Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nicolás López ingresó a Santiago 1 para cumplir con prisión preventiva

La justicia accedió a la petición de la Fiscalía y de la parte querellante y decretó la medida cautelar más gravosa.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Hasta el penal Santiago 1 llegó la mañana de ayer Nicolás López, luego de que el Tribunal Oral en los Penal de Viña del Mar accediera a la petición de la Fiscalía Metropolitana Oriente y de la parte querellante y decretara la prisión preventiva en contra del cineasta, quien el lunes fue condenado a cinco años y un día de cárcel efectiva por dos delitos de abuso sexual.

Desde su formalización pesaban sobre López las medidas cautelares de firma mensual, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas. Sin embargo, tras la resolución del tribunal, que lo halló culpable de dos de los delitos que se le imputaron y luego dio una sentencia con pena efectiva, es decir, que no se puede cambiar por una menos severa, el Ministerio Público solicitó para ayer una audiencia para revisar esas medidas.

En dicha instancia el fiscal Francisco Lanas argumentó que había que cambiar las medidas cautelares porque López, contrario a lo que expuso la defensa a lo largo del juicio, "no ha colaborado con la investigación".

El persecutor además remarcó la gravedad de los delitos por los que fue condenado el director de "Que pena tu vida". "No estamos hablando de un delito de carácter económico, no estamos hablando de un delito contra la propiedad, hablamos de un delito que ataca la esencia misma de protección en la esfera de la sexualidad", expuso. Y señaló que había peligro de fuga porque el cineasta cuenta con medios y contactos en el extranjero

La defensa, encabezada por la abogada Paula Vial, planteó que el director de 39 años ha cumplido "con sus obligaciones" y que no había razones para cambiar las cautelares. Además argumentó que la sentencia aún "no se encuentra a firme", por lo que "que la prisión preventiva no puede constituirse en una condena anticipada". Y aseguró que la situación económica de López se ha visto afectada por el juicio, descartando una posible fuga.

Por la Fundación para la Confianza -querellante en el caso-, Grace Schmidt, contradijo a Vial, y sostuvo que las condiciones cambiaron con la condena de cárcel efectiva, por lo que sí ameritaba una medida cautelar más gravosa.

El juez Fernán Rioseco preguntó si estaban pidiendo exclusivamente la prisión preventiva, u otra cautelar más severa, a lo que el fiscal respondió que sólo la primera era adecuada.

El magistrado accedió a la solicitud y explicó que no emitiría una orden de arresto contra López, luego de que la defensa del director dijera que se trasladaría al penal por sus propios medios. La abogada pidió que se cumpliera la cautelar en el Anexo Capitán Yáber, a lo que el juez respondió que se le solicitaría "un informe a Gendarmería de Chile para los efectos de un posible traslado".

Tras la resolución de la justicia, Vial manifestó que "no compartimos la decisión del tribunal de decretar prisión preventiva. Se trata de una medida desproporcionada, ya que el Sr. Nicolás López no es un peligro para la sociedad". Su defensa tiene 10 días de plazo, desde el lunes pasado, para presentar el recurso de nulidad que ya anunciaron.

Cerca de las 11.00 horas de ayer, minutos después de que concluyera la audiencia, Nicolás López llegó a Santiago 1 junto a Vial para cumplir lo resuelto por el tribunal.

Pimpinela y 40 años de "Olvídame y pega la vuelta": "Nos cambió la vida"

E-mail Compartir

La pelea musical más célebre de la música en español cumple 40 años. El tema del famoso coro "¡vete, olvida mi nombre, mi cara, mi casa, y pega la vuelta!", cambió la vida de los hermanos Lucía y Joaquín Galán, el dúo Pimpinela.

Así lo reconocen los mismos argentinos. "El 'Olvídame y pega la vuelta' nos cambió la vida. Fue el que nos dio la posibilidad de mostrar la propuesta, que era mezcla de teatro con música. Pequeñas telenovelas de tres minutos. Sigue siendo hasta hoy un tema favorito en los karaokes", comentó entre risas a EFE Joaquín, autor de una canción a la que dan "un valor muy especial" porque fue la que los motivó a cantar juntos.

Los hermanos cosecharon cierta popularidad en su país con "Las primeras golondrinas" (1981), su LP debut, pero la verdadera explosión llegó con el segundo, "Pimpinela" (1982), gracias principalmente al icónico tema, que ya llevaba tiempo escrito pero no fue incluido en el primer álbum.

Cuatro décadas después y con otras populares peleas musicales como "A esa", "Valiente" y "Dímelo delante de ella", Lucía es rotunda sobre la que les abrió las puertas del mundo, que también grabaron en inglés, portugués e italiano: "No nos cansamos de cantarla y no la desfiguramos".

El dúo acaba de publicar una nueva canción, "Cuando lo veo", y llevan todo el año de gira celebrando 40 años de trayectoria; en enero estuvieron en Chile. Ahora preparan un disco de celebración con invitados especiales. "Sentimos que podemos tirar otros 40 años más, ¿no? Porque nos gusta lo que hacemos, amamos esta profesión y gracias a Dios la gente sigue estando interesada en ir a ver conciertos", dice Lucía.