, difusión sobre el protocolo de agresiones y acompañamiento a los funcionarios.

El lanzamiento fue en el Cesfam Lagunillas.

En Juan Riquelme sufren con varios cortes de luz

Habitantes del sector protestaron en la ruta para exigir soluciones. Esperan que las medidas que tomó CGE sean suficientes para no sufrir.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de la población Juan Riquelme protestaron en la Ruta 146 ante los sucesivos cortes de luz que han sufrido durante las últimas semanas, en donde señalan que se ha afectado por lo menos a la mitad de las casas del sector.

Patricia Vera, secretaria de la Junta de Vecinos Juan Riquelme contó que "hay una intervención de terceras personas que tienen conocimiento de lo que es electricidad y realizaron trabajos a diario que consisten en conectarse a los cables del tendido eléctrico, lo que casi siempre es entre siete y ocho de la tarde".

La dirigenta indicó que "cuando eso ocurre, se producen los cortes de luz y perjudica la vida de los residentes que hemos estado hace años por aquí".

Finalmente, indicó que "CGE se comprometió con tomar medidas para ayudar a que esta situación no se repita, lo que esperamos que así sea".

Una habitante del sector, quien no quiso dar su identidad por temor a represalias, señaló que "lo de la protesta fue primera vez que se hizo, ya que los cortes han perjudicado a muchas casas, a la mayoría de la población".

Indicó que "después de la protesta nos avisaron desde CGE que habría un corte más para instalar un nuevo transformador. Esperamos que esa sea una buena solución, para no tener más problemas".

Cge

Desde CGE Zona Biobío, el gerente Miguel Castillo señaló que "respecto de los cortes de suministro que afectaron a nuestros clientes en Juan Riquelme, informamos que nuestros móviles de emergencia han acudido al sector para atender esta situación".

Señaló que "se han presentado una serie de conexiones irregulares por terceros, los cuales han generado sobrecarga en las redes de distribución que abastecen a los vecinos y se dieron los cortes del suministro".

Finalmente, además de recomendar que las personas se pongan en contacto con CGE cuando ocurran inconvenientes, indicó que en este caso en Juan Riquelme han desarrollado acciones correctivas para minimizar los efectos de las conexiones irregulares y disminuir los cortes.