Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ministra del Interior descartó Estado de Excepción en la Macrozona Sur

E-mail Compartir

Tras el ataque incendiario en Los Álamos, la ministra del Interior Izkia Siches encabezó una reunión de seguridad con el subsecretario Manuel Monsalve y las máximas autoridades de Carabineros y la PDI, para abordar la violencia en la Macrozona Sur.

Si bien condenaron los hechos ocurridos, descartaron retornar a un Estado de Excepción para enfrentar la seguidilla de atentados en las últimas semanas.

"Nos parece que hasta en la actualidad hay muchas medidas que tomar antes de llegar a una opción como esta", señaló la ministra.

Además recalcó que "tuvimos casi seis meses Estado de Excepción en el sur y, lamentablemente, no avanzamos en las soluciones de fondo. Creo que esa debe ser la mirada de los distintos actores, trabajar en soluciones que nos permitan no solo tener la percepción de seguridad, sino realmente avanzar en materias de seguridad".

De las determinaciones que se tomarán como Gobierno, el subsecretario Monsalve expuso que se enfocaran en mejorar los controles de las distintas rutas a través del trabajo de las policías.

"Las medidas van a ser visibles, palpables y eficaces para la seguridad de los ciudadanos", puntualizó.

35 camiones, vehículos y maquinaria fueron quemados por los antisociales.

¡Familias protestaron por seguridad tras atentado!

Vecinos y trabajadores afectados por masivo ataque incendiario en Los Álamos cortaron ayer la Ruta 160.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Cansados y con incertidumbre tras el ataque incendiario que destruyo 35 camiones, vehículos y maquinaria en Los Álamos, los vecinos y trabajadores afectados decidieron manifestarse ayer para bloquear la Ruta 160, exigiendo más seguridad por parte del Gobierno.

Desde temprano y con apoyo del municipio, decenas de personas cortaron la principal arteria de la Provincia de Arauco a la altura del Puente Trongol, dejando pasar de manera intermitente a vehículos particulares y buses mientras también mostraban lienzos y pancartas.

Sobre la protesta, Juan Fonseca, presidente de la Federación de Trabajadores Forestales, expuso que "estamos acá apoyando a los trabajadores de la empresa en la que resultaron siniestradas. Acá hay incertidumbre por posibles despidos, porque no se sabe si los empleadores podrán recuperarse después de todas las pérdidas".

De las demandas, explicó que "hay ganas de seguir trabajando porque ellos son el sustento de sus familias. Este problema se arrastra desde hace muchos Gobiernos y queremos vivir en paz, no tener que arrancar como delincuentes".

Agregó que "vamos a seguir movilizándonos y queremos ser escuchados por las autoridades. Merecemos respeto".

En tanto, Ingrid Suazo, dirigenta vecinal de Villa Los Ríos, donde los habitantes también fueron amedrentados por los violentistas, expresó que "decidimos tomarnos la carretera para llamar la atención y ser escuchados. Hay mucha inseguridad entre los vecinos, ya que varios fueron amenazados por encapuchados con armas de alto calibre en el último atentado. Hay un trauma importante por todo lo que sucedio".

Según manifestó la dirigenta, es primera vez que los habitantes del sector son intimidados directamente por los delincuentes, puesto que el atentado se realizó cuando muchos salían de sus casas a los trabajos.

"Esto fue la gota que rebalsó el vaso. Antes habían habido ataques, pero no de esa forma. Estamos preocupados por la seguridad en el sector y también por las fuentes de trabajo, ya que en nuestra villa viven mucha gente que presta servicios a la empresa afectada", recalcó.

La autoridad

Por su parte, el delegado de Arauco, Humberto Toro, indicó sobre la manifestación que "concurrimos a una toma de carretera por parte de vecinos y trabajadores donde se produjo el último atentado. Llegamos al acuerdo para que se dejara pasar a vehículos particulares y buses de la locomoción colectiva".

Añadió que "como Gobierno ya les estamos respondiendo a sus inquietudes y petición de mantención en caso de despido de los trabajadores".

"Hay mucha inseguridad entre los vecinos, ya que varios fueron amenazados por encapuchados".

Ingrid Suazo, dirigenta vecinal