Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

74% de avance lleva nueva cara del borde costero en el puerto

E-mail Compartir

Un 74% de avance presentan ya las obras del Borde Costero Fragata María Isabel, en Talcahuano. El proyecto, cuya inversión supera los $4.100 millones, financiamiento a cargo del MOP, abarca una extensión aproximada de 700 metros lineales de muretes de hormigón, gradas para contemplar el océano y para actividades náuticas, una rampa peatonal y más de 20 mil m2 destinados a la circulación peatonal, estacionamientos, miradores, áreas de deportes, entre otros.

Así lo confirmó la delegada presidencial Daniela Dresdner, quien durante una visita inspectiva a las obras expresó que "esta obra va a entregar más y mejores espacios de recreación, y que es totalmente inclusivo, lo que se transforma en una excelente noticia para nuestra región y para la comuna de Talcahuano".

El seremi del MOP, Hugo Cautivo, reconoció que "los trabajos se enmarcan en la política nacional en materia de desarrollo y fortalecimiento de bordes costeros, por lo que queremos potenciar estos espacios para la familia".

En tanto, el alcalde Henry Campos, manifestó que "queremos recuperar esa identidad costera de mirar el mar, como lo hacían nuestros pueblos originarios lafquenches, toda vez que ya hemos incorporado esos elementos a través de la participación ciudadana".

60 cupos de trabajo otorga la obra, que debe finalizar el segundo semestre de este año.

Covid: Biobío bajó de los 4 mil casos activos

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó este martes que la región del Biobío tiene 430 casos nuevos de coronavirus y 3.600 casos activos.

La provincia de Concepción lideró la cantidad de contagiados diarios, con 246.

"430 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío, con 394.686 casos acumulados y 3.600 casos activos", señaló el Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra.

"En materia de testeo, la región registró 1.436 PCR informados, con 237 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 14,88%; mientras que en materia de aislamiento 183 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, que implica un 71% de ocupación", añadió Barra.

"Perro muerto": alerta por casos en la región

En Talcahuano se informa de 39 denuncias por este delito durante 2022 y 8 solo en julio.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Llenar el estanque e irse sin pagar en los servicentros, conducta más conocida como "perro muerto", está afectando a bencineras de la zona.

De acuerdo con la información entregada por Carabineros de la Octava Zona, se registran varias denuncias relacionadas con este tema, especialmente durante el último mes en el contexto del alza del precio de la gasolina y el diesel, además del panorama de inflación general.

Consultados sobre el número de denuncias relacionadas con el "perro muerto", desde la unidad de Comunicaciones de Carabineros de la Octava Zona señalaron que "se han registrado varios casos, los cuales son tipificados bajo el delito de estafa y otras defraudaciones, y ante ellos, se estan realizando también reuniones para establecer formas de evitar estos hechos. En este sentido Carabineros realiza sugerencias de seguridad para que sean implementadas por los administradores".

En cuanto a estadísticas de las comunas, se contó desde la Primera Comisaría de Concepción que se han registrado 19 denuncias durante este año, contemplando a la subcomisaría de Nonguén.

En Talcahuano, hasta el 30 de junio, hay 39 denuncias por estafa y cuatro por hurto, enmarcado en robo de combustible.

Desde Carabineros se añadió que en la comuna chorera, durante julio, ya se han denunciado ocho casos por estafa.

Vecinos

Vecinos del Gran Concepción opinaron sobre estas estadísticas y señalaron que se necesita una buena coordinación entre las autoridades para evitar delitos.

No obstante, indicaron que el alza del combustible ha sido problemático para las personas y que esperan que el precio baje.

Pablo González, vecino del sector Arenal en Talcahuano, señaló que "si bien no he visto personalmente alguien que haya cometido 'perro muerto', sí una vez escuché a un conductor insultar a un atendedor y desquitarse con él por el tema del precio, como si ellos tuvieran la culpa. Creo que hay que respetar a los trabajadores".

Sobre la estadística, dijo que "es una mala noticia y habla mal de aquellas personas que cometen ese delito".

Gloria Vergara, vecina de Concepción, indicó que "creo que esos números van a aumentar, ojalá me equivoque. Espero que Carabineros pueda ser efectivo en las medidas que tomen".

8 denuncias relacionadas al robo de combustible se han reportado en Talcahuano este mes