Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brindan 500 atenciones dentales gratuitas

E-mail Compartir

Un total de 500 atenciones de salud bucal infantojuvenil serán entregadas a través del operativo "Ruta Sonrisas", organizado por la pesquera Camanchaca en colaboración con Fundación Sonrisas y el apoyo de la Dirección de Salud Municipal (DAS) de Coronel.

Durante seis días, 500 niños, niñas y jóvenes de la comuna, serán atendidos por profesionales odontológicos en dependencias de la pesquera. Según Alejandro Florás, gerente regional de Camanchaca Pesca Sur, "además de los hijos de nuestros colaboradores, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal de Coronel, hemos accedido a las listas de espera dentales de la comuna por lo que habilitamos 300 cupos para que niñas, niños y jóvenes puedan participar".

CPC Biobío renovó directorio

E-mail Compartir

CPC Biobío renovó parcialmente su consejo. En esta oportunidad siete ejecutivos y empresarios fueron elegidos como miembros del directorio del gremio.

"De acuerdo a los lineamientos que rigen al gremio, cada año se elige o reelige a siete de sus directores, quienes en esta ocasión tendrán un periodo de 2022-20204, este es un proceso de votación directa de los asociados a la Cámara, quienes son los encargados de definir quiénes serán sus representantes", explicó Ronald Ruf, gerente general.

La votación realizada este viernes, 20 de mayo, de manera presencial, permitió la reelección del gerente general de Innergy, Nelson Donoso, gerente general de Esquerré Hermanos, Michel Esquerré; el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de GNL Talcahuano, Francisco Ibieta; presidente Socabio, José Miguel Stegmeier y el gerente general de Fistur, Peter Stengel.

A ellos se suman como nuevos integrantes la gerente general de Puerto Coronel, Michelle Prater y el vicerrector de la Universidad San Sebastián, Jorge Sabag.

El nuevo directorio deberá ser ratificado durante la próxima Asamblea Anual de Socios, del 15 de junio.

Camión con diésel se incendió en Ruta 160

Bomberos actuó rapidamente para evitar que el contenedor de 32 mil litros estallara.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Una falla técnica habría sido la causante del fuego que arrasó con la cabina del conductor de un camión que trasladaba combustible. El contenedor estuvo a metros de ser alcanzado por las llamas en la Ruta 160, a la altura de Colcura, comuna de Lota.

"Este camión comienza a sufrir un desperfecto mecánico en la zona del motor, donde empiezan a combustionar los cables y otros instrumentos en la zona de la cabina", detalló el capitán Manuel Gajardo, de la Tercera Comisaría de Lota.

Agregando que "a raíz de esto, el conductor procede a orillarse, se estaciona y se empieza a encender desde el motor a la cabina".

El chofer llamó rápidamente a Bomberos, con el objetivo de que la situación no pasara a mayores, ya que transportaba 32 mil litros de combustible diesel.

El segundo comandante de Bomberos de Lota, Marco Bravo, señaló que "llegamos al lugar y tomamos distancia correspondiente inicial para este tipo de incendios, sobre todo, por estas condiciones donde tenemos presencia de líquidos".

"Generamos la extinción del foco principal y así también mediante el testeo de temperatura en todos los puntos del camión, hicimos que se imposibilitara el efecto que teníamos más miedo que sucediera, que por temperaturas que generan los líquidos combustibles el contenedor comenzara a perder propiedades y estallara", detalló.

"Nos demoramos cerca de 40 minutos en descender la temperatura del contenedor. En total, fue una hora de prodecimiento", concluyó.

EXPERTA

La Dra. Katherine Brintrup, directora de Ingeniería en Energía y Sustentabilidad Ambiental de la Universidad San Sebastián, señaló que "la vía principal de movimiento del combustible es la terrestre, donde existe la posibilidad de ocurrencia de accidentes".

"El incendio en vehículos que transportan combustibles puede generar gases con características irritantes y tóxicos. Además, al extinguir el fuego, los líquidos resultantes contienen agentes que se infiltran en el suelo, contaminando acuíferos subterráneos", agregó.

Por último, explicó que "existen requisitos de seguridad para evitar accidentes durante el transporte de combustibles. Es de esperar que los camiones tengan sus mantenciones al día, así se pueden reducir los riesgos asociados al transporte".

32 mil litros de combustible eran trasladados por el camión incendiado.

En prisión por asalto en Las Tres Pascualas

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron dos imputados de 23 y 35 años, por un robo con intimidación registrado en el sector laguna Las Tres Pascualas de Concepción.

El hecho se produjo en enero pasado y afectó a dos personas que acudieron a realizar compras a una estación de servicio ubicada en el lugar. Según la indagatoria, las víctimas caminaron hasta el parque adyacente a la laguna, siendo seguidos por los agresores, quienes los amenazaron con armas cortopunzantes para sustraerles sus celulares.

"Uno de los detenidos ya tenía una causa anterior asociada a un robo ocurrido en las inmediaciones de la laguna Las Tres Pascualas", explicó el fiscal Michelangelo Bianchi, jefe de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional.

La PDI continuará realizando pesquisas para esclarecer otros delitos que han ocurrido en ese sector de Concepción.