
Semana Mundial por el Parto Respetado
Entre el 16 y el 22 de mayo se celebra la Semana Mundial por el parto Respetado, iniciativa que desde el año 2004 busca sensibilizar a los equipos de salud, las gestantes, sus familias y a la población en general sobre el derecho de toda mujer a recibir una atención integral, respetuosa y de calidad durante la gestación, el parto y el nacimiento.
La gestación y el nacimiento se reconocen como períodos críticos del desarrollo del ser humano, esto quiere decir que estos momentos son trascendentales para el neurodesarrollo y que, además son parte del periodo sensitivo tanto para las y los niñas y niños que nacen, como para sus madres. Las experiencias que aquí ocurren quedan almacenadas para siempre en la memoria y son la base para establecer vínculos y conductas saludables y amorosas a lo largo de la vida. Cómo todos los años, esta celebración nos invita como profesionales de la matronería a comprometernos con la protección y los cuidados de la gestación, el parto y el nacimiento, fortaleciendo las estrategias para entregar una atención que se centre en los cuidados amorosos y respetuosos hacia las mujeres y sus familias, basados estos, en las recomendaciones de la OMS y la evidencia científica actual limitando así los procedimientos clínicos rutinarios y respetando las decisiones informadas de las mujeres.
Este compromiso también es llevado a cabo desde nuestros espacios académicos e integrado en la formación de nuestras y nuestros estudiantes de Obstetricia, proporcionando así un perfil profesional que pueda responder a las necesidades que hoy demandan nuestras usuarias.
Porque hoy como siempre, sigue siendo de vital importancia reconocer que las matronas y los matrones deben ser cuidadoras y cuidadores por excelencia de estos periodos críticos del desarrollo. No importa si hay uno o mil nacimientos, pues ese ser humano sólo tendrá esta única experiencia, la que marcará para siempre el inicio de su vida.
Columna
Ximena Egas Biava, Docente Carrera Obstetricia, Universidad Andrés Bello
foto denuncia
estacionado sobre la vereda
Este vehículo se encontraba estacionado sobre la vereda en Chacabuco, entre Castellón y Colo Colo. Lamentablemente dicha práctica se transformó en una mala "moda" en la capital regional.
imagen de la ciudad lustrándose los zapatos
A un costado de la Plaza de la Independencia de Concepción se han instalado los lustrabotas para realizar su servicio a la comunidad.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $842,38
Euro $885,71
Peso Argentino $7,08
UF $32.533,31
UTM $56.762
10°C / 14°C
10°C / 15°C
10°C / 14°C
10°C / 15°C
10°C / 15°C
7°C / 13°C
13°C / 14°C
foto denuncia
reja en malas condiciones
La reja perimetral de la línea férrea, ubicada a un costado de la calle Padre Hurtado, de Concepción, se encuentra en malas condiciones, a la altura del Puente Esmeralda. Muchos cruzan la vía por ese lugar.