Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lanzan programa para reactivación de las pymes turísticas del Biobío

E-mail Compartir

En el marco del Plan de Recuperación Inclusiva "Chile Apoya", el Ministerio de Economía y Corfo, a través de su Programa PAR Chile Apoya Turismo 2022, inició el despliegue de recursos destinados a la recuperación productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, el cual permitirá costear capacitaciones, planes de negocios, consultorías, asistencia técnica, capital de trabajo y/o proyectos de inversión.

El programa financiará el 100% del proyecto vinculado al sector turismo, con un tope de 4 millones de pesos, para aquellas empresas que acrediten ventas entre 600 y 100.000 unidades de fomento (UF).

"El sector Turismo, si bien se ha ido recuperando, según los últimos datos del INE, aún no alcanza los resultados antes de la pandemia, y es por ello, que se requiere de un programa de apoyo enfocado a la gestión y recuperación del potencial productivo de las empresas de turismo", señaló Roberta Lama, directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo Regional Corfo Biobío.

4 millones de pesos será el tope del financiamiento de los proyectos del programa PAR.

Tomé se prepara para tener la iniciativa del gas más barato

Los adultos mayores, personas en discapacidad y mujeres jefas de hogar podrán optar por el beneficio.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

No solo Coronel tendrá el gas más barato en el Gran Concepción, Tomé replicará esta iniciativa, la cual se espera que llegue en agosto a la comuna.

La alcaldesa Ivonne Rivas afirmó que "estamos trabajando para que el próximo mes podamos también entregar estos vales de gas a las familias".

"Entendemos que este debe ser un programa social, y por lo mismo nosotros como municipios haremos un co aporte a las familias", complementó.

Bajo la misma línea, Rivas aseguró que "vamos a abordar la problemáticas para los adultos mayores, pero también incluiremos a las personas en situación de discapacidad y mujeres jefas de hogar".

"El tema ya lo conversamos con el equipo municipal, vamos a presentar la propuesta en la comisión de hacienda para ver los recursos y posteriormente presentarlo en el consejo, donde no tengo duda que se aprobará", indicó.

Sobre la posible fecha en que la iniciativa comenzaría, la alcaldesa de Tomé afirmó que "a mediados de agosto lo podríamos hacer. Estamos bien optimistas y no tengo duda de que replicaremos esta ayuda para los vecinos".

Por otro lado, la alcaldesa tomecina entregó algunos detalles.

"La primera compra, que es para iniciar el programa, son con recursos municipales, pero ahí hay un co aporte que estaremos entregando a cada familia, por eso es que esto tiene que ser mediante un programa asistencial", detalló.

En relación a lo mismo, Rivas indicó que "por ejemplo, el valor del gas no va a costar 16 mil pesos, y nosotros lo vamos a vender a 12 mil, entonces, hay cuatro mil que nosotros vamos a aportar a las familias".

"También queremos ver si podemos entregar el gas a 12 mil o 12 mil 500 pesos", concluyó.

Coronel

En la comuna minera por su parte están contentos por los primeros días de esta iniciativa en favor de personas mayores.

"En tan solo una semana más de 2600 adultos mayores han adquirido estos vales de gas a tan solo 14 mil pesos, permitiéndoles tener el cilindro de 15 kilos al valor más barato del mercado", afirmó Boris Chamorro, alcalde de Coronel.

Con respecto al financiamiento que tiene esta iniciativa, la máxima autoridad explicó que "se financia a través de un subsidio especial que dispone la Dirección de Desarrollo Comunitario para grupos vulnerables".

"El artículo cuarto de la ley orgánica constitucional de Municipalidades nos señala y permite a los municipios desarrollar asistencias sociales a grupos vulnerables, los que son nuestros adultos mayores", complementó.

Asimismo, Chamorro indicó que "este subsidio que adquirimos a través del portal Chile Proveedores nos permite adquirir estos vales de gas a un costo superior de los 16 mil pesos, esos 2500 pesos los subvenciona el municipio de Coronel a través de la cuenta de grupos vulnerables de la Dirección de Desarrollo Comunitario".

"Esta iniciativa es totalmente exportable, desde el municipio hemos sido generosos en ampliar esta política social a otros municipios, ya ha venido Chillán, Tomé, queremos hablar con Arauco 7, de donde nos han solicitado tener la información respecto de este modelo", aseguró.

Por último, desde La Estrella se pidió una cifra de gasto en esta iniciativa, pero la municipalidad respondió que "la otra semana habrá una evaluación del gasto total y la cifra de vales de gas entregado".

"Estamos trabajando para que el próximo mes podamos entregar estos vales de gas".

Ivonne Rivas, alcaldesa.