Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acuchillan a comerciante frente a una iglesia

E-mail Compartir

Debido a que había sufrido una decena de robos, un comerciante de Curanilahue decidió pernoctar en su local de comida rápida para evitar más ilícitos.

"Todas las noches pongo en riesgo mi vida para cuidar mi local. desde un tiempo a esta parte, por las noches, el Balneario (Municipal de Curanilahue) es tierra de nadie, durante las madrugadas. Alrededor de las cuatro de la mañana, comencé a sentir ruidos, salí a realizar una ronda para verificar a qué se debía y sorprendí a un sujeto ingresando por una ventana a una iglesia cercana a mi local", dijo Jason Valdebenito a La Estrella.

"Sin pensarlo fui a enfrentar al delincuente, pero previamente di aviso a Carabineros. Mientras esperada su llegada, me enfrenté con el sujeto quien reaccionó de forma violente y me lastimó con un objeto cortopunzante en mi brazo derecho", explicó la víctima.

Sector balneario

Los hechos se registraron a pocos metros de su local, conocido como "El Antojo de Barrio", ubicado en calle Tucapel, en las inmediaciones del balneario municipal, mismo lugar que ha sufrido, desde su instalación, más de diez robos y más de una docena de intentos de robos y daños materiales. "Cuando llegó personal policial, el sujeto se había dado a fuga. De inmediato me ayudaron para trasladarme al hospital, donde afortunadamente me atendieron y me tienen fuera de riesgo", expresó Jason.

El afectado hizo un llamado para que las autoridades de turno tomen carta en el asunto, particularmente instalando más iluminación en el sector. "Esta vez fue mi brazo, mañana puede ser mi vida", sentenció el trabajador de Curanilahue.

Con un dron vigilan la costanera sampedrina

Sitios alejados de la comuna son monitoreados por Carabineros, que han logrado detenciones en flagrancia.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López - Diego Toloza Cruces

Atención focalizada tiene Carabineros de San Pedro a sitios alejados cercanos a la costanera, para reducir la comisión de delitos que afectan a personas, que suelen pasear por esas zonas.

Debido a esa labor, el viernes pasado unos efectivos sorprendieron a un académico cometiendo violación en contra de un menor de edad en las cercanías del Edificio Olas.

El capitán Cristofer Candia, de la Sexta Comisaría de Carabineros, comentó que "hemos tenido despliegues especiales a lugares que son visitados en las tardes por distintas personas y familias, para evitar que sean afectados por delitos. Los antisociales saben bien la concurrencia de gente a estos sitios y se aprovechan para cometer asaltos o robos de especies en los vehículos que quedan estacionados".

Añadió que "contamos con vehículos todoterreno y motos, que permiten mayor movilidad y facilidad de acceder a distintos puntos".

Además, por medio de un dron facilitado por la Delegación Presidencial del Biobío, Carabineros también puede vigilar desde la altura una mayor amplitud del territorio y dar aviso de situaciones sospechosas a funcionarios policiales.

Por su parte, Gabriel Rojas, director de Seguridad de la Municipalidad de San Pedro, expuso que "queremos informar a la ciudadanía que el sistema de cámaras de tele protección de la comuna está absolutamente disponible, para el uso permanente continuo y coordinado con las policías, tanto de investigaciones como de carabineros. Lamentamos profundamente los hechos ocurridos en las cercanías del Edificio Olas".

En tanto, el capitán Candia también recalcó la importancia de la ciudadanía en materia de seguridad y apoyo a la labor policial.

"Las denuncias son vitales para nuestra labor, ya que de esa forma podemos georeferenciar algunos delitos que suceden en sitios puntuales, como los lanzazos que ocurrían en paraderos y afectaban a escolares. Esa información estadística nos sirve para enfocarnos en esos lugares".

Familiares de Tomasito sostuvieron reunión con la fiscal regional

E-mail Compartir

"Las denuncias son vitales para nuestra labor, ya que de esa forma podemos geo referenciar algunos delitos".

capítán Cristofer Candia, Carabineros San Pedro

Como es habitual cada cierto tiempo, los padres de Tomasito ayer se reunieron, nuevamente, con la fiscal regional Marcela Cartagena en dependencias del Ministerio Público. El propósito era conversar sobre los avances en la investigación por la muerte del pequeñito.

Sobre el motivo de esta cita, en la que ambas familias estuvieron acompañadas por sus abogados respectivos, desde la Fiscalía indicaron escuetamente que "fueron informados de los avances actualizados que registra la investigación para esclarecer la muerte de la víctima. En específico, se les dieron a conocer resultados de diligencias que se encontraban pendientes y se les comunicaron pericias que se realizarán en Chile y el extranjero".

Tras la reunión que finalizó en horas de la tarde, ninguna de las partes quisieron referirse en específico a los resultados que fueron entregados por la Fiscalía.

Cabe señalar que el único imputado en la causa se trata de Jorge Escobar, tío abuelo del pequeño, que fue la última persona que lo vio con vida antes de su desaparición, ocurrida durante la tarde noche del 17 de febrero del año pasado.