Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a sospechoso de matar a carabinero

E-mail Compartir

La Fiscalía Metropolitana Sur confirmó durante la tarde de ayer que detuvo al principal sospechoso del crimen del suboficial mayor de Carabineros, David Florido, quien falleció el viernes pasado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

El sospechoso tiene 24 años y es apuntado por el Ministerio Público como quien le dio un disparo en la cabeza al uniformado durante un operativo que se realizaba en una barbería de esa comuna.

"La familia de la víctima ya fue informada", dijo a través de Twitter la Fiscalía, quien añadió que el detenido será formalizado durante esta jornada.

La vivienda del sospechoso y sus alrededores habían sido allanados en dos ocasiones durante esta semana, sin éxito. Ayer, en cambio, Carabineros lo habrían localizado en la comuna de Colina, en la zona nororiente de la capital.

El delincuente purgaba una condena por robo con intimidación que debía haber cumplido en 2024, pero hace seis meses accedió al beneficio de la libertad condicional, pese al rechazo que había definido la comisión respectiva de Gendarmería.

El carabinero asesinado fue ascendido póstumamente de grado esta semana y se anunció que la unidad de Pedro Aguirre Cerda llevará su nombre.

El Minsal confirmó el primer contagio en Chile de la viruela del mono

Se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana que había viajado recientemente a Europa. Experta de OMS dice que contagio tarda 2 a 4 semanas.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un adulto joven de la Región Metropolitana fue notificado ayer como el primera caso en Chile con la viruela del mono, una enfermedad que hasta ahora sólo había sido detectada en cinco países de América.

El Ministerio de Salud informó que el paciente está en buenas condiciones y sin complicaciones.

El joven realizó un viaje a Europa y a su regreso presentó síntomas de exantema súbito (manchas en la piel), lesiones vesiculadas, costras en la piel, decaimiento y adenopatías, por lo que fue sometido a un examen PCR, procesado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

El Minsal recomendó a consultar con un médico a quienes haya viajado al extranjero y tenido contacto estrecho piel con piel o relaciones sexuales, y presenten lesiones dérmicas de inicio súbito sin otra explicación, con síntomas como fiebre, ganglios inflamados, dolor muscular o de espalda y decaimiento.

La viruela símica es provocada por un virus transmitido de los animales a las personas. Es de la familia de los ortopoxvirus, el mismo de la viruela humana, ya erradicada en 1980, y que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado.

El 15 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió la notificación de cuatro casos en Reino Unido y en los días siguientes decenas de países notificaron sucesos.

La zona más afectada es Europa, con España con la mayor cantidad de contagiados confirmados o sospechosos. En América han notificado infecciones Canadá, Estados Unidos, Argentina, México y Brasil.

Esta semana la OMS informó 1.600 casos confirmados y 1.500 sospechosos en 39 países, siete donde suele propagarse y 32 nuevos. En lo que va de año se han producido 72 muertes en los previamente afectados.

La experta en viruela de la entidad, Rosemund Lewis, dijo que se puede contagiar durante dos a cuatro semanas. "Sabemos que es muy difícil para la gente aislarse tanto tiempo, pero es muy importante para proteger a otros. En la mayoría de los casos la gente puede aislarse en casa y no es necesario estar en el hospital", dijo.

Un perro halló una cabeza humana en Cajón del Maipo

E-mail Compartir

Los vecinos del sector del Canelo, en la comuna de San José de Maipo, no podían creer lo que había dejado un perro en el antejardín de una de las viviendas. El animal llegó en la noche del jueves con la cabeza de una persona.

La situación llevó a detectives, Bomberos y una organización civil de rescatadores a llegar a la zona a las pocas horas con el objetivo de encontrar el resto del cuerpo, lo que hasta ayer no era posible.

Oficialmente hasta el cierre de esta edición aún no era comunicada la identidad de la persona descuartizada, una tarea que la fiscalía le encargó a la Brigada de Homicidios de la PDI Metropolitana. También estaban revisando las denuncias de presuntas desgracias que se habían estampado en alguna de las policías.

Hasta el sector llegaron alertadas por la noticia los familiares de un hombre de 38 años, quienes hace cerca de un mes y habían denunciado la desaparición de su pariente.

De acuerdo a su testimonio, se trata de alguien de Curacaví que había llegado a un centro de tratamiento de adicciones, del cual desapareció sin dejar rastro a los tres días.

Rescatistas indicaron que la zona es complicada de rastrear durante las 24 horas por lo extenso y por las condiciones agrestes del territorio, que está marcado por quebradas, el río y arboledas.