Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"La Denise me dijo 'tienes que hacerlo (...) Si te tiras y funciona bacán, y si no va a estar todo bien igual'"

Tras anunciar que dejarían La Moral Distraída, los hermanos Zicavo se preparan para el debut en vivo este fin de semana en el festival Ritual de Plumas, su nuevo proyecto más cercano al rock. El 28 de abril tocarán en el Teatro Nescafé.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Aunque fue sólo hace unos días que sorprendieron a sus fans con un video en el que anunciaron que dejarían La Moral Distraída, el grupo tropical que ellos mismos fundaron en 2010, Camilo y Abel Zicavo llevaban años masticando la idea de formar otro proyecto musical más cercano al rock y alejado de los ritmos caribeños y las letras políticas que los hicieron famosos.

Así fue que hace al menos tres años, recuerda el menor de los hermanos, Camilo, empezaron a darle forma a Plumas, grupo que integran junto a los también exLa Moral Distraída, Amaru López, y a Guillermo Scherping y que por fin tendrá su debut en vivo este sábado en el festival Ritual y luego, con una fecha en solitario en el Teatro Nescafé de las Artes, el 28 de abril.

Dice Camilo que ya en 2016 sabía que quería hacer algo más y aunque cuenta que lo intentó, él éxito de La Moral fue un freno a esa idea. Hasta que una conversación con su esposa, Denise Rosenthal, lo animó a dar el paso definitivo.

"Se dio esa necesidad que empezó a crecer y ya en algún momento era una inquietud, no algo sólo necesidad. Como decir ¿qué pasa si realmente lo hago?, ¿funcionará o no funcionará? ¿La gente te permitirá cambiarte de género? Porque también la gente tiene exigencias y es como 'si haces pachanga no puedes tocar rock', eso ocurre también", comenta.

"Y en algún momento estaba viendo el musical 'Rocketman' de Elton John, y yo estaba en conversaciones, tomando la decisión pero con los miedos. Y la Denise me dice: 'tienes que hacerlo, si no lo haces ahora van a pasar los años y vas a decir debería haberlo hecho. Motívate, y si te tiras y funciona bacán, y si no funciona va a estar todo bien igual'", agrega.

"La contención familiar fue fundamental en los proyectos que he hecho, es imposible sin ese apoyo", resume Zicavo, que nuevamente contó con su hermano Abel para este nuevo proyecto, mientras que La Moral continuará con sus otros miembros.

"Nos queremos mucho y es muy bonito lo que ocurre entre nosotros dos, el trabajo que se da. En lo que yo soy malo el Abel es bueno, en lo que yo soy bueno él es malo. Es algo que hemos construido con mucha fortuna", dice sobre su relación con su hermano cuatro años mayor.

¿La idea siempre fue que este nuevo proyecto fuera con tu hermano?

Sí, definitivamente. Con el Abel por distintas razones llegamos a reflexiones muy similares. Un día le comenté: "Hermano, quiero definitivamente montar este proyecto", y él me dijo: "Yo estaba pensando lo mismo, démosle". Y en algún momento cuando ya tuvimos varias canciones nos sentamos y le dijimos a Guillermo y el Amaru: "Chiquillos queremos hacer este otro proyecto". Fue muy bonito, andábamos de gira, entonces esto también se empezó a ver entrelazado con la desazón que estábamos sintiendo con La Moral Distraída, que ya no nos sentíamos tan enamorados del proyecto como nos sentimos en algún momento. Y también nos estábamos enamorando hasta las patas de esto otro.

¿Qué se siente despedir un proyecto que fue exitoso?

En su momento fue más triste, más que triste, deparaba una incertidumbre. Era como '¿después de esto qué?, ¿va a funcionar?'. Porque claramente ya no queríamos estar ahí, yo hace años que ya no quería estar ahí, entonces ya era como una necesidad. Lo cual no quita el cariño, las penas, las rabias que uno pueda tener. Pero La Moral es un proyecto que hicimos el Abel y yo en su inicio, después pasó a ser de mucha gente, pero el Abel le puso el nombre, yo hice la mayoría de las canciones, el Abel hizo la otra mayoría. Es un proyecto muy nuestro. Pero uno cambia y los proyectos cambian también. La verdad es que para nosotros es bacán haber terminado este proceso. Estamos tranquilos, estamos felices, estábamos muy ansiosos de poder comunicar que se terminaba el proyecto, eso era algo que nos tenía súper inquietos.

Revisar otros estilos

Mientras con La Moral Distraída los Zicavo se propusieron hacer bailar con los ritmos que a ellos más les gustaban y sumar letras con opiniones políticas, con Plumas los músicos han querido explorar otros temas y géneros.

"Tiene que ver con lo que nosotros necesitábamos expresar, de cómo amamos, el amor a nuestras compañeras, el amor a nosotros mismos, a la música. Más que una opinión política o un discurso o una reflexión, tiene que ver con nuestra emoción, con nuestra intimidad más profunda", explica Camilo.

"Y por otro lado queremos tocar, creemos que hay mucha gente en Chile y el continente que le gusta el género, que quieren ver una banda en vivo, que quieren ver músicos que no estén en la pose todo el rato, como hoy abunda en la escena musical. Y uno quiere ver a alguien sudando, a alguien que se ríe, que se le raje la garganta cantando", añade.

"(La Moral) es un proyecto muy nuestro. Pero uno cambia y los proyectos también. Para nosotros es bacán haber terminado este proceso.